DOMINGO XVIII DEL TIEMPO ORDINARIO.

Celebramos este primer domingo del mes de agosto el XVIII del tiempo ordinario. El tema de la divina providencia en la Biblia frecuentemente es presentada como Dios proveyendo las sustancias mas esenciales para la vida, la comida y el agua. Así́ como madres y padres se preocupan por la vida y bienestar de sus hijas e hijos proveyéndoles alimento, así́ la imaginería de nutrición utilizados en relatos bíblicos comunican el cuidado personal de Dios por la humanidad. Las lecturas dominicales durante este mes enfatizaran la manera mas plena en que Dios provee por las mas profundas necesidades de la humanidad, proveyendo el alimento divino que da la plenitud de vida y permite al ser humano a brotar y florecer.

Estas son las lecturas de este domingo. Y este es el vídeo del evangelio.

DE ESPECIAL INTERÉS.

AVISO IMPORTANTE

Por medio de la presente se comunica a todos los feligreses de las parroquias de San Antonio Abad de Tamaraceite y de Ntra Sra del Camino de Fátima de Lomo los Frailes, lo siguiente:

HORARIOS DE MISAS EN VERANO EN LA ZONA INTERPARROQUIAL

PARROQUIA DE SAN ANTONIO ABAD. ( Tamaceite ).
LUNES, MIÉRCOLES, VIERNES, SÁBADO: 19:00 horas. DOMINGO: 9:00, 11:00 y 19:00 horas.
PARROQUIA DE NTRA. SRA. DEL CAMINO DE FÁTIMA. ( Lomo los Frailes ).
MARTES Y JUEVES: 19:00 horas. SÁBADO 19:30 horas. DOMINGO: 10:00 horas.

Desde el sábado 1 de agosto hasta el 19 de septiembre, no hay eucaristía en ninguno de los barrios de la zona interparroquial.

Las Eucaristías en los barrios comenzarán el sábado 19 de septiembre con el siguiente horario: a las 17:30 h., en el Toscón, a las 19:00h., en Piletas y en la Parroquia de San Antonio Abad y a las 20:00 h., en el barrio de la Suerte.

DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIO

JUAN 6,1-15

La figura y el gesto del profeta Eliseo nos evocan inmediatamente la figura de Jesús que hoy aparece en el evangelio de Juan (Jn 6, 1-15). El relato del reparto de los panes y los peces y el discurso posterior de Jesús nos van a acompañar a lo largo de cinco domingos consecutivos. El texto que hoy se proclama nos presenta algunos rasgos notables:

  • Las gentes siguen a Jesús porque han visto los signos que hace con los enfermos. Pero no han descubierto todavía el gran signo de Jesús. Está cerca la Pascua. Así que la entrega de los panes y los peces anticipa la entrega pascual de Jesús.
  • La preocupación por las necesidades de las gentes que le siguen no parte de los discípulos, sino del mismo Jesús. Sin embargo, Jesús requiere la colaboración de sus discípulos. Y aprovecha la generosidad de un muchacho que ofrece lo poco que tiene.
  • La oración de acción de gracias de Jesús nos remite a la eucaristía, en la que celebramos la “gratuidad” del don de Dios a los hombres. Y evoca también nuestra oración de “gratitud” antes y después de las comidas, con la que reconocemos a Dios como Señor de la vida.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Asimismo este vídeo es el del evangelio.

https://www.youtube.com/watch?v=x_qmaPoViJo

DOMINGO XVI DEL TIEMPO ORDINARIO

evangelio domingo xviCelebramos este domingo el XVI del tiempo ordinario donde podemos ver la humanidad de Jesús profundamente, su entrega sin descanso, sobre todo su enorme corazón compasivo. Vámonos con Él a aprender a ser como Él y a aprender a tener ese corazón tan humano y tan bueno como el que tenía Jesús. Hoy le encontramos que está solo. Sus discípulos han estado predicando —que ya los llama “apóstoles” con razón, porque los envía, como enviados, han estado predicando por varios pueblos y Él ha asistido, ha oído la muerte de Juan Bautista. Está solo. En esto que ya llegan sus discípulos, que por primera vez han ejercido el oficio de enviados, vienen a contarle contentos de la misión que han tenido, a darle cuenta a Jesús de todo lo que les ha pasado y todo lo que ha sucedido en este primer paso de predicadores. Dice el texto que llegándose a Él “le contaron todo cuanto habían hecho y enseñado”. 

Este es el enlace de las lecturas dominicales. Asimismo les dejamos con el vídeo del evangelio.

DOMINGO XV DEL TIEMPO ORDINARIO.

Mc 6,7-13

Hoy Jesús envía a los Doce. Los apóstoles pasan a una nueva etapa de su aprendizaje en la formación misionera. La vocación de ellos se realizará plenamente después de la resurrección de Cristo con el don del Espíritu Santo en Pentecostés. Pero Jesús quiere involucrares en su acción desde el principio y formarlos para que se conviertan en continuadores de su tarea evangelizadora.

Este es el enlace de las lecturas del día y además les dejamos con el vídeo del evangelio para verlo en familia.

DOMINGO XIV DEL TIEMPO ORDINARIO.

TO14DBEste domingo 5 de julio celebramos el XIV domingo del tiempo ordinario.

Jesús ha llegado a su propia aldea de Nazaret.  Tal vez sorprenda a sus aldeanos cuando se levanta a enseñar en la sinagoga.  Se conocía como carpintero antes de salir para buscar a Juan en el desierto, pero ya habla con la confianza de un doctor de la Ley.  No se reporta lo que Jesús dice pero tampoco es difícil imaginarlo de todo lo que precede en el evangelio.  Habla del Reino de Dios y cómo ha que arrepentirse para conocerlo.  Dice que el Reino es como una semilla que crece para darnos todo tipo de provecho desde sombra del calor hasta comida para la eternidad.  Añade que el Reino exige que nos cambiemos de los modos de la dominación, de la violencia, y del placer animal.  Pues todos somos hermanos y hermanas con Dios como nuestro Padre común.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo.

https://www.youtube.com/watch?v=fILdAczonl0

DOMINGO XIII DEL TIEMPO ORDINARIO

Celebramos este domingo 28 de junio de 2015  el decimotercero del Tiempo Ordinario. Jesús de Nazaret nos pide, hoy y siempre, que usemos del amor para ayudar a los hermanos. El Evangelio de San Marcos nos va a narrar la resurrección de la hija de Jairo y la curación –inesperada—de la hemorroísa. Dos portentos formidables llegados por el amor y la fe. Celebremos, pues, con alegría todos estos signos que Jesús nos muestra para mejor entender su misión redentora. Iniciemos pues nuestra celebración con alegría.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Y este es el vídeo del evangelio dominical para que lo vean con la familia.

DOMINGO XII DEL TIEMPO ORDINARIO.

Hoy estamos ante una escena sorprendente y encantadora. Es una escena dela vida diaria y normal de los discípulos de Jesús. Hoy le vemos cansado, quiere alejarse de la multitud y propone a los suyos pasar a la otra orilla. Permanece durmiendo sobre la popa de la barca y aparentemente despreocupado de la dificultad que están teniendo sus discípulos para conseguir llenar su barca del fruto de cada día: la pesca. No nos perdamos todo lo que sucede en estos momentos.(…)

Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Y también el vídeo del evangelio.

DOMINGO XI DEL TIEMPO ORDINARIO.

evangelio-marcosCelebra la iglesia este domingo 14 de junio el Domingo XI del tiempo ordinario. Hemos pasado la Pascua, La Santísima Trinidad, El Corpus y ahora empezamos de nuevo a alimentarnos día tras día de la Palabra y de la Eucaristía.

Se nos vuelve a hablar del Reino: “El Reino de Dios se parece…”. A través de dos parábolas aparentemente sencillas, Jesús nos habla de que las semillas crecen: “sin que se sepa cómo” .

 La primera parábola apunta más al plano personal. Dios está obrando en nuestro interior y la segunda nos recuerda, que debemos también descubrir el Reino en los que viven, piensan, se cobijan y anidan en diversas ramas que las nuestras. Como hombres de fe, con un corazón abierto y libre de prejuicios, lo que importa es abrirse al Reino, que busca crecer y expansionase en medio de los hombres. No le pongamos obstáculos, al contrario, estemos atentos a sus voces y sigamos sus pisadas, como el caminante perdido que ha encontrado el camino de su vida, y al despertar descubre que la semilla crece de noche, sabiendo que la respuesta está en el viento (Espíritu) y en el agua (Jesús y su Evangelio).

Este es el enlace de las lecturas. También les dejamos con el vídeo del evangelio.

CORPUS CHRISTI

Celebramos este domingo día 7 de junio la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, el Corpus. Es una fiesta donde recordaremos en la liturgia de la Palabra la institución de la Eucaristía y se nos hace una invitación a seguirle.

Nos rendimos y por eso les haremos esas alfombras por donde pasará la custodia y como antaño rodearán las inmediaciones de nuestro templo parroquial y por eso les invitamos  a que vengan a la mañana del domingo a hacerlas.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Y también les dejamos con el vídeo del evangelio.

https://www.youtube.com/watch?v=2Hg6oNUF9zM

DOMINGO DE PENTECOSTÉS.

pentecostesCelebramos este domingo día 24 de mayo, la venida del Espíritu Santo a los apóstoles que se encontraban reunidos y les faltaba ese empujón para salir a pregonar a todos los sitios las maravillas vividas con el Señor Jesús. Se encuentran indecisos, al igual que nosotros en nuestros días, y les daba cierto reparo hacerlo. El Espíritu Santo les infundió ese valor necesario para llevar a cabo esa labor evangelizadora. Pidámosle lo propio para cada uno de nosotros en este tiempo final de la Pascua.

Este es el enlace de las lecturas así como el vídeo del evangelio de este domingo.

VI DOMINGO DE PASCUA

VI-DOMINGO-PASCUADomingo 10 de mayo de 2015.

Los textos evangélicos de este domingo nos recuerdan que Dios es amor y que Jesús nos pide que nos amemos como Él nos ama. Pero el mundo actual no es un ejemplo de amor, ni de solidaridad. La crisis económica, que continúa, está haciendo a alguna gente mucho más egoísta, como más defensora de su estatus, mientras que sus vecinos pasan penuria. Pero se da, también, el hecho contrario. Tanta necesidad ha movilizado a muchos hermanos. Si bien; por ejemplo, Cáritas tiene muchas, pero que muchas, demandas de ayuda, también se han incrementado considerablemente las donaciones. El Amor que nos pide Cristo para con los hermanos llega y da fruto.

Estas son las lecturas de este domingo. Haz clic aquí.

Domingo 10 de mayo de 2015.

V DOMINGO DE PASCUA

Juan 15,9-17

Celebramos este domingo 3 de mayo el domingo V de Pascua , domingo donde además celebramos el día de la Santa Cruz. La palabra nos recuerda que Jesús es la vid verdadera y nosotros somos los sarmientos. En general las lecturas nos ayudan a vivir durante este tiempo pascual. Escuchemos las lecturas, éste es su enlace.

Vídeo del evangelio.

https://www.youtube.com/watch?v=DobAlDVhrv8

IV DOMINGO DE PASCUA.

Siempre esperamos que gente que está a cargo de otros, especialmente en tareas de liderazgo y servicio, como médicos, trabajadores sociales, sacerdotes y ministros sagrados, se dediquen responsablemente a los que confían en ellos. Los cristianos no tienen otro modelo que Jesús, el Buen Pastor. Él era todo corazón para con las personas, y estuvo dispuesto a ir tan lejos como hasta dar su vida por ellas. Todos los que tienen responsabilidad para con otros debieran ser como él: no fríos funcionarios, no gente que se contenta sólo con hacer su trabajo, sino, ya sean laicos o ministros ordenados, pastores -pastores con un corazón-, totalmente dedicados y comprometidos aun a costa de sí mismos. Y no olvidemos que todos tenemos confiado el cuidado mutuo, unos de otros como hermanos.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo así como el vídeo del evangelio.

https://www.youtube.com/watch?v=0Mbfvp01DNg

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial