Oct 03 2025
UNIDAD PASTORAL (05-10-2025)
Oct 03 2025
DOMINGO XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO.
Llegamos ya al Vigésimo Séptimo domingo del tiempo ordinario y nuevamente nos reunimos en la Casa de Dios para celebrar el encuentro dominical, y así, a través de nuestra participación activa en el banquete de la palabra y el banquete eucarístico, acrecentar nuestra fe.
Hoy la Palabra de Dios nos anima a unirnos en oración con los discípulos y pedirle al Señor que aumente nuestra fe. El tema central de las lecturas de este domingo es la fe. En el libro de Habacuc se habla de ella como fidelidad que da vida y que ayuda a comprender la misión del profeta. Para el autor de la segunda carta a Timoteo, la fe es, junto con el amor, la fuerza que hace posible el anuncio de la Buena Noticia. Y Jesús, en el pasaje del evangelio, tras animar a los discípulos a alcanzar una fe verdadera, la propone como fundamento del servicio cristiano.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.
Sep 26 2025
DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO.
Queridos hermanos, bienvenidos a la casa de Dios para escuchar la Palabra de Dios y celebrar el día del Señor. Estamos ya en el vigésimo sexto domingo del Tiempo Ordinario, en el que Dios nos llama a examinar nuestra actitud sobre los bienes materiales. Si el cristiano no comparte sus bienes con los necesitados, no es auténtico cristiano. Es duro el evangelio cuando habla de la suerte del rico y del pobre. A veces, la mesa llena, el vestido púrpura y los muchos dividendos impiden la conversión. Pero lo que parece imposible a los ojos de los seres humanos, no es imposible ante Dios.
Las lecturas de este domingo nos ponen en guardia frente a las riquezas, que endurecen el corazón. El lujo hace olvidar los desastres del pueblo, dice el profeta Amós. A la puerta del rico se apaga la vida del pobre Lázaro, leemos en el evangelio. Contra esa riqueza despreocupada está la regla de vida que propone el autor de la carta a Timoteo (honradez, religiosidad, fe, amor, paciencia, dulzura) y la confianza en un Dios que, según el salmo, sustenta la vida del huérfano y de la viuda.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.
Sep 19 2025
DOMINGO XXV DEL TIEMPO ORDINARIO.
El mensaje del Evangelio es radical: nadie puede servir a dos amos, no se puede servir a Dios y al dinero. Sólo hay un Dios, leemos en la carta a Timoteo. Por boca del profeta Amós, el Señor denuncia esa idolatría que pone el dinero por encima de la persona.
El profeta Amós en la primera lectura levanta valientemente su voz para denunciar abusos contra los derechos humanos de la sociedad de su tiempo. Hay prácticas engañosas de nuestros tiempos que también se iluminarán con esta Palabra.. Y en el evangelio sigue Jesús hablándonos en parábolas, y hoy las usará para enseñarnos cómo debemos administrar los bienes materiales en nuestra vida para que no sean obstáculo a nuestro crecimiento en la fe. Para Jesús hemos de ser personas «de fiar» en las cosas materiales, pero más en las espirituales.
Estas son las lecturas de este día y el vídeo del evangelio.
Sep 12 2025
EXHALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ.
La tradición litúrgica nos dice que la fiesta de hoy se celebraba en Jerusalén ya en siglo V. Su título contiene la finalidad de la misma: enaltecer y glorificar la cruz de Cristo. Porque la cruz, señal del discípulo de Jesús, no es signo de muerte sino de vida, como expresa el simbolismo de la serpiente de bronce en el desierto; no de infamia y derrota sino de salvación y victoria; no de masoquismo sino de amor.
Escucharemos en la primera lectura un texto muy interesante, tomado del libro del los Números. El relato surge de la conjugación de varios elementos. El primero es el dato real de las serpientes venenosas existentes en la región; el segundo es la creencia en virtudes curativas de la serpiente; y el tercero es un ídolo en forma de serpiente de bronce que había en el templo de Jerusalén. Seguir leyendo
Sep 05 2025
DOMINGO XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO.
Con la alegría de sabernos hijos de Dios y hermanos en Cristo Jesús, celebramos el vigésimo tercer domingo del Tiempo Ordinario. Domingo tras domingo, en la escuela de Jesús, vamos escuchando sus consignas para nuestra vida de seguidores suyos. Son estampas concretas, sencillas, pero comprometedoras, que nos obligan a mirarnos al espejo del evangelio y a sacar consecuencias para nuestra vida.
En las lecturas de hoy escucharemos algunas consignas dirigidas a los seguidores de Jesús. Según la primera lectura del libro de la Sabiduría, no es fácil conocer los designios de Dios. Basta acudir al pasaje de la carta a Filemón o al texto del evangelio de hoy para darse cuenta del desconcierto que provoca en el ser humano lo que Dios quiere. Con el salmista pediremos la sabiduría de Dios.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.
Ago 29 2025
DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO.
En el vigésimo segundo domingo del tiempo ordinario, el Señor nos instruirá con su palabra para que actuemos siempre con humildad y sencillez, trabajando desinteresadamente por los demás. Las lecturas de este domingo ponen ante nuestros ojos el tema de la humildad. Podemos verlo en el texto del Eclesiástico, en el salmo y en el evangelio. El Señor prepara casa y mesa a quienes el mundo se las niega. Y el evangelista insiste: además de sentar a su mesa a los humildes. Con un corazón humilde y sencillo escuchemos atentamente esta Palabra.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.
Ago 22 2025
DOMINGO XXI DEL TIEMPO ORDINARIO.
El mensaje de este vigésimo primer domingo es para todos una invitación a la conversión radical del corazón, a fin de conquistar el reino, porque solamente los esforzados le darán alcance. Necesitamos convertirnos urgentemente; mañana puede ser tarde.
En la primera lectura podemos leer el último capítulo del libro de Isaías que es un cuadro grandioso de la universalidad de la salvación. En los finales todos tendrán entrada libre al templo de Yavé. Aquí se manifiesta la voluntad salvífica de Dios.
El mensaje global del Evangelio de hoy, más que el número de los salvados e incluso que la dificultad misma para salvarse, como podría sugerir la imagen de la puerta estrecha, es la oferta universal de salvación por parte de Dios. Entonemos el Aleluya, de pie, por favor.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.