SANTÍSIMA TRINIDAD

El domingo siguiente a Pentecostés la Iglesia celebra la solemnidad de la santísima Trinidad. En la baja Edad Media, la devoción creciente de los fieles al misterio de Dios Uno y Trino, que desde la época carolingia tenía un lugar importante en la piedad privada y había dado origen a expresiones de piedad litúrgica, indujo a Juan XXII a extender en 1334 la fiesta de la Trinidad a toda la Iglesia latina. Este acontecimiento tuvo, a su vez, un influjo determinante en la aparición y desarrollo de algunos ejercicios de piedad. Respecto a la piedad popular a la Santísima Trinidad, «el misterio central de la fe y de la vida cristiana», no es cuestión tanto de recordar tal o cual ejercicio de piedad, sino de subrayar que toda forma auténtica de piedad cristiana debe hacer referencia al verdadero y solo Dios Uno y Trino, «el Padre omnipotente y su Hijo unigénito y el Espíritu Santo». Tal es el misterio de Dios, el que se nos ha revelado en Cristo y por medio de Él. Tal es su manifestación en la historia de la salvación. Esta no es otra cosa que «la historia del camino y los medios por los cuales el Dios verdadero y único, Padre, Hijo y Espíritu Santo, se revela, reconcilia consigo a los hombres, apartados por el pecado, y se une con ellos»

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Y5G6zHEku-4]

RECUERDEN QUE EN LA EUCARISTÍA DE LAS 11 DE LA MAÑANA DEL DOMINGO 3 DE JUNIO SE REPARTIRÁ A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE HAN HECHO LA PRIMERA COMUNIÓN UNOS RECUERDOS DE ESTE PRIMER ENCUENTRO CON JESÚS.


Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)