DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO.

Después de unos días de descanso volvemos de nuevo a retomar nuestro encuentro con todos nuestros feligreses. Por esta razón, sean bienvenidos de nuevo a nuestro blog.

Vamos a celebrar el Domingo 22 del Tiempo Ordinario. Es además el último domingo –y el último día—de agosto y, para algunos, las vacaciones se terminan, aunque comiencen para otros. La liturgia de hoy está muy llena de contenidos. Sin rodeos, Jesús de Nazaret nos da las reglas de su seguimiento. Nos pide que nos neguemos a nosotros mismos para poderle seguir. Y es que a Jesús no se le puede compartir con nadie. Jesús nos pide entrega incondicional, aunque su yugo sea suave y su carga ligera, pero hay que entregarse, aunque como a Pedro no nos guste el sacrificio que anuncia Jesús. Iniciemos, pues, con alegría la eucaristía con la idea de que para muchos el también inicio del nuevo curso está a la vuelta de la esquina.
 
Les dejo además con las lecturas del día y con el vídeo del evangelio.
 
 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=y0uiUzTEg_I]

DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIO

Como cada día de fiesta, celebramos la presencia de Jesús Resucitado en medio de nosotros, y escuchamos juntos la Palabra de Dios, que nos sigue mostrando cuál es la mejor forma de plantear y de vivir la vida. Porque según esa palabra, no todos los VALORES son lo mismo y merecen la pena por igual. Existe una jerarquía de valores. Así lo escucharemos en la Palabra.
Nos disponemos a vivir todo esto de forma intensa, a pesar de encontrarnos en tiempo vacacional. Para lo que realmente merece la pena para la vida, no hay vacaciones que valgan. Es la invitación de Jesús este domingo.
 
Este es el enlace de las lecturas de este domingo. También les dejo el vídeo del evangelio. Que disfruten del Día del Señor.
 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=XMaGS-4fE9U]

DOMINGO XVI DEL TIEMPO ORDINARIO


Hoy también, Jesús nos habla -por medio de parábolas- para hacernos descubrir cómo es el REINO de DIOS, la nueva vida que Dios ofrece a los suyos. Está claro que para él no basta con escuchar la Buena Nueva, sino que es necesario acogerla y hacerla fructificar. Es la manera de responder al proyecto de vida en plenitud que Dios sigue soñando para cada uno de nosotros. Con la Eucaristía vamos a sentir la presencia de ese nuestro Dios, que nos anima con su Palabra y su aliento, es paciente con nosotros, a pesar de los cansancios y desánimos.

Que esta celebración nos ayude -una vez más- a descubrir a este Dios que nos llama a la vida, a cuidarla y compartirla. 

Este es el enlace de la liturgia de la palabra. También les dejo el vídeo del evangelio.



[youtube http://www.youtube.com/watch?v=89Iu0J-peH4]

DOMINGO XV DEL TIEMPO ORDINARIO

La lluvia y la nieve bajan de los cielos, empapan la tierra, la fecundan y la hacen germinar. Gracias a la lluvia puede comer el sembrador. Un pueblo que vivía del campo podía entender estas imágenes que se encuentran en el libro de Isaías (Is 55, 10-11).
Pero el profeta no se limitaba a evocar la experiencia del labrador. La lluvia y la nieve eran para él la imagen más clara de la palabra de Dios. Sin ella no habrá una buena cosecha. El Papa Francisco ha escrito que no sabemos, dónde ni cuándo ni cómo dará fruto.
Pero en el texto del profeta escuchamos la promesa del mismo Dios: “La palabra que sale de mi boca no volverá a mí vacía, sino que hará mi voluntad y cumplirá mi encargo”. No es una obra de magia. La palabra de Dios requiere una cogida cordial por nuestra parte.
Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Y este es el vídeo del evangelio.



[youtube http://www.youtube.com/watch?v=avdSjc9GT4Q]

DOMINGO 14 DEL TIEMPO ORDINARIO

En este domingo en el evangelio se dan estas TRES LLAMADAS DE JESÚS.

“Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados. Yo os aliviaré” . Hay también cristianos cansados de vivir su religión como una tradición gastada. Si se encuentran con Jesús, aprenderán a vivir a gusto con Dios. Descubrirán una alegría interior que hoy no conocen. Seguirán a Jesús, no por obligación sino por atracción.
“Cargad con mi yugo porque es llevadero y mi carga ligera” Jesús libera de miedos y presiones, no los introduce; hace crecer nuestra libertad, no nuestras servidumbres; despierta en nosotros la confianza, nunca la tristeza; nos atrae hacia el amor, no hacia las leyes y preceptos. Nos invita a vivir haciendo el bien.
“Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón y encontraréis descanso”Es la tercera llamada. Hemos de aprender de Jesús a vivir como él. Jesús no complica nuestra vida. La hace más clara y más sencilla, más humilde y más sana. Ofrece descanso. No propone nunca a sus seguidores algo que él no haya vivido. Nos invita a seguirlo por el mismo camino que él ha recorrido. Por eso puede entender nuestras dificultades y nuestros esfuerzos, puede perdonar nuestras torpezas y errores, animándonos siempre a levantarnos.

Este es el enlace de la liturgia de la palabra de este domingo. Asimismo te dejo con el vídeo del evangelio.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=I0loJprsJ00]

SAN PEDRO Y SAN PABLO APÓSTOLES

Son dos de los estandartes de la historia de la salvación.

Pedro y Pablo, dos hombres bien diferentes en sus orígenes, formación y temperamento que, a pesar de sus resistencias, fueron ambos llamados y moldeados por las palabras y el Espíritu de Jesús. Pero el mismo Señor hizo que sus ministerios fueran complementarios y los constituyó en pilares de la Iglesia naciente. 

Hay que destacar que el entendimiento entre ellos no fue fácil. Ambos tuvieron que aprender los caminos de la “comunión”, núcleo del evangelio.



Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Asimismo este es el vídeo del evangelio.


[youtube http://www.youtube.com/watch?v=1PTOO3WvSDg]

CORPUS CHRISTI

Después de la celebración de Pentecostés y de la Santísima Trinidad nos centramos en este domingo en la CELEBRACIÓN DEL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO. Nuestro alimento como cristianos, junto con la Palabra que es la que nos guía en nuestro diario quehacer. Desde estas líneas hacemos una invitación a todos los feligreses a la participación solemne de la Eucaristía que tendrá lugar el próximo domingo día 22 a las 7 de la tarde en nuestra parroquia y a continuación a la procesión del Santísimo Sacramento.

Como aperitivo a este evento les dejo con las lecturas de este día así como el vídeo del evangelio para compartir y disfrutar en familia. 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Wg0hD2pVoQQ]

SANTÍSIMA TRINIDAD.

Domingo 15 de junio de 2014.

El esfuerzo realizado por los teólogos a lo largo de los siglos para exponer con conceptos humanos el misterio de la Trinidad apenas ayuda hoy a los cristianos a reavivar su confianza en Dios Padre, a reafirmar su adhesión a Jesús, el Hijo encarnado de Dios, y a acoger con fe viva la presencia del Espíritu de Dios en nosotros. Por eso puede ser bueno hacer un esfuerzo por acercarnos al misterio de Dios con palabras sencillas y corazón humilde siguiendo de cerca el mensaje, los gestos y la vida entera de Jesús: misterio del Hijo de Dios encarnado.


Este es el enlace de la liturgia de la palabra. Asimismo este es el vídeo del evangelio.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=X7A1cb-ICTY]

LA VIRGEN DEL PINO DE NUEVO VUELVE A TEROR,.

Después de estar unos 15 días en nuestra capital, nuestra madre la Virgen del Pino regresa a su camerino para seguir siendo visitada y venerada por todo el pueblo canario y todos los que se le acerquen a la villa mariana de Teror. Les dejamos con el programa de esta subida. Estén atentos a los horarios: 

6 horas: celebración de la Palabra en la Catedral.

6,30 horas: organización y puesta en marcha del retorno de la Virgen a Teror por el siguiente recorrido:
Obispo Codina, Muro, Alameda de Colón, Primero de Mayo, Plaza del Pino (despedida de Autoridades), Carretera de Mata, Rehoyas, La Paterna, Tarahales, Lomo La Plana, Hoya de la Gallina, Rotonda Almatriche, Hoya Andrea, 

Tamaraceite (parada en el colegio Claret y gesto de 

Cáritas), carretera GC 21 de Tamaraceite a Teror, Basílica 

del Pino.

Radio Tamaraceite y la cadena Cope en simultaneo emiten este hecho histórico para la isla de Gran Canaria.
A LA LLEGADA DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA FACHADA DE LA BASÍLICA. 

DOMINGO DE PENTECOSTÉS.

Tal como lo anunció nos le abandonaría. Fueron palabras de Jesús a sus apóstoles. Les envió el Espíritu Santo. En este fin de semana lo recordamos. Imagínate a un grupo de personas asustadas, llenas de temor a ser descubiertos y a que tomasen represalias solo por ser discípulos suyos. Trasládate en el tiempo y piensa en voz alta: «¿Acaso no me pasa a mí lo mismo?», «¿Hasta qué punto estoy dando testimonio de Jesús?». Ánimo no temas como nos dice. Podemos seguir anunciando el Reino. 


Te dejo con el enlace de las lecturas de este domingo y con el vídeo del evangelio para que lo veas en familia.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=m3viFCjGbYk]

ASCENSIÓN DEL SEÑOR

En la recta de nuestra Pascua celebramos la Ascensión del Señor coincidiendo con la 51 Bajada de Nuestra Señora del Pino a la Santa Iglesia Catedral. Que este hecho que ha marcado a todo el pueblo canario nos sirva de estímulo para terminar esta fiesta.
 
Este es el enlace de la liturgia de la palabra y el vídeo del evangelio.
 
 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=4T1-__nsG5M]

BAJADA DE NTRA SRA DEL PINO.


Nuestra madre la virgen del Pino baja desde su camerino de Teror  hasta la Santa Iglesia Catedral de nuestra capital. Será el próximo sábado día 31 de mayo. Desde estas líneas invitamos a todos los feligreses a acompañarla. Este será el programa previsto: 


BAJADA DE LA VIRGEN DEL PINO DESDE SU BASÍLICA A LA SANTA IGLESIA CATEDRAL.
– 5,20 horas: Colocación de la Virgen en el Pórtico.
– 5,30 horas: Celebración de la Eucaristía en el Pórtico.
– 6,30 horas: Organización y puesta en marcha de la Bajada de la Virgen por la Antigua carretera GC-21 de Teror a Tamaraceite. En la Explanada del Colegio Claret (parada de descanso y encuentro celebrativo). Luego se emprende el camino.
A SU LLEGADA A LA CATEDRAL, CELEBRACIÓN DE LA PALABRA Y CANTO DE LA SALVE.

DOMINGO VI DE PASCUA


Vamos acercándonos a la fiesta de Pentecostés (50 días después de Pascua). Seguimos reflexionando del discurso largo de despedida de Jesús en el evangelio de Juan.
El Evangelio de hoy nos anima a los amigos(as) de Jesús con estos puntos:
1. La venida del Espíritu de Dios. Jesús le llama “otro Paráclito”. El es el Paráclito. El espíritu que va a mandar también lo es. Paráclito significa “estar junto a”. “Aquel que intercede por” también. Ese Paráclito está con nosotros para guiarnos por el camino de Jesús. No estamos solos.
2. San Juan también llama al Paráclito “El Espíritu de la Verdad”. Hay una promesa de Dios. Y hay su cumplimiento. La verdad es la realización de la promesa. Es muy importante. Hay en nuestro medio mucha mentira y engaño. En lo grande y también en lo chico ¿verdad? Hace mucho daño, crea desconfianza por todo lado. Eso debilita mucho. El Espíritu da testimonio por nosotros, en nosotros, de la verdad.
Juan llama al diablo “padre de la mentira” 8, 44. El Espíritu que Dios manda es lo contrario a eso.

Este es el enlace de las lecturas de este día y también con el vídeo del evangelio para disfrutar en familia.


[youtube http://www.youtube.com/watch?v=WtWgBpAi7aw]

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial