LA SEMANA SANTA EN FOTOS

Ya terminó la Semana Santa con la Vigilia Pascual ,donde este año se vió bastante concurrida por cierto. Quedaron atrás momentos de oración, recogimiento, participación, etc… Seguro que a algunos actos no pudieron participar por razones de peso, pienso, y por eso les dejo con esta galería fotográfica gracias a la gentileza de nuestros amigos Armando Hernández y Carmelo González quienes nos las han hecho llegar. Espero que disfruten de estas bellas estampas. 
Queremos agradecer desde la parroquia a todos aquellos que dedicaron su tiempo en la preparación de la liturgia, acondicionamiento y ornamentación de los tronos, así como a todos los vecinos de nuestra parroquia como los que nos visitaron, que fueron bastantes, por su participación en esta Semana Santa.
Una aclaración, las fotos no están colocadas cronológicamente por lo que haremos un ejercicio de memoria para ir ubicando cada una de ellas en los días de las celebraciones. Bendito sea Dios por permitir que podamos hacer este ejercicio. ¿ No les parece ?

https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf

VIGILIA PASCUAL

Hoy nos reuniremos todos los cristianos para celebrar el paso de la muerte a la vida de Cristo. Es la Pascua, que significa paso. También nosotros podremos experimentar ese paso y por esa razón te esperemos en nuestra celebración que será a las 9 de la noche en el COLEGIO CLARET DE TAMARACEITE. A continuación tendremos un encuentro festivo por lo que se invita a que cada uno lleve algo para compartir.
También podrás seguir esta celebración por Radio Tamaraceite Onda parroquial.

JUEVES SANTO

Comienza hoy el Triduo Pascual, hoy es un día muy grande donde la Palabra del Señor se pone de manifiesto en cada uno de nosotros. Celebramos la institución de la Eucaristía y también rememoramos hoy un acto en el que Jesús se pone a los pies de cada uno de sus discípulos dando muestras de servicialidad. También celebramos la institución del sacerdocio.

Recordaremos aquellas palabras de Jesús : » Un mandamiento nuevo os doy, que os améis los unos a los otros como yo os he amado.»
Reflexionamos con la liturgia de la Palabra de hoy.
Reflexión para este día:
Al lavar los pies a sus discípulos –gesto de humildad y de servicio- Jesús nos está diciendo y enseñando lo que debe ser y hacer un cristiano.
             Cristiano es: el que sirve a los demás; el que se despoja y da incluso de lo que él necesita; el que se pone a los pies del hermano, incluso del enemigo; el que ama, el que ayuda, el que escucha, el que comprende, el que perdona.
             La gran revelación de Jesús sobre Dios, es decir, lo más importante que Jesús nos dijo sobre Dios: no es que Dios existe, sino que nos ama; no es que Dios es Dios, sino que es nuestro Padre; no es que Dios es todopoderoso, sino que es misericordioso; No es que Dios es un Dios lejano, que está en el cielo, sino que es un Dios cercano, que está dentro de nosotros.
             Por eso, el mayor dolor de Dios es no poder amar a todos los hombres a quienes ama, porque no todos los hombres se dejan amar por Dios. Así como el mayor dolor de Cristo fue no poder amar a Judas, que dio la espalda al amor de Jesús.
Si el amor de Dios a los hombres es lo más importante del mensaje de Jesús, lo más consolador de nuestra fe, debe haber –por parte nuestra- una respuesta de amor a los demás.
             ¿Qué hacemos nosotros por los demás, especialmente por los más débiles, por los indefensos, por los más necesitados? ¿Rezar por ellos? ¿Compadecernos de ellos? ¿Echar la culpa a los poderosos, a los ricos? ¿Decir que tiene que ser así?
             ¿Qué hizo Cristo? Abrir su corazón y ayudar a los más necesitados; compartir las necesidades de los demás; defender a los más débiles; perdonar; servir.
             En este día de Jueves Santo, de tanto contenido y significado para los cristianos, renovemos nuestro deseo sincero de amarnos unos a otros como Jesús nos amó.

Programación especial de Radio Tamaraceite Onda Parroquial.
A las 10.00 h. Momentos de reflexión.
A las 11.00 h. Programa especial de Jueves Santo presentado por Sebastián Sarmiento.
A las 17.00 h. Preparando el Jueves Santo con Olga Viera.
A las 17. 30 h. Eucaristía, don de Dios. Espacio realizado por las religiosas eucarísticas de Nazaret.
A las 18.00 h. Meditación Bíblica de Semana Santa con el sacerdote Luis María Guerra.
A las 19.00 h. retransmisión de la misa de la Cena del Señor desde la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad de Tamaraceite.
A las 22.00 h. La Semana Santa día a día con José Miguel Bravo de Laguna.
A las 23.15 h. Vía crucis desde la Parroquia de Tamaraceite.

MIÉRCOLES SANTO.

Estamos en las puertas de la gran celebración cristiana de Jesús con sus discípulos, mañana jueves será ese día en el que Jesús se entregará plenamente, dará un testimonio de humildad y servicialidad postrándose a los pies y haciendo lo que por regla general hacían los niños a los invitados en casa de sus padres.

En el evangelio de hoy se presenta la figura de Judas negociando la entrega de Jesús. Es motivo de reflexión el pensar que si la figura de Judas no hubiese existido tampoco lo hubiese sido la salvación de nuestros pecados que dejó Nuestro Señor en la cruz.
Les invito a reflexionar con la liturgia de la palabra de hoy.
 
 
Reflexión:
«Nosotros no podemos matar a nadie». (Jn 18,31)
«Nosotros no podemos matar», pero podemos hacer que otros maten por nosotros.
“Nosotros no podemos matar a nadie», pero sí exigimos que otros te maten por nosotros. Nosotros no queremos ensuciarnos con tu sangre, pero exigimos que otros se ensucien y manchen.
Es nuestra disculpa de siempre.
Salvar nuestra inocencia, aunque sea ensuciando la vida de los demás.
– No podían condenarte a muerte. Y lo reconocen.
Y sin embargo, exigieron tu condena.
¡Cuántas contradicciones del corazón humano en tu sentencia, Señor!
¡Cuánta hipocresía rodeó tu condena!
Y eso debió dolerte tanto como la sentencia misma.
Tus últimas horas tuviste que moverte en medio de la mentira, el engaño, la traición y la falsedad.
Tú que eras la verdad, viviste los últimos momentos de tu vida en medio de la mentira.
– Tú aceptas nuestras debilidades, pero no puedes soportar nuestras hipocresías.
Tú aceptas nuestras equivocaciones, pero no puedes con nuestras mentiras.
Tú puedes con nuestros pecados, pero no aguantas nuestras falsedades.
Porque al débil, lo puedes levantar con tu fortaleza.
Al que se equivoca, lo iluminas con tu verdad.
Y al que peca, lo sanas y curas con tu gracia.
Pero ¿qué puedes hacer con el mentiroso y el falso de corazón?
– Con frecuencia, nuestra inocencia tiene muy poco de inocente.
No nos atrevemos a hacer las cosas, pero hacemos que otros las hagan.
No mentimos, pero hacemos que otros mientan.
No engañamos, pero hacemos que otros engañen.
Tal vez no nos atrevemos a pecar, pero ¿no seremos culpables de los pecados de los demás?
 Actitud para hoy:


– Necesito hacer un viaje al fondo de mi corazón.
Debo descubrir sus mentiras, sus falsedades, sus engaños.
– Antes de escandalizarme de la mentira y engaño de los otros, mejor hago una limpieza en el mío. Porque sólo la verdad me hará libre.
– Cierto, yo no puedo matar a nadie.
Sólo Dios es el dueño de la vida y de las vidas.

Programación especial de Radio Tamaraceite Onda Parroquial.
A las 8.30 h. misa desde la Santa Iglesia Catedral de Canarias.
A las 11.00 h. Momentos de reflexión con el sacerdote José Antonio Roca.
A las 18.00 h. Meditación Bíblica de Semana Santa con el sacerdote Luis María Guerra.
A las 19.00 h. misa desde la Iglesia de San Antonio Abad de Tamaraceite.
A las 22.00 h. La Semana Santa día a día con José Miguel Bravo de Laguna.

MARTES SANTO

Estamos a Martes y se acercan los momentos más críticos para Cristo quien sabe en todo momento cual va a ser su destino. En la palabra del día de hoy se hace una pregunta a Jesucristo, «Señor ¿ a dónde vas ?, ya anuncia que uno de sus predilectos le entregará. ¡Cuántas veces hemos entregado nosotros a nuestra familia, a compañeros de trabajo, … ! También debemos preguntarnos, ¿ a dónde iremos ?.

Les dejamos con este vídeo para reflexionar sobre el evangelio del día.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Kzq0dAyIvVY] 

Reflexión :
“Tomadle vosotros y juzgadle según vuestra ley”. (Jn 18, 31)
– Ya ves, Señor: te andan como pelota de pin pon. Te llevan de unos a otros.
Nadie encuentra nada que justifique tu condena.
Todos empeñados en sentenciarte.
Nadie tiene razones suficientes para hacerlo.
Y se empeñan en hacerlo.
Es decir, no importa la inocencia.
Lo que importa es que seas considerado merecedor de la muerte.
– Pero ya ves, Señor, lo delicados que somos todos.
Nadie quiere asumir la responsabilidad de tu muerte.
Todos te quieren ver crucificado, pero eso sí, que sea el otro el que te condene.
Los judíos empeñados en que sea Pilatos quien te sentencie.
Pilatos empeñado en devolverte a los judíos y que ellos decidan sobre ti.
– Eres toda una pelota de pin pon.
En pocas horas has recorrido todos los tribunales.
Todos son tan honestos que nadie decide absolverte.
Todos viven del engaño.
Salvar la propia inocencia.
Pero eso sí, que tú termines con tus huesos en la Cruz.
Así te damos muerte, pero a la vez, nos sentimos inocentes, «yo no fui”.
¿No te das cuenta, Señor, de lo sinceros y honestos que somos todos?
– Es lo que hacemos cada día.
Todos nos escandalizamos de lo mal que lo pasan muchos hermanos nuestros.
Pero ¿crees que nos sentimos responsables?
Mutuamente nos echamos la culpa.
No hacemos nada por ellos.
Y salvamos nuestra responsabilidad culpando al gobierno, al Ministro de Economía, a quien sea.
Nosotros inocentes.
Mientras tanto, nuestros hermanos se mueren de hambre y de asco.
Es mejor cargar la responsabilidad sobre los otros. Así nosotros somos inocentes.
– Sabemos cómo te has podido sentir, Señor.
Porque nosotros lo experimentamos cada día.
Vas a una ventanilla y dicen que es la otra.
Vas a la otra y te remiten a no sé cual.
Al final de todo, te dicen que vuelvas mañana.
Y mañana seguimos recorriendo ventanillas.
Nosotros lo experimentamos cada día.
Por eso nos damos cuenta de lo que fue para ti que cada uno te remitiese al otro como un paquete que se envía por correo.
Actitud para hoy:

– Los problemas no se solucionan culpando a los demás, sino asumiendo cada uno nuestra propia responsabilidad.
Frente a las situaciones difíciles con las que me encuentre en el día de hoy, deberé analizar qué responsabilidad tengo en ello.
Y asumirla. No devolvérsela a los otros.
– Es fácil tratar a las personas como si fuesen cosas: “tomadle vosotros, haced con él lo que os venga en gana”.
Las personas no son sacos de cemento que se llevan y traen y tiran.
Hay en cada persona una dignidad que debo respetar por encima de todo.
Programación especial de Radio Tamaraceite Onda Parroquial.

A las 8.30 h. misa desde la Santa Iglesia Catedral de Canarias.
A las 10.00 h. Momentos de reflexión con el sacerdote José Antonio Roca.
A las 11.00 h. MISA CRISMAL desde la Santa Iglesia Catedral presidida por
monseñor Francisco Cases Andreu, obispo de la Diócesis de Canarias y
concelebrada por los sacerdotes de la Diócesis.
A las 18.00 h. Meditación Bíblica de Semana Santa con el sacerdote Luis María Guerra.
A las 19.00 h. misa desde la Iglesia de San Antonio Abad de Tamaraceite.
A las 22.00 h. La Semana Santa día a día con José Miguel Bravo de Laguna.

LUNES SANTO

Comenzamos esta semana después de la entrada triunfante de Jesús en Jerusalén. Jesús sabe cuál va a ser su destino pero no se opone al mismo, hace la voluntad de su Padre.
Les dejamos con esta reflexión para ir reflexionando e ir pensando en qué medida podemos llevarla a nuestras vidas.

“¿Qué acusación traéis contra este hombre?” (Jn 18, 29)

– Dios en el banquillo de los acusados. Dios sometido a juicio por los hombres.
¿No nos habremos vuelto locos? “¿Qué acusación traéis contra este hombre?”
– Señor, es lo que mejor sabemos: acusar.
Es lo que mejor nos va.
Nos hacemos jueces de todo el mundo.
Y tú no te escapas a nuestro juicio.
No aceptamos dejarnos juzgar por tu Evangelio, y entonces te juzgamos y condenamos a ti.
– “¿Qué acusación traemos contra ti?”
Son demasiadas las acusaciones que tenemos contra ti:
Te acusamos de hablarnos y decirnos las cosas, demasiado claras.
Te acusamos de exigirnos demasiado.
Te acusamos de no hacernos caso.
Te acusamos de poner al descubierto nuestras mentiras e hipocresías.
Te acusamos de no secundar nuestros intereses personales.
Te acusamos de no aceptar nuestra moral de conveniencia.
Te acusamos de no aceptar que juguemos a dos caras: a cristianos y paganos.
Te acusamos, Señor, de todo aquello que a nosotros nos conviene para nuestros gustos, nuestros egoísmos, nuestros orgullos.
Si pensaras como nosotros no pasaría
nada.
Pero te empeñas en pensar distinto a nosotros.
¿No ves cuántas acusaciones tenemos contra ti?
– Sobre todo te acusamos, Señor, porque te empeñas en cambiar nuestro sistema.
A nosotros nos va mucho mejor con nuestro sistema del dinero, del tener, del poder.
Y tú quieres implantar el sistema del dar, del compartir, de la fraternidad, del servicio.
Esto echa abajo todo nuestro sistema. Y no estamos dispuestos a ello.

Actitud para hoy:


– ¿Qué acusaciones tengo en mi corazón contra Dios?
Debo ser sincero y sacar afuera todas esas acusaciones secretas que tengo dentro de mí contra Él.
– ¿A cuántos hermanos siento cada día en el banquillo de mi juicio y me hago acusador de ellos?
 
Programación especial de Radio Tamaraceite Onda parroquial.
A las 8.30 h. misa desde la Santa Iglesia Catedral de Canarias.
A las 11.00 h. Momentos de reflexión con el sacerdote José Antonio Roca.
A las 18.00 h. Meditación Bíblica de Semana Santa con el sacerdote Luis Mª Guerra.
A las 19.00 h. misa desde la Iglesia de San Antonio Abad de Tamaraceite.
A las 22.00 h. La Semana Santa día a día con José Miguel Bravo de Laguna.

LA PASION EN FOTOS.

Gracias a la gentileza de Tino Torón de Tenoya y de Esteban Santana, disponemos de un amplio reportaje fotográfico de este evento que unió al pueblo de Tamaraceite con motivo de la representación de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo como preámbulo a la Semana Santa que comienza hoy. Disfruten de estas escenas al tiempo de que puedan servirles como estímulo a la participación en todas las celebraciones programadas.

Recuerden el PROGRAMA DE ACTOS.

https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf

DOMINGO DE RAMOS

Con este día comenzamos este periplo de Jesús. Empieza en Jerusalén con su entrada triunfante en medio de vítores, alabanzas,… y los mismos que lo hacen, unos días más tarde no dudan en venderlo, negarlo e incluso pedir para Él lo máximo que se pedía para los bandidos, delincuentes de la época, la crucifixión.
Este día comienza para nosotros también un periplo hacia la Pascua, hacia el cambio. Es una oportunidad más de ponernos de cara al Señor quien después de tanto sufrimiento puede resucitar y lo mismo podemos hacer nosotros. Aprovechemos pues estos momentos participando en las celebraciones de la parroquia para que ese encuentro pueda ser una realidad.

Aquí les dejo con un enlace para que puedan disfrutar con la liturgia de la palabra de este día.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=9lkjXgkwUS0] 
REFLEXIÓN:

Al comenzar la Gran Semana, la Semana Santa, me viene a la mente una pregunta: ¿qué haremos nosotros al pie de la Cruz? Y siento la tentación de recordar aquí un texto de José Luís Martín Descalzo, que lo cito a la letra:
“Yo he meditado muchas veces sobre un pequeño dato de los evangelios que siempre me desconcierta: aquel en el que se cuenta que cuando Cristo murió, los  soldados que le habían crucificado se sortearon la túnica.
¿Se la sortearon? ¿Con qué? Probablemente con unas tabas, que era el juego de la época. ¿Y qué hacían unas tabas al pie de la cruz?
Es muy simple: los soldados sabían que los reos tardaban en morir. Así que iban prevenidos: llevaban sus juegos para entretenerse mientras duraba la guardia y la agonía de los ajusticiados. Es decir, a la misma hora en que Cristo moría, en el momento en el que giraba la página más decisiva de la historia, había, al pie mismo de ese hecho tremendo, unos hombres jugando a las tabas.
Y lo último que Cristo vio antes de morir fue la estupidez humana: que un grupo de los que estaban siendo redimidos con su sangre se aburrían allí, a medio metro.
De todo lo que los evangelistas cuentan de aquella hora me parece este detalle lo más dramático y también, desgraciadamente, lo más humano de cuanto allí aconteció”.
“Los hombres estaban ciegos. Ciegos de egoísmo voluntario. Y uno no puede pensar sino con tristeza en el día del juicio de aquellos soldados, cuando se les preguntara lo que hicieron aquel  viernes tremendo y tuviesen que confesar que no se enteraron de nada, porque estaban jugando a las tabas”.
“Pero ellos no eran más mediocres que nosotros: todos vivimos jugando a las canicas, encerrados en nuestro pequeño corazoncito, creyendo que no hay más problemas en el mundo que ese terrible dolor de nuestro dedo meñique”. (José Luís Martín Descalzo)
A lo largo de la Cuaresma he podido ver páginas enteras de anuncios de “dónde pasar la Semana Santa”. ¿Será para evadirnos de tener que enfrentarnos con la tremenda realidad de Dios y del hombre? Es posible que para muchos sea una semana de vacaciones. No dudo de que la gente también necesita del descanso. Pero ¿y no necesitará también de plantearse los grandes problemas que afectan al sentido de la vida?
Y el resto de los que no tomaremos vacaciones, no iremos a Varadero, ni a Punta Cana, ni a Río o Buenos Aires, ¿qué haremos en estos días que llamamos “santos”?
El misterio de la Cruz no puede ser algo que pase desapercibido, pues se trata del gran misterio y la gran revelación de Dios al hombre.
La Cruz nos revela el corazón de Dios.
La Cruz nos revela cómo piensa Dios del hombre.
La Cruz nos revela lo importante que es el hombre para Dios.
La Cruz nos revela cómo ama Dios al hombre.
Es al pie de la Cruz donde podremos conocer el misterio de Dios, porque es en la Cruz donde Dios dice su última palabra sobre sí mismo.
Es el pie de la Cruz donde podremos conocer el misterio del hombre, porque es en la Cruz donde Dios dice su última palabra sobre el hombre.
Es al pie de la Cruz donde cada uno podremos reconocer la verdad de nuestro corazón y de nuestras vidas.
No es el momento de matar el tiempo jugando a “tabas” a la espera de que muera.
Es el momento de guardar silencio y ser testigos de su muerte.
Es el momento de guardar silencio para experimentar la verdad de Dios en nuestros corazones.
Pero también el es momento de guardar silencio avergonzados de lo que los hombres somos capaces de hacer con Dios.
Porque si en ella Dios se revela y manifiesta, también el hombre revela y manifiesta de lo que es capaz de hacer. A Dios siempre la ha ido mal cada vez que se ha puesto en manos del hombre.
Al pie de la Cruz es la hora de reivindicar los “Derechos humanos del hombre”. Pero también de reivindicar los “Derechos de Dios”. Porque ¿dónde están los derechos de Dios en la Cruz.
Al pie de la Cruz es la hora de contemplar al Crucificado, pero también de tomar conciencia de los crucificados de hoy y de siempre, cuyos derechos tampoco reconocemos.
Es el silencio que “hace memoria del pasado de Dios crucificado”. Y es el silencio que hace “memoria del hoy de Dios crucificado en los hombres” porque El prolonga su Pasión y su Cruz en la vida de los hombres.
Silencio. Memoria. Actualización. Celebración.
Durante estos días en los que celebraremos el misterio de la Cruz:
– ¿qué haremos nosotros al pie de la Cruz?
– ¿estaremos aburridos y buscaremos cómo distraernos?
– No jugaremos a tabas, pero ¿en qué nos entretendremos para no enterarnos de nada?
– ¿Nos sentiremos aludidos por la muerte de Jesús?
– ¿O simplemente nuestros pequeños problemas serán más importantes que el hecho de presenciar nuestra redención y salvación?
– ¿Qué responderemos cuando Dios nos pregunte qué hicimos celebrando su Muerte en la Cruz?

NO LO OLVIDES NUNCA.

Se acerca ya la Semana Santa donde reviviremos ese acto de amor y entrega que Jesús nos hace a cada uno de nosotros. Para ir ambientándonos les dejo con estos  estos vídeos que nos hará poner en situación. En uno de ellos podrás ver cómo nos escribe nuestro Padre Dios.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=lLF7FKTaz44]

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=t8JDoSwQssg]

SEMANA SANTA 2012 EN RADIO TAMARACEITE



Aquí te mostramos la Programación Especial que Radio Tamaraceite Onda Parroquial va a emitir con motivo de la Semana Santa. Gracias a la misma podrán participar desde sus casas aquellas personas que no puedan desplazarse a los lugares habituales de culto.
Afortunadamente llegamos a más hogares y es una bendición de Dios el poder prestar este servicio a todos los enfermos e impedidos.

Sigue el siguiente enlace para ver la PARRILLA ESPECIAL DE PROGRAMACIÓN.

NOS PREPARAMOS PARA LA SEMANA SANTA

Ya queda poco para celebrar la Semana Santa. Como actos previos a la misma tenemos en la parroquia los siguientes:
MIÉRCOLES 28 a las 7:45 de la tarde, Concierto de Música Sacra a cargo de la Banda Municipal de Música. Será en la iglesia de San Antonio Abad de Tamaraceite.
Es un  acto en el cual a través de la música podemos encontrarnos también con Jesucristo. ¿ No lo has pensado ?
 ¡¡¡ LES ESPERAMOS !!!.
JUEVES 29 a las 7:45 de la tarde, Celebración Penitencial. Nos preparamos en el sacramento del perdón. Quizás sea el momento de empezar a pensar en la entrada triunfante de Jesús en el Domingo de Ramos y empezar tomando ese palmito o ramo de olivo y acompañarle.
Será una celebración comunitaria donde además podrán confesarse todos aquell@s que lo deseen para lo cual vendrán varios sacerdotes.
VIERNES 30 a partir de las 9 de la noche, Celebración de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo a cargo de un grupo de vecinos de nuestro pueblo. Dentro del arraigo de la religiosidad popular el Señor se vale de este grupo de protagonistas para hacernos una nueva llamada a la conversión. Les animamos a que participen en la misma.
¡¡¡ BUENO, LO DICHO, PREPAREMOS TODOS LA SEMANA SANTA. !!!

ÉXITO ROTUNDO EN EL EDJ 2012

Todo un éxito de este ENCUENTRO DIOCESANO DE JÓVENES 2012 celebrado este fin de semana en la parroquia del Cruce de Arinaga. Todas las previsiones se cumplieron y más. Fue un verdadero despliegue de infraestructura y un verdadero acierto el hecho de poder seguir la Eucaristía a través de internet por televisión. Gracias por este esfuerzo y felicidades a tod@s, colaboradores, organizadores,instituciones, etc… 
Les dejo con un reportaje fotográfico que nuestro amigo Suso Vega puso en su blog y que quiero compartir con todos ustedes. 

https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf

SIGUEN LOS PREPARATIVOS

El viernes 30 se acerca y estamos espectantes de la escenificación de la PASIÓN Y MUERTE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. Los vecinos siguen poniendo al día vestuarios, escenarios y sus detalles, etc…
Aquí les dejamos con estas fotos remitidas como siempre por Armando Hernández sobre unos momentos en los que aparecen nuevos protagonistas. Vean y compruébenlo.

https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf

COMIENZO DEL EDJ 2012

En un clima de multitud de nueva savia cristiana comenzó este ENCUENTRO DIOCESANO DE JÓVENES 2012 que se celebra en la parroquia del Cruce de Arinaga. No sé si las previsiones se han cumplido pero por lo que comenta Suso Vega, el párroco y anterior párroco nuestro, se vive apasionadamente este evento.
Les dejo las primeras fotos del mismo.
Gracias Suso, seguiré cogiéndolas de tu blog. Un abrazo a todos y todas.

https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial