Con mucha alegría nos reunimos en la casa de Dios para celebrar juntos esta gran fiesta mariana. Celebramos a Nuestra Señora del Pilar. Una antigua y venerada tradición refiere que la Santísima Virgen María, en …
Llegamos ya al Vigésimo Séptimo domingo del tiempo ordinario y nuevamente nos reunimos en la Casa de Dios para celebrar el encuentro dominical, y así, a través de nuestra participación activa en el banquete de …
Venimos anunciando que se celebrarán en nuestra parroquia de San Antonio Abad de Tamaraceite del 16 al 23 de marzoen horario de 19,30 a 21,00 horas. Pueden participar todos los feligreses del arciprestazgo pudiéndose inscribir en las respectivas parroquias.
Es un encuentro personal con Jesús en la antesala de la Semana Mayor de los cristianos.
Este domingo y los dos que vienen leeremos tres pasajes del evangelio de Juan que anuncian e interpretan el Misterio Pascual de Jesús. El relato de hoy tiene como escenario el templo de Jerusalén y es conocido por mostrar uno de los gestos más violentos de Jesús.
Se acercaba la fiesta judía de la Pascua que celebraba la liberación del pueblo de la esclavitud de Egipto. Todos los judíos debían peregrinar a Jerusalén para ofrecer sacrificios a Dios en el templo. Algunos peregrinos venían de muy lejos y preferían comprar los animales para el sacrificio en el atrio exterior del templo, donde podían entrar los no judíos, en donde se instalaban comerciantes que vendían animales y cambiaban las monedas extranjeras, pero este negocio se prestaba para grandes vicios.
Recordemos aquellos momentos de oración en los que con fe, hemos pedido los deseos de nuestro corazón y nos hemos atrevido a ofrecer algo a cambio: «Señor ayúdame con este examen y te prometo que para el próximo estudio de verdad» o «Dios mío, si mis padres no se dan cuenta te prometo que no lo vuelvo a hacer». Así es, tenemos una fe un poco calculada. Y aunque quizá pensamos que inofensivamente oramos, en realidad estamos haciendo lo mismo que los mercaderes del templo a quienes Jesús echó fuera, si mantenemos este estilo de oración, nuestra fe estará condicionada a nuestros deseos y no dejaremos actuar la voluntad de Dios sobre nosotros.
Este es el enlace de las lecturas de este domingo. También les dejamos con el vídeo del evangelio.
Celebramos este domingo, 1 de marzo, el II domingo de Cuaresma y la Palabra de Dios de este día nos llama mucho la atención pues en la 1ª lectura, este relato bíblico ha escandalizado a muchos creyentes, que se preguntan cómo Dios puede pedir a un padre que le sacrifique su único hijo. El contexto histórico cultural puede ayudar a entenderlo. Los pueblos cananeos, como tantos otros, reconocían a sus dioses como origen y dueños de la vida. Por eso les ofrecían la vida de los primogénitos.
En la 2ª lectura San Pablo nos hace una invitación a estar siempre con el Señor, pues es el único que nos podrá defender ante el peligro.
Ya el evangelio nos relata la transfiguración de Jesús donde su Padre Dios manifiesta toda la humanidad quién es su Hijo.
Este es el enlace de las lecturas de este día. Disfruten además con el vídeo del evangelio.
Iniciamos este pasado miércoles, de ceniza, la Cuaresma. Este tiempo en el que nos vamos a preparar para celebrar la semana grande de los cristianos y donde volveremos a resucitar junto a Jesús. Es una oportunidad para acercarnos a ver qué es lo que Jesús quiere de nosotros y qué podemos hacer por los demás. Por medio de la oración, el ayuno y la limosna llegaremos a entender este tiempo que la iglesia nos regala.
Estas son las lecturas de este primer domingo. Asimismo les dejamos con el vídeo del evangelio.
En el evangelio de Marcos que en este VI Domingo del tiempo ordinario leemos, Jesús se encuentra con un leproso arriesgado que se atreve a romper una norma que lo obligaba a permanecer alejado de la ciudad. Esta norma es la que nos recuerda la primera lectura, del Levítico.
¿Has pensado alguna vez de qué nos puede limpiar Jesús a nosotros?
Estas son las lecturas de este domingo. Asimismo les ofrecemos el vídeo del evangelio.
Este domingo, 8 de febrero volvemos a reunirnos a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía para disfrutar de lo que de forma gratuita nos regla el Señor Jesús. Dios llama a quien quiere, como y cuando quiere. Hay personas llamadas a vivir en permanente contemplación. Otras lo son a una vida de intenso apostolado, y otros a una vida mixta. Lo importante es estar en el mundo sin ser del mundo, como se dice: un oído y un ojo hacia Dios y los otros dos al mundo, o como también decía san Agustín: Orar como si todo dependiera de Dios, pero trabajar como si todo dependiera de nosotros. También aquello de ser voceros de Dios al mundo, y llevar a Dios los gozos y esperanzas de los hombres.
Este es el enlace de las lecturas de este día. Y por supuesto, el vídeo del evangelio.
En este domingo vamos a ver el estilo de vida de Jesús y pensamos: ¿qué es lo que hace Jesús?. Hoy el Evangelio de Marcos nos habla un poquito de cómo Él actuaba y lo que hacía. El Evangelio de Marcos, capítulo 1, versículos 21-28 nos lo describe. Vemos a Jesús que ya comenzando su vida pública, y es su primer encuentro en la Sinagoga. Jesús ha regresado con sus cuatro discípulos, Simón y Andrés, Juan y Santiago, y va a Cafarnaún, donde había salido, y allí fija su residencia. Y ahora le vemos lo que hace sistemáticamente. Todos los sábados entra en la Sinagoga y allí predica la Buena Noticia, la noticia del amor de su Padre. Aprovecha todas las reuniones del sábado en las que el pueblo se congrega para leer, para todo, para orar…, y allí explica como uno más las enseñanzas de la Biblia, de los salmos o del texto que le sale al azar. Es su primer sábado. Dice el Evangelio que todos se pasmaban por la manera de predicar de Jesús, porque lo hacía «con autoridad». No hacía una aplicación minuciosa de descripciones, no como los escribas, sino con una autoridad.
Este es el enlace de las lecturas de este día y el vídeo del evangelio para que lo veas en familia.
Queremos subsanar un error en la publicación del domingo pasado cuando decíamos que se celebraba la FIESTA DE SAN ANTONIO ABAD EL CHICO. Gracias a uno de nuestros seguidores por su acertado comentario. En ningún momento se ha querido copiar las tradiciones y costumbres de otros pueblos. Vuelvo a decir que ha sido un error de conceptos por llamarlo así y por supuesto, nuestro San Antonio Abad, el que siempre estuvo en La Mayordomía, es EL VIEJO.
Gracias de nuevo a este lector y eso nos viene a decir que seguimos llegando a todas las casas por medio de las nuevas tecnologías.
En medio de esta sociedad canaria donde la pobreza va aumentando, donde la incomprensión, el respeto,… y otros valores humanos se van perdiendo o se han perdido desgraciadamente, surge un proyecto auspiciado por Cáritas. Quizás han oído hablar de Tabita, pero ¿ saben qué es ?, pues bien en estas líneas les vamos a dejar la claves para que ustedes lo hagan.
Este curso escolar, el CEIP Adán del Castillo de nuestro pueblo celebrará las II Jornadas Solidarias en pro de Cáritas Interparroquial de Tamaraceite-Lomo Los Frailes, donde se atienden a un numeroso grupo de familias de nuestro entorno. Pues bien una de las acciones de este proyecto ha sido la visita a las instalaciones de Tabita en Lomo Blanco. En la foto, parte del equipo humano que trabaja allí.
Les dejo con estos enlaces para que vean ustedes. ¡Ah!, por favor, no dejen de ser solidarios. Gracias.
Mañana domingo día 25 de enero celebraremos la fiesta de San Antonio Abad el chico. Comenzaremos con la Eucaristía en la plaza de San Jorge a las 11 de la mañana y desde allí iremos hacia la plaza de la Cruz donde tendrá lugar la tradicional BENDICIÓN DE ANIMALES para continuar hasta la parroquia en procesión.
Desde estas líneas queremos animar a todos los vecinos y vecinas a participar en la eucaristía en honor al santo patrón de Egipto a acompañarle en la bendición de los animales.
En este domingo, Jesús siempre pasa junto a nuestro lado y no nos altera la vida. Se mete en nuestra tarea, en nuestra forma de ser, en nuestra forma de vivir… y con todo amor nos llama. ¿Sabré oír la llamada de Dios a lo que me quiere, a algo más? ¿Sabré oír? ¿Seré capaz de dejar todo?.
Éste es el encuentro profundo que el Señor quiere hoy y que no quiere que lo pasemos de largo. Que yo sepa respetar, aceptar, dejar y seguir la novedad tuya en mi trabajo diario.
Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Asimismo te dejo con el vídeo del evangelio.
Se celebrará en los multicines del Centro comercial Las Terrazas. Desde estas líneas les invitamos a participar en el mismo. Les dejamos con información del mismo, basta hacer clic sobre el dibujo.
Iniciamos el tiempo ordinario, tras el Tiempo de Navidad que terminó el domingo pasado con la fiesta del Bautismo del Señor. Dos discípulos de Juan Bautista siguen a Jesús de Nazaret, tras declarar Juan: “Este es el cordero de Dios…” Jesús se apercibe del seguimiento. Y les pregunta: “¿Qué buscáis?” Ellos responden contra otra pregunta: “¿Dónde vives, Maestro?”. Y ese diálogo iba a ser el inicio de la más grade aventura del género humano, por la cual unos jóvenes se reúnen en torno a un Rabí, también muy joven, se unen para cambiar el mundo.
Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Y también les dejamos con el vídeo del evangelio.
La Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la CEE organiza un acto de presentación del proyecto ‘La Palabra de Dios en Lectura Fácil’. Tendrá lugar en el Colegio de Nuestra Señora del Pilar (Madrid) el próximo martes 21 de octubre, a las 19.00 horas. El acto podrá seguirse de manera presencial u online. […]