UNIDAD PASTORAL (18-05-2025)

Seguir leyendo

AMAR, AMAR Y AMAR.

Los que son aficionados al fútbol, recordarán que en una ocasión le preguntaron al ya fallecido Luis Aragonés (que fue entrenador de la selección), cuál era la técnica para ganar un campeonato del mundo. Y él, dentro de la lógica, pero también dentro de la picardía, dijo que el único método era ganar, ganar y ganar. Está claro que si juegas mejor que otro, pero no metes goles, no te llevas el triunfo por ningún lado; luego la única opción válida es la de meter más goles que el rival. Seguro que así ganas.

Seguir leyendo

V DOMINGO DE PASCUA

Llegamos ya al quinto domingo de Pascua , después de 4 semanas , las lecturas bíblicas nos van ayudando a entrar cada vez con mayor conocimiento en lo que significa la vida nueva del Resucitado y las consecuencias que tiene para la comunidad cristiana.

Las lecturas de hoy son una invitación a entrar en la novedad cristiana. La primera lectura presenta una nueva comunidad en la que se comparte la fe y el fruto de la tarea misionera. El pasaje del Apocalipsis recuerda la tierra nueva y los cielos nuevos que nos aguardan. La lectura del evangelio de Juan pone ante nuestros ojos el mandamiento siempre nuevo para un seguidor de Jesucristo: el amor.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

 

¿ES LO MISMO OIR QUE ESCUCHAR?

Vaya por delante, mi felicitación a León XIV. Volvemos a reavivar el sentido de la Iglesia con el mundo del trabajo. Ojalá que San Agustín le ayude y le acompañe en su pontificado y que su cercanía sea el santo y seña de la Iglesia en un mundo en el que Dios quiere hacerse hueco.

Que vivimos en un mundo invadido por el ruido, eso no lo niega nadie. No hace mucho la sociedad estatal de ornitolaringología española, decía que en un plazo de 40 años, los españoles habíamos perdido un 12% de la audición. Y lo habíamos perdido porque ante tanta y atronadora información, no escuchábamos y lo sustituíamos por el grito, para que los demás pensando que eran como nosotros, también les gritamos.

Somo víctimas de una lluvia tan abrumadora de palabras, voces y ruidos que corremos el riesgo de perder nuestra capacidad para escuchar la voz que necesitamos oir para tener vida. ¿Cómo puede resonar en esta sociedad las palabras de Jesús que leemos hoy en el evangelio y que dicen: «mis ovejas escuchan mi voz… y yo les doy la vida eterna». Apenas sabemos ya callarnos, estar atentos y permanecer abiertos a esa Palabra viva que está presente en lo más hondo de la vida y de nuestro ser, como para escuchar su voz.

Seguir leyendo

UNIDAD PASTORAL (11-05-2025)

Seguir leyendo

¿ QUÉ SABEMOS DE NUESTRO PAPA LEON XIV ?

(+) Información. 

IV DOMINGO DE PASCUA.

Queridos hermanos, nos reunimos en este lugar santo para celebrar el Cuarto Domingo de Pascua, en el que reconocemos a Jesucristo como nuestro único pastor.

En la liturgia del cuarto domingo de Pascua ocupa un lugar destacado la figura del Buen Pastor. La primera lectura  presenta la labor de pastoreo universal encomendada por el Resucitado y que llevaron a cabo Pablo y los otros apóstoles. En esta labor, el modelo a seguir es Jesús, que en el pasaje del evangelio se presenta como el Buen Pastor que da la vida por sus ovejas. En la segunda lectura, el que es llamado Cordero es al mismo tiempo el Pastor que apacienta al nuevo pueblo de Dios.

Estas son las lecturas del día y el vídeo del evangelio.

¿ MALOS TIEMPOS DE PESCA ?

¡Cuántos sermones dominicales, pláticas religiosas, actos de piedad, procesiones…!, ¡Cuántas catequesis de primera comunión, de bautismo, de adúltos, de confirmación, prematrimoniales!.¡Cuántos sacramentos llevamos administrados!… y ya ves: toda la noche bregando y no hemos pescado nada. Como padres y madres, como curas y diáconos, seguimos intentando acercar la fe a los hijos y a los fieles con poco éxito, como Iglesia repartimos el Pan de la Vida, casando y confirmando a unos cuantos -cada vez menos, pero la pesca de discípulos, es decir de seguidores de Jesús, es escasa.

Seguir leyendo

UNIDAD PASTORAL (04-05-2025)

Seguir leyendo

III DOMINGO DE PASCUA

Hoy celebramos el tercer domingo de Pascua.  La Eucaristía es la gran plegaria de la Iglesia para fortalecer la fe. La persecución de la Iglesia es por obedecer a Dios antes que a los hombres. Los apóstoles continuaron su predicación con la ayuda del Espíritu Santo a pesar de las amenazas y el riesgo de ser encarcelados. 
Por otro lado, San Juan contempla, en una visión, a Jesucristo como el Cordero de Dios. Éste aparece rodeado de una corte de seres que representan a toda la creación y allí el Cordero recibe el culto, honor y la gloria.
Y por último en el evangelio Jesús está con sus discípulos, aunque ellos no lo reconocen. Está presente en el trabajo, en el esfuerzo. Se hace presente por los signos del pan compartido. Pedro recibe la encomienda del pastoreo universal. 

Estas son las lecturas de este domingo  y el vídeo del evangelio. 

ADIOS BERGOGLIO

Hay acontecimientos en la vida que por más que se planifiquen no salen. Y cuando salen, seguro que no estaban planificados. El domingo de pascua, nadie podía imaginar que a nuestro Papa Francisco le quedaban horas de vida. Igual sus médicos o gente más allegada, andaban corriendo por el Vaticano porque se preveía ya el anticipo de lo que iba a suceder. Nos ha dejado un gran hombre, un gran pastoralista, el que en castellano tradujo lo que inició Benedicto XVI y al que – como buen teólogo – casi nadie entendía (probablemente es un toque de atención para el lenguaje de los teólogos), creo que nos ha dejado un hombre bueno, cercano, amable, cariñoso, evangélico, amigo de abrir ventanas (como en su momento Juan XIII con el Concilio Vaticano II) para que corriese el aire y que nosotros cerramos para no coger gripe.

Seguir leyendo

UNIDAD PASTORAL (27-04-2025)

Seguir leyendo

II DOMINGO DE PASCUA.

Queridos hermanos: Que resuene en todo el mundo la Buena Noticia que nos llena de esperanza: Cristo ha resucitado. De Él nos viene el gozo de las fiestas pascuales y de Él nos vienen la misericordia que estamos recibiendo en este año jubilar. Oremos por el eterno descanso del Papa Francisco, dando gracias al Señor por su ministerio pastoral y su testimonio como peregrino de esperanza.

Profesar nuestra fe en Cristo resucitado y reconocerlo como el Señor: este es el llamado que nos hace la palabra de Dios en este domingo. Los signos que dan testimonio de nuestra fe en la resurrección son el Bautismo y la comunidad cristiana que vive el amor.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio. 

MUERE EL PAPA FRANCISCO.

(+) Información. Vatican News.

(+) Información II – Conferencia episcopal.

Biografia y pontificado del Papa Francisco.

UNIDAD PASTORAL (20-04-2025)

Seguir leyendo

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial