DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO

Bienvenidos todos a la fiesta cristina del día del Señor. Los hijos de Dios venimos a celebrar con gozo el amor que redime, llena y salva, el amor de Dios. Demos gracias al Espíritu que nos ha traído a su casa, estemos atentos a la Palabra que vamos a proclamar, y dejémonos inundar por la presencia serena y amorosa del Señor Jesús. El Espíritu de Dios trabaja siempre y trabaja a través de todos los que se dejan guiar por él. Nuestra misión es dejarle trabajar y animar a los hermanos a dejarse invadir por él.
Nadie es dueño del Espíritu. Nuestra misión es abrir las puertas del Reino de Dios a todos y eliminar todo lo que nos impide entrar y experimentar su poder.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

UNIDAD PASTORAL (22-09-2024)

Seguir leyendo

¿MERECE LA PENA DISCUTIR?

Es muy común decir que vivimos tiempos de crispación. Lo vemos en la política, en las redes sociales, en los programas de televisión y también en diferentes aspectos de la vida social: a la mínima salta al chispa y se producen discusiones, a menudo con violencia verbal y también, por desgracia, física. Y si nos detenemos en nuestros ámbito más personal, comprobaremos que también están muy presentes las discusiones. En general, consideramos a quien no piensa o se comporta como nosotros, no como mero contrincante que pretende algo distinto, sino como un adversario, como un enemigo al que hay que derrotar y, si es posible, machacándolo.

Seguir leyendo

DOMINGO XXV DEL TIEMPO ORDINARIO

Este domingo XXV  la sabiduría Divina, nos hace un llamado a renovar nuestro deseo de servir a Dios y a nuestro prójimo. Hagamos a un lado todas nuestras preocupaciones y vivamos intensamente estos instantes con nuestro Padre misericordioso. La liturgia de éste nos adentra en la Sabiduría de Dios, ella nos invita a dejar de lado nuestro egoísmo, tener un corazón sencillo, a dar frutos en beneficio nuestro y de quienes nos rodean . 

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

UNIDAD PASTORAL (15-09-2024)

          Seguir leyendo

DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO

A nadie le gusta sufrir, sin embargo, todos sabemos que el sufrimiento forma parte de nuestra vida. Por su conocimiento de la Biblia, especialmente de los cantos del siervo de Yavé, Jesús sabía que Él tendría que seguir el paso liberador de la cruz y de ese modo poner en práctica el plan del Padre. Como cristianos que somos, podemos unir nuestros sufrimientos a los de Jesús para que sean salvíficos o dejar que ellos nos hagan sentir infelices y miserables. El Evangelio de hoy nos presenta un momento culminante en la revelación del misterio de Cristo, según San Marcos. En el texto distinguimos tres partes; en las dos primeras Jesús se dirige a los discípulos y en la tercera a ellos y a los demás seguidores.

Estas son las lecturas de este domingo. Y también podrás ver el vídeo del evangelio para disfrutarlo en familia.

LA ESTRELLA DE LA ALFOMBRA. LA CRUZ

Allá por el mes de febrero, los cinéfilos están de fiesta. Se resuelven los premios óscar a las mejores producciones cinematográficas de todo un año. Cada uno compite en su idioma, con sus mejores actores, con nervios y cada uno esperando que su nombre sea el del sobre ganador: por prestigio, reconocimiento, mérito, etc… Para entrar en el teatro donde todo ello acontece, se coloca una alfombra roja, la de los grandes acontecimientos y donde las grandes estrellas van pasando para posar ante los medios de comunicación de todo el mundo y que su imagen quede para la posteridad.

Seguir leyendo

FELICIDADES MAMÁ

Todos los cumpleaños son importantes y tienen sentido. Pero, la edad nos marca la importancia de los mismos: no es lo mismo celebrar tu nacimiento cuando tienes diez años o menos, que cuando tienes veinte o de los veinte en adelante. Probablemente porque lo que marca el gran sentido de los cumpleaños es la visión que tengamos de la vida en la edad en que los celebramos.

Sin embargo creo que hay cumpleaños que no pasan nunca de moda, dando igual la edad en la que lo celebremos: ese el caso del cumpleaños de nuestra madre. Su cumpleaños siempre marca un punto de inflexión en cada año; su cumpleaños siempre se procura que tenga un tono distinto al resto de los años y de los cumpleaños. Es más: cuando ella falta, mucho de lo que se celebra deja ya de tener sentido. Una madre marca un estilo de vida, deja una huella que muchos seguimos a lo largo de nuestra vida, y algunos ponen en práctica en su propia vida lo aprendido de la madre.

Seguir leyendo

UNIDAD PASTORAL (08-09-2024)

 

Seguir leyendo

NATIVIDAD DE SANTA MARÍA LA VIRGEN.

La Iglesia celebra este fin de semana  la Natividad de la gloriosa Virgen María, cuya vida incomparable ilumina toda la Iglesia. Natividad de Santa María Virgen, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Judá, del real linaje de David… Llamada apremiante a sumarnos al gozo de la fiesta. Con alma y corazón cantamos la gloria de Cristo en esta sagrada solemnidad de la excelsa Madre de Dios, María, a nuestros hermanos de todo el mundo y, siguiendo la liturgia, contemplemos a María brillando en la Iglesia e invitándonos a confiar en su poderosa intercesión ante Dios.

Estas son las lecturas de este domingo :

Miqueas 5, 1-4a  – Romanos 8, 28-30 – Mateo 1, 1- 16.18-23 

DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO

Las tres lecturas bíblicas de este vigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario están centradas en el cumplimiento de la voluntad de Dios manifestada en su palabra y su ley de santidad, justicia y salvación. La primera lectura y el Evangelio valoran los mandatos del Señor como norma absoluta frente a cualquier tradición humana y como fuente de sabiduría e inteligencia. Por eso lo que procede es llevar a la práctica la Palabra escuchada. Esta celebración es una invitación a vivir nuestra fe

Estas son las lecturas de este domingo y el video del evangelio.

DOMINGO XXI DEL TIEMPO ORDINARIO.

En cualquier relación de Dios con nosotros es Él quien toma la iniciativa y es siempre fiel. Jesús nos invita a una entrega, a una comunión total con Él. Pablo usando la imagen del matrimonio, nos explica la íntima unión de Cristo con su Iglesia. Sometámonos completamente a Cristo que nos ama tiernamente. Con la lectura evangélica de este domingo concluimos la enseñanza del capítulo seis de San Juan, que hemos venido siguiendo desde el domingo decimoséptimo. Es un momento decisivo. Los que no aceptaron a Jesús o no creyeron en Él se retiraron. Un pequeño grupo, con Pedro como portavoz, proclamó su fe en Cristo y le siguieron. 

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio. 

DOMINGO XX DEL TIEMPO ORDINARIO

Cada día el Señor nos brinda la oportunidad de encontrarnos con Él en la celebración eucarística; busquemos el estar siempre unidos a Cristo alimentándonos frecuentemente de este pan de vida eterna. El recibir el cuerpo y sangre de Cristo con buena disposición, nos da la sabiduría para vivir atentos a los signos de los tiempos, ayudándonos a vivir conforme al Espíritu. La Sabiduría nos invita a tomar parte del gran banquete. Participar en él equivale a aceptarla, a fin de que ella oriente todos nuestros pasos. El cristiano ha de vivir atento a los signos de los tiempos. De este modo, no sólo evitará los vicios más bajos, sino que se llenará del Espíritu y vivirá con la conciencia de que todo lo ha recibido de Dios. El cuerpo y sangre de Cristo son fuente de vida eterna para quienes los reciben con buena disposición.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial