MAESTRO, ¿CUÁNTAS VECES TENGO QUE SER BUENO?

Comenzamos de nuevo con las colaboraciones de nuestro amigo PACO MIRA. 

No hace muchos años hubo un accidente de tráfico en Badajoz, en el que murieron una madre, de 41 años, un hijo de 18, y el padre quedo en estado grave. El causante, un joven de 20 años, con exceso de consumiciones, fue condenado a diez años de prisión.

El marido de la fallecida, pedía ayuda a algo insólito: quería acercarse a la cárcel de Badajoz para darle un abrazo de perdón al homicida que había matado a su mujer y a su hijo. El caso tuvo una amplia cobertura mediática en la televisión y en los medios de comunicación social. Pero no contento con eso, quiso también ir a la Televisión para propagar un mensaje de perdón sincero. Pero las puertas se le cerraron. Quizás si saliera en televisión para dar una imagen de mayor tragedia, le darían un espacio.

Hoy, la Palabra de Dios, en la 1ª Lectura y en el evangelio, nos invitan a reflexionar sobre algo tan necesario humanamente como es el perdón y la reconciliación. No quiero entrar en casos extremos, en los que algunas personas han sufrido mucho por causa de otros, porque en estas situaciones el tema del perdón es muy complejo. Nos situamos en un plano más de andar por casa.

Seguir leyendo

DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO.

Domingo 17 de septiembre de 2023.

Nos congregamos de nuevo este domingo en el nombre de Dios compasivo y misericordioso, que nos concede misericordiosamente su perdón. Como para decirnos que, aunque sea difícil, la cosa es posible y aun necesaria. Somos la iglesia de los “perdonados”, llamados a convertirnos en “perdonadores”, perdonando de sinceramente “de corazón”, como veremos en el Evangelio de hoy.

La parábola evangélica de este domingo, ilustra la doctrina de Jesús sobre el perdón fraterno de las ofensas, que debe ser una de las actitudes fundamentales del seguidor de Cristo. La línea narrativa es fácil de entender, pero su enseñanza es bastante difícil de practicar, sobre todo cuando la fe y el amor son débiles y, en cambio, el espíritu de venganza, el odio rencoroso y la agresividad innata en nosotros son fuertes.

Estas son las lecturas de este día y el vídeo del evangelio.

 

NOVENA DEL PINO 2023

Haz clic encima de la imagen

DOMINGO XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO.

Domingo 10 de Septiembre de 2023.

La liturgia de este Vigésimo Tercer Domingo contempla la recuperación comunitaria del pecador mediante la corrección fraterna. El pecado es una realidad en la comunidad cristiana; pues no es la Iglesia una asamblea de ángeles, seres impecables, sino de hombres y mujeres que, en medio de limitaciones y flaquezas humanas, caminan unidos como hermanos hacia Dios.

Estas son las lecturas de este domingo. Asimismo les dejamos el vídeo del evangelio para verlo en familia.

 

ZONA INTERPARROQUIAL (30-07-2023)

Seguir leyendo

DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIO.

La invitación del Señor a disfrutar de la oportunidad de gozar de su reino nos la reafirma hoy. Miremos dónde estamos y decidamos a dónde queremos ir; la decisión es de cada un y la Iglesia te ofrece los instrumentos para que seas parte de ese reino. El Señor te ama y te invita a la conversión, no lo dejes para después, puede ser tarde.

Hoy el Señor te enfrenta a un reto. Tienes una encomienda que realizar y puedes intentarlo solo o reconocer la necesidad de acudir por ayuda. Decides que es más importante: tus logros personales o el cumplimiento de la tarea, pensando en el bienestar de los demás. (…)

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

AHORA TIENE QUE VENIR LO MEJOR

Acabamos de tener unas elecciones y me da que los resultados no contentaron a nadie. Unos porque se habían hecho ilusiones y otros porque temiendo lo peor, resulta que pueden hasta continuar con lo que estaban haciendo. Pero les digo, que la situación no acaba de convencerme. Entre otras cosas porque lo que tienen que hacer unos y otros es pensar en los que les han votado y pensar en un proyecto no a cuatro años vista, sino para más largo plazo. Ojalá que se pueda hacer.

Seguir leyendo

¿QUIÉN ES BUENO Y QUIEN ES MALO?

España es un país muy dado a los refranes, o a las palabras y frases que casi vienen hechas. Por ejemplo: Todo el mundo es bueno, mientras no se demuestre lo contrario”. Pero el día a día, nuestra realidad, nos demuestra que no todo el mundo es bueno, que hay personas malas, aunque suene fuerte la palabra. Personas que intencionadamente hacen daño a los demás, a veces incluso, provocando grandes sufrimientos en otros. No hace falta que sean el vecino o el que no conocemos, incluso pueden ser personas muy cercanas a nosotros.

Si seguimos con el ejemplo de la semana pasada, de la agricultura, en la que el sembrador salía a los campos a esparcir la semilla, este fin de semana, volvemos a sembrar, volvemos a los campos de la vida, donde se esparce la semilla y nos encontramos con una contradicción. Si Dios siembra buena semilla, ¿de dónde sale la cizaña? Y, es curioso como el propio Jesús responde: un enemigo lo ha hecho.

Seguir leyendo

DOMINGO XVI DEL TIEMPO ORDINARIO.

Tanto el libro de la Sabiduría como el salmo responsorial de hoy nos hablan de la benignidad y la indulgencia de un Dios “clemente y compasivo, lleno de amor y fiel”, cuya justicia se armoniza perfectamente con su compasión. Un mensaje que, de algún modo, también está implícito en la parábola que leemos hoy en el evangelio de Mateo. El trigo y la cizaña crecen juntos, el bien y el mal conviven en la historia humana, pero sólo a la hora del juicio Dios separará a ambos.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

HOJA INTERPARROQUIAL (23-07-2023)

Seguir leyendo

¡¡¡ RECUERDEN QUE… !!!

Durante el mes de Agosto no habrá Hoja parroquial y el Archivo permanecerá cerrado.

SIGUE DE CERCA ESTE ACONTECIMIENTO.

Celebración del nombramiento de nuestro amigo Paco Mira como diácono permanente.

HOJA INTERPARROQUIAL (16-07-2023)

Seguir leyendo

DOMINGO XV DEL TIEMPO ORDINARIO.

La celebración de la eucaristía, toda ella, es palabra. El mismo Cristo, a quien recordamos y celebramos, es la Palabra de Dios hecha carne. Si estamos bien dispuestos, la palabra de Dios dará fruto en nosotros.

Las lecturas de hoy adoptan un símil agrícola para explicar que la fuerza transformadora del mundo no llega a través de los limitados medios humanos, sino gracias al don poderoso de Dios, que sobrepasa todas las expectativas. Isaías, en el contexto de un nuevo éxodo, pone toda su confianza en la Palabra de Dios, que alcanzará su cumplimiento devolviendo al pueblo exiliado a la tierra de Israel. Jesús deposita toda su confianza en la llegada del Reino, con la certeza de que su Palabra no era estéril y anima a continuar sembrando a sus discípulos. Por último, Pablo explica que toda la creación aguarda expectante la plena manifestación del Reinado de Dios, la vida nueva de los resucitados en Cristo.

Estas son las lecturas de este domingo así como el vídeo del evangelio para verlo en familia.

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial