Mar 21 2025
UNIDAD PASTORAL (23-03-2025)
Mar 21 2025
III DOMINGO DE CUARESMA
En el tercer domingo de Cuaresma, en el día del Señor, les acogemos con alegría en la Casa de Dios para celebrar la Santa Eucaristía, rumbo a la gran fiesta pascual. En la liturgia de hoy, Jesús nos va a hablar de la higuera que no da fruto. Una estupenda ocasión para descubrir la gran paciencia que Dios tiene con cada uno de nosotros, a pesar de que nuestra existencia no siempre da los frutos esperados.
La invitación a la conversión sigue sonando en este tiempo de Cuaresma. En las lecturas de hoy, Dios, que se manifiesta como el que actúa en la historia, ha visto la aflicción de su pueblo y, con la ayuda de Moisés, está dispuesto a salvarlo de la esclavitud. Pero, como dice la carta a los Corintios, una parte de este pueblo liberado y en camino hacia la tierra de promisión no llegó a alcanzar la meta por su maldad. Jesús nos pide en el evangelio, a los que hemos sido liberados y llamados a la esperanza, que nos convirtamos y demos frutos de bondad ante la salvación pascual que Dios ofrece.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.
Mar 14 2025
¡QUÉ BIEN SE ESTÁ AQUÍ!
Hay un cuento muy conocido (con diferentes versiones) sobre dos albañiles que están levantando un muro. Una persona le pregunta a uno de ellos qué está haciendo y le responde con resignación: ‘Pues poner ladrillos. Es duro, pero con algo hay que ganarse la vida’. Un poco después la misma persona pregunta al otro albañil qué está haciendo, y éste le responde con ánimo alegre: ‘Estoy construyendo una catedral’. El trabajo es el mismo para los dos, pero lo viven de forma completamente diferente: mientras que para el primero es un trabajo pesado y rutinario cuyo único fin es ganar el sueldo, para el segundo ese trabajo pesado y rutinario tiene un objetivo, una meta más grande, y eso le proporciona satisfacción porque da sentido al esfuerzo que está realizando.
Mar 14 2025
II DOMINGO DE CUARESMA
Nos reunimos hoy para celebrar la Santa Misa en el segundo domingo de cuaresma. El salmista resume el tema central de las lecturas de este domingo: la esperanza en un Dios que es luz y salvación, aun en medio de las dificultades. Abrahán salió de su tierra y se encontró con un Dios que promete, se compromete y manifiesta su rostro transfigurado en Jesucristo. Como hizo Pablo también nosotros ponemos nuestra confianza en el Señor crucificado y resucitado.
Nada más dar inicio al camino de la cruz, hacia la pasión y muerte de Cristo, ya se nos propone el destino último de este camino: la gloria de Cristo y la nuestra.
Estas son las lecturas de este domingo así como el vídeo del evangelio
Mar 07 2025
VAMOS DE VIAJE.
Si cerramos los ojos y nos ponemos a soñar con ser un deportista de élite o nos fijamos en alguno que nos cause simpatía, nos damos cuenta que no ha llegado por arte de magia a lo que hoy en día es: esfuerzo, sacrificio, horas de gimnasio, horas que le ha robado a la familia, cantidad de privaciones para poder llegar hasta donde ha llegado…. es lo que podríamos denominar “el gimnasio de la cuaresma”. En definitiva donde nos ponemos en forma para poder llegar a la pascua en el mejor momento posible. Y para ello empezamos y comenzamos con algo duro: el desierto.
Mar 07 2025
I DOMINGO DE CUARESMA
Sean bienvenidos a la celebración en el primer domingo de cuaresma. El miércoles hemos comenzado ya esta ruta de la Cuaresma, camino hacia la Pascua. Durante estos domingos y la Semana Santa, seremos testigos del inmenso amor que Dios nos tiene, llamándonos a la conversión y arrepentimiento, para gozar de la Resurrección de Cristo.
Al iniciar la Cuaresma, el libro del Deuteronomio, cuando se refiere a la ofrenda de las primicias, recuerda inmediatamente la historia del éxodo y la liberación de Israel de la esclavitud. Como el salmista, también los judíos experimentaron en Egipto la compañía de Dios en la prueba. Pablo habla a los cristianos de Roma de la fe en Jesús, el Señor, que salva y libera de todos los demás “señores” que dividen y esclavizan. Y es que Jesús también fue capaz de superar la prueba gracias a la fuerza del Espíritu y de mantenerse libre ante otros “señores”
Estas son las lecturas de este domingo. Y el vídeo del evangelio.
Mar 04 2025
MIÉRCOLES DE CENIZA.
Iniciamos , en comunión con toda la Iglesia, el tiempo de Cuaresma. Comenzamos estos 40 días cuaresmales con la imposición de la ceniza sobre nuestras cabezas. Con este gesto, queremos reconocernos débiles, pecadores necesitados de perdón y de conversión.
Las lecturas que escucharemos, nos llaman a cambiar muchas de nuestras actitudes a la luz de la Palabra de Dios. Lo que agrada a Dios, empieza en el corazón y llega al prójimo, no se queda en la apariencia.
Estas son las lecturas de este día y el vídeo del evangelio.
Feb 28 2025
LA CARA ES EL ESPEJO DEL ALMA
Hace unas semanas fue noticia que una actriz, bastante bien valorada, había publicado tiempo atrás unos comentarios en redes sociales que presuntamente resultaban inaceptables. Esto provocó sorpresa en muchos que hasta ese momento la habían ensalzado y en pocos días vio anuladas sus apariciones públicas. Más allá de las circunstancias de este hecho, esta situación se produce con bastante frecuencia, no sólo en el ámbito público o redes sociales, sino también en nuestro entorno más cercano: tenemos muy buena opinión de una persona, pero un día leemos o escuchamos lo que dice al respecto a algún tema y nos sorprende negativamente, y nos sentimos engañados.
Feb 27 2025
DOMINGO VIII DEL TIEMPO ORDINARIO.
Celebramos este primer domingo de marzo un nuevo encuentro con nuestra familia eclesial. Muchas veces confirma Jesús con su autoridad lo que la sabiduría humana y el sentido común consideran ya como virtudes: el respeto a los demás, la prudencia, la discreción. Con imágenes agrícolas, muy accesibles para todos, Dios quiere darnos su mensaje hoy..
Hay textos del Evangelio que hablan por sí solos y que nos llaman la atención por su claridad y sencillez. Es el coro de la historia del Papa y de la Virgen, cuantas veces no hemos sido demasiado rápidos en el juzgar a los hermanos. Nos erguimos en jueces del otro sin antes reconocer lo que sucede en nuestras vidas y que la justicia, la verdad, la rectitud y la misericordia, ordenen todos nuestros actos.
El Señor Jesús no nos invita en primer lugar a vivir una cierta moral, sino que a tener un corazón que se abre a la conversión, porque esta nos hace descubrir a quienes seguir: a sus discípulos, quienes nos llaman a ser santos como el Padre de los cielos es santo. Teniendo a Jesús como maestro y haciéndonos discípulos, no caminamos en tinieblas, como lo podría hacer un ciego.
Caminamos con la ley de Jesucristo que nos inserta en su misterio Pascual, árbol de la vida que da frutos de amor y verdad, de vida y justicia.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.