Ene 24 2025
UNIDAD PASTORAL (26-01-2025)
Ene 17 2025
¿ LA VIDA SIGUE IGUAL ?
Julio Iglesias cantaba y decía, “unos que nacen, otros morirán. Unos que ríen otros llorarán, penas y glorias, guerras y paz” y detrás de cada estrofa se termina diciendo, la vida sigue igual. A estas alturas del mes de enero, ese podría ser el sentimiento de muchos: la vida sigue igual. El domindo pasado, sin haberse terminado la Navidad, ya no había demasiado espíritu navideño. Hemos vuelto a la normalidad con sus problemas y quebraderos de cabeza.
Ene 17 2025
DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO.
Hemos dejado ya el ciclo de Navidad y nos reunimos hoy para dar inicio al Tiempo Ordinario. La liturgia de hoy nos habla de bodas. Jesús sigue manifestándose y lo hará también en el banquete de la eucaristía. Las bodas es el tema central sobre el que giran las lecturas de este domingo. El profeta Isaías nos presenta a Jerusalén como la novia con la que el Señor quiere contraer matrimonio. Esos desposorios, anunciados por los profetas, se han hecho realidad en Jesús, que riega su banquete de bodas con el mejor de los vinos para celebrar así que la gloria de Dios habita en medio de este mundo
Estas son las lecturas y el vídeo el evangelio de este domingo.
Ene 10 2025
BAUTISMO DEL SEÑOR.
Celebramos este domingo el Bautismo de Jesús en el río Jordán y con esta fiesta terminamos el gran tiempo navideño. Al salir Jesús del agua, el Padre proclama que Jesús es su Hijo muy amado y el Espíritu Santo, se posa sobre Él. Luego de esto, Jesús empieza su misión tal y como la vamos a ver en las dos primeras lecturas. Nosotros también, en virtud de nuestro Bautismo, estamos llamados a continuar la misión de Cristo en el mundo de hoy.
El relato del Bautismo de Cristo está tomado del Evangelio según san Lucas. La escena del bautismo de Jesús culmina en una manifestación maravillosa. Se abre el cielo, desciende sobre Jesús el Espíritu Santo, se oye la voz del Padre que anuncia la afiliación divina de Jesús y su complacencia en su Hijo. Padre, Hijo y Espíritu Santo se manifiestan.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.
Ene 10 2025
¿SABES LA FECHA DE TU BAUTISMO?
Probablemente si nos preguntan cuando es nuestro día, el día que nos casamos, el día que empezamos a trabajar, el día en que nuestro hijo sacó la oposición …. lo sabemos de memoria, pero ¿si nos preguntan el día en que nos bautizaron?. Y es curioso como le damos importancia a muchos acontecimientos en la vida, pero al bautismo que es el que nos abre la puerta a muchos lugares, no le damos la importancia que se merece. Es más, la Navidad no se ha acabado, pero el inicio de las clases, el quitar ya los adornos navideños, da la sensación que la Navidad ya ha pasado.
Ene 05 2025
EPIFANIA DEL SEÑOR
Nos reunimos para celebrar juntos la gran Solemnidad de la Epifanía, o manifestación del Señor. La fiesta de hoy, prolongación de la Navidad, tiene en nuestra liturgia como protagonistas a unos magos de tierras extrañas que vienen a adorar al Mesías. Celebramos, en el Niño nacido de María, la manifestación de aquel que es el Hijo de Dios, el Mesías de los judíos y la luz de las naciones. Como los reyes magos se dejaron guiar por la luz de aquella estrella, nosotros nos dejamos conducir también para adorar y celebrar con gozo al niño Jesús.
En la fiesta de la Epifanía celebramos que el nacimiento de Jesús en Belén es Buena Noticia para todo el universo. Como vemos en el evangelio, no son sólo unos pocos vecinos los que están al tanto del acontecimiento: desde oriente han llegado algunos para adorar al Niño. Es una forma de cumplimiento de lo anunciado por Isaías en la primera lectura. Y la carta a los Efesios insiste: todos los hombres y mujeres de la tierra somos herederos de la misma salvación.
Estas son las lecturas de este día y el vídeo del evangelio.
Ene 03 2025
LA MANIFESTACIÓN DE LA INOCENCIA.
¡Ay si uno mira hacia atrás: qué inocentes éramos!. Pero en todos los sentidos y en todas las facetas de la vida. Pero más, si cabe, cuando llegaban estas fechas, donde la ilusión, la alegría, la magia, los nervios, las taquicardías no medicalizadas, el acostarse temprano, el miedo al carbón, el portarse mejor que nunca, el madrugar enormemente y no precisamente para ir al cole…. eso era la inocencia de todos los niños y la ilusión, la emoción, el disfrute, la alegría… de unos padres que se hacían pasar por lo que no eran, pero que deseban ser lo que en esos momentos eran.