LA ESPERANZA ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE.

Hay días en el calendario que no deberían nunca de ser recordados. Siempre que en el calendario hay una fecha en rojo, es como las señales de tráfico: hay algo importante que merece la pena ser recordado. Pero eso también significa si tenemos o no los deberes hechos en relación a esa fecha. Cuando recordamos el día mundial contra el cáncer, es que por desgracia el cáncer no está erradicado; cuando recordamos el día mundial contra el hambre, es que por desgracia no la hemos superado. Hoy recordamos la VII jornada mundial de los pobres. No para celebrarlo, sino para tomar conciencia de lo que no debería haber.

Cuentan que un hombre huérfano paseando por la Gran Vía de Madrid, vio una mujer, que en medio de cartones, pedía una limosna. No solía dar a nadie dinero, pero no sabe ni como ni por qué, a aquella mujer sí le dio. La miró y le preguntó si se llamaba Azucena. Lo que ella negó en un principio, al final acabó confesando que sí. Era su madre adoptiva. Hoy el Papa Francisco nos recuerda esta jornada, con el lema No apartes tu mirada del pobre.

Seguir leyendo

DOMINGO XXXIII DEL TIEMPO ORDINARIO.

Hoy estamos celebrando el penúltimo domingo del año litúrgico. Siempre hemos oído los relatos apocalípticos sobre la última venida del Señor. Toda la creación será transformada por el amor de Dios, y el tiempo, como lo experimentamos y conocemos ahora, terminará. Mientras tanto caminamos ineludiblemente, día tras día, hacia esa consumación. Tenemos que estar alerta, vigilantes y viviendo nuestra fe. Debemos poner nuestra esperanza en Cristo Jesús, cuyo sacrificio nos santifica. En esta Eucaristía pidamos a Dios la gracia de la perseverancia en nuestra fidelidad a Él y a la Iglesia.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

 

UNIDAD PASTORAL (17-11-2024)

Seguir leyendo

CELEBRAMOS…

Haz clic sobre la imagen para obtener más información.

SOMOS UNA FAMILIA

«Somos una familia y un auténtico mogollón. Una Iglesia divertida, donde vamos a armar la de Dios». Así reza una de las canciones de Migueli. Un cantautor cristiano. Sin entrar en disquisiciones teológicas y mucho menos en el devenir de la historia de la Iglesia, creo que la mejor definición de Iglesia es la de familia, donde un Padre (con mayúsculas) y una Madre, han cuidado, cuidan y cuidarán de todos y cada uno de nosotros que somos sus hijos.

Una familia, como todas, donde la perfección no existe, a pesar del modelo en el que nos podemos mirar. Pero la grandeza de nuestra imperfección familiar es la posibilidad de reconocer nuestro error (aunque en algunos casos lleguemos tarde), e intentar subsanarlos. No hay como caerse y siempre tener una mano cercana que te ayuda a levantarte. Pero lo intentamos.

Seguir leyendo

DOMINGO XXXII DEL TIEMPO ORDINARIO

 

La conducta de la viuda de Sarepta con el profeta Elías, a pesar de su extrema necesidad y la de la pobre viuda del templo de Jerusalén, que da todo lo que tiene para vivir, dibujan a escala menor la entrega total que de sí mismo hizo Jesús, el sacerdote y la víctima de la nueva Alianza que se ofreció para quitar los pecados de todos. Estas actitudes nos ayudan a pensar en «dar», «dar de sí», «darse».

En el Evangelio Cristo nos enseña que lo que Dios aprecia es la sencillez, la humildad y la generosidad. Él alaba la calidad humana, la buena intención y el significado de una ofrenda de una humilde y necesitada viuda. Ella ha compartido de lo que necesitaba para vivir

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo el evangelio.

 

UNIDAD PASTORAL (10-11-2024)

Seguir leyendo

DOMINGO XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO

Evangelio y la primera lectura de hoy resaltan el amor como esencia de la religión. Amor que no es solamente a Dios, sino también al prójimo. Por estar basado en el amor resulta ser el cristianismo una religión positiva por excelencia, la religión optimista del sí al ser humano, al mundo y a la vida. El Evangelio de este domingo relata el encuentro y diálogo de un letrado de la ley judía con Jesús, que se encuentra en Jerusalén. El letrado pregunta a Jesús cuál mandamiento es el primero de todos. Jesús le responde citando un texto del Deuteronomio y añade el segundo mandato: «Amarás al prójimo como a ti mismo». No hay mandamiento más importante.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

¡¡¡ RECUERDEN !!!

El sábado 26 de octubre a las 2 de la mañana el reloj deberá ponerse una hora menos por lo que sería la 1 de la madrugada. Comienza  el horario de invierno.

El dibujo hace  referencia a la hora peninsular.

UNIDAD PASTORAL (27-10-2024)

Seguir leyendo

BARTIMEO O TOBÍAS

Nuestro pueblo está de fiesta y dice nuestro himno, que el joven Tobías un día esperaba que un hombre bueno le acompañara en el camino de la vida. Bartimeo, también estaba al borde del camino esperando que un hombre/mujer bueno/a le ayudara a salir del infierno de no ver lo que había que ver. Bartimeo es un mendigo ciego al borde del camino. En su vida siempre es de noche. Ha oído hablar de Jesús, pero no conoce su rostro. No puede seguirlo. Está junto al camino por el que pasa Jesús, pero está fuera. ¿No es esta nuestra situación?, ¿cristianos ciegos, sentados junto al camino, incapaces de seguir a Jesús?

Entre nosotros es de noche. Desconocemos a Jesús. Nos falta luz para seguir su camino. Ignoramos, probablemente, hacia donde se encamina la Iglesia. No sabemos siquiera qué futuro queremos para ella. Instalados, a veces, en una religión que no logra en convertirnos en seguidores de Jesús. Vivimos junto al evangelio, pero fuera, ¿qué podemos hacer?.

Seguir leyendo

DOMINGO XXX DEL TIEMPO ORDINARIO

Nos encontramos reunidos en comunidad una vez más para celebrar nuestra fe. Pero este don no es algo solamente de palabras, sino que es un estilo de vida. Jesús caminaba poco a poco hacia Jerusalén, donde le espera la suerte trágica de los profetas, como Él ha predicho en tres ocasiones mientras va de camino con sus discípulos. Si seguimos a Cristo tenemos que llevar la cruz en pos de Él. Camino a Jerusalén Jesús curó al ciego Bartimeo. Este ciego oraba con insistencia, pidió la ayuda de Cristo y, a pesar de las dificultades, por la fe del suplicante se desencadena el favor divino. El ciego recobró la vista y seguía a Jesús.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

UNIDAD PASTORAL (20-10-2024)

Seguir leyendo

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial