ORACIÓN CUARESMAL COMUNITARIA

Con motivo de la Cuaresma, mañana viernes 22 de febrero tendremos ORACIÓN COMUNITARIA en la parroquia de San Antonio Abad a las 7:45 de la tarde. Como sabemos, la oración es uno de los pilares en los que nos alimentamos sobre todo en este tiempo de cara a una conversión y a revivir la Pascua. 
No olvides por tanto esta invitación:


I DOMINGO DE CUARESMA

Comenzamos este nuevo tiempo en la vida del cristiano que nos llevará a la Pascua. Tiempo en el que nos ayudaremos de una forma especial de la LIMOSNA, DE LA ORACIÓN y DEL AYUNO. Estas son las tres armas con las que podremos superar todas las tentaciones que la vida nos pone delante. Es tiempo de plantearnos que es lo que quiere Dios de nosotros.  En el evangelio de este domingo vemos a un Jesús que es tentado y que sale victorioso de lo que el demonio le ofrece: riquezas, bienestar, comodidad, … Lo mismo que nos ofrecen a nosotros pero desde otras perspectivas más suculentas.  Tomemos las armas de la luz, como dice la escritura para evitar el caer en esas tentaciones mundanas.

Les dejo el enlace de la liturgia de la palabra de este domingo y además un vídeo para reflexionar en familia y verlo. 
Buena Cuaresma y que disfruten de la misma.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=5Lq3gLTVQeA&w=500&h=400]

ANTE LA CUARESMA ¿ QUÉ HAREMOS ?


Mañana miércoles día 13 de febrero es el MIÉRCOLES DE CENIZA. Comienza la Cuaresma, este tiempo de preparación para la gran fiesta de los cristianos que es la PASCUA. Ayer se produjo un hecho que todos califican de histórico. Y lo es, el Santo Padre en un gesto de humildad reconoce sus fuerzas humanas y cede el báculo de Pedro a otro hermano para que le suceda. Son muchas las habladurías que se han oído las últimas horas. Ante este panorama que se nos presenta ¿ qué haremos ?, rezar por la unidad de nuestra santa iglesia, por la intercesión del Espíritu Santo en el seno del colegio cardenalicio para que salga un Papa que recoja este testigo en un año denominado de la FE. Y no nos angustiemos hermanos y hermanas, un día un amigo sacerdote me dijo una frase que me consuela bastante en los momentos difíciles: «Si Jesucristo no tuvo nunca buena prensa, ¿qué podemos esperar nosotros?» Pues bien, que este tiempo nos prepare a cruzar hacia la Pascua, al cambio, para poder afrontar con optimismo los nuevos tiempos con nuevo Papa en nuestra iglesia diocesana. 
La imagen de este texto corresponde a un periódico local. Escuchen lo que dijo nuestro obispo al respecto. Este es el enlace de la entrevista que le hicieron en Radio Tamaraceite ayer lunes día 11 de febrero.

También les dejo con las palabras de nuestro párroco ante esta Cuaresma.

» Este mes será muy importante la unión de las cuatro parroquias de la zona para tener varios encuentros de formación y oración para todos los cristianos. Rogamos que se tome nota y se participe. Serán unas charlas muy importantes para reflexionar sobre el valor de la fe en el mundo de hoy y sobre la renovación de la Iglesia desde el tiempo del Concilio Vaticano II celebrado hace 50 años.

Por último, debemos destacar el comienzo de la Cuaresma con la celebración del miércoles de Ceniza el 13 de Febrero y la Vigilia de Oración que se celebrará el viernes día 15 a las 8 de la tarde en Lomo los Frailes. La Cuaresma es un tiempo muy importante para crecer y mejorar en la experiencia de la fe. Deseo para todos que sea un tiempo de avance en el seguimiento del Señor. Por esto, les invito a comenzar con fuerza e ilusión este periodo con la celebración del día 13 con la imposición de la ceniza.»


DOMINGO V DEL TIEMPO ORDINARIO.

La llamada de Dios siempre sorprende: a Isaías, a Pablo, a Pedro y a los primeros discípulos. Todos ellos descubren, ante la misión tan desproporcionada que reciben por parte de Dios, su indignidad e incapacidad. No es fácil, como dice el salmista, anunciar y proclamar las proezas del Señor, porque no resulta sencillo dar el primer paso de dejarlo todo. Pero al mismo tiempo que descubren que Dios es el que llama y encarga, se dan cuenta de que también es el que sostiene y da fuerzas para llevar la tarea adelante.
También nosotros hemos sido llamados y elegidos para seguir al Señor y continuar la tarea de tantos testigos gozosos que han anunciado las maravillas de Dios.

Enlace de la liturgia de la palabra.

También les dejo con el vídeo semanal.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=rilURMOND6w]

IV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

En la liturgia de este domingo escucharemos como Jesús y Jeremías son rechazados como profetas, pero a pesar de ellos siguen proclamando el plan de Dios para toda la humanidad. También nosotros estamos llamados a continuar esta misión profética de Jeremías, Elías, Eliseo y Jesús. San Pablo nos asegura que no hay mejor modo de hacerlo que mediante el amor; ese amor auténtico, que se hace fuerte en la prueba, y que no pasa nunca. El mismo amor que celebramos y recibimos en la Eucaristía.
Les dejo el enlace para que reflexionen sobre la Palabra que Dios nos regala.
También un vídeo como viene siendo habitual.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=00v6SQv-h44]

BENDICIÓN DE ANIMALES 2013.

El pasado domingo 27 de enero  tuvo lugar la tradicional Bendición de animales en la plaza de la Cruz. Todo empezó en la plaza de San Jorge con la Eucaristía. Aquí les dejo con un breve reportaje fotográfico por gentileza de Armando Hernández.

https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf

DOMINGO 27: BENDICIÓN DE ANIMALES

Tal como viene siendo tradicional en nuestra parroquia, este domingo día 27 de enero tendremos la Bendición de animales en la plaza de la Cruz de Tamaraceite. Culminamos con este acto las fiestas patronales en honor a nuestro santo. Empezaremos con la Eucaristía en la plaza de San Jorge a las 11 de la mañana, por esta razón no habrá misa en la parroquia. Desde esta plaza iremos para proceder a la bendición de todos nuestras mascotas.

¡¡¡Les esperamos !!!

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

En la liturgia de este domingo, en el evangelio, escucharemos el inicio de la predicación de Jesús según nos la narra el evangelista San Lucas. En la sinagoga de Nazaret, su pueblo, Jesús se presenta como aquel que viene a traer la Buena Noticia a los pobres y a anunciar la gracia de Dios para todos. Desde aquellos inicios, generaciones y generaciones de hombres y mujeres de todos los tiempos y lugares hemos escuchado este anuncio de Jesús y hemos respondido a él. Por eso nosotros estamos aquí reunidos, con espíritu de acción de gracias, en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía.

Aquí les dejo el enlace para que puedan releer la Palabra de Dios de este domingo.

También les dejo el vídeo del evangelio de este domingo.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=iTskzIDPs18]

FIESTA PRINCIPAL SAN ANTONIO ABAD

Ayer día 20 de enero, día de San Sebastián, celebramos la fiesta principal de nuestro santo patrono. Aquí les dejo con un reportaje fotográfico por gentileza de nuestro amigo Armando Hernández. Que lo disfruten.

https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf

II DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

En este domingo, la Palabra de Dios nos invita a seguir contemplando a Jesús como luz y como vida. Lo hemos contemplado manifestándose a todos los pueblos de la tierra representados en los magos de Oriente; lo hemos contemplado manifestándose como Hijo de Dios en el bautismo del Jordán; hoy lo contemplaremos en las bodas de Caná, cuando convierte el agua en vino y se nos manifiesta capaz de renovar y transformar la vida de los que creemos en él. Por otra parte, este domingo se celebra dentro de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, y deberemos tener en cuenta esta intención. Y asimismo, celebramos también hoy el Día de las Migraciones, recordando a todos aquellos que han tenido que dejar su tierra buscando una vida más digna.

Aquí tienen el enlace de la liturgia de la palabra de este domingo.

También les dejo con el habitual vídeo para disfrutar en familia.


[youtube http://www.youtube.com/watch?v=4CZD9Z4uHa4]
También les dejo este vídeo sobre la vida de San Antonio Abad. Espero que les guste.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=UUfri-yZdD8]

HOY ES DIA DE SAN ANTONIO ABAD

Sí, hoy celebramos el día de nuestro Santo Patrono. Todo un ejemplo de vida para los cristianos. En estos tiempos que corren, los santos ¿nos aportan algo? creo que es una buena reflexión para el día de hoy y sobre todo para meditar con mucha calma las palabras que oyó el joven Antonio Abad.
El evangelio del joven rico que escuchó nuestro patrono se puede hacer realidad en cada uno de nosotros. Aquí les dejo una reflexión sobre el mismo.
Vecinos y parroquianos en general, hoy tenemos una cita ineludible, nos vamos a reunir a las 7 de la tarde para celebrar la Eucaristía, que estará presidida por nuestro anterior párroco, Suso Vega. No podemos faltar a esta cita.

¡¡¡ Les espero !!!

¿ Qué sabemos de San Antonio Abad ?

Patrono de los ganaderos, veterinarios y protector de los animales.
Nació en una población del alto Egipto, al sur de Menfis, el año 251. Antonio se retiró a la soledad siguiendo el ejemplo de un anciano ermitaño de los alrededores. El trabajo manual, la oración y la lectura constituyeron en adelante su principal ocupación. A los 54 años de edad, hacia el año 305, abandonó su celda en la montaña y fundó un monasterio en Fayo. El monasterio consistía originalmente en una serie de celdas aisladas, pero no podemos afirmar con certeza que todas las colonias de ascetas fundadas por san Antonio estaban concebidas de igual manera. Más tarde, fundó otro monasterio llamado Pispir, cerca del Nilo.
San Antonio exhortaba a sus hermanos a preocuparse lo menos posible por su cuerpo, pero se guardaba bien de confundir la perfección, que consiste en el amor de Dios, con la mortificación. Aconsejaba a sus monjes que pensaran cada mañana que tal vez no vivirían hasta el fin del día, y que ejecutaran cada acción, como si fuera la última de su vida. «El demonio-decía- teme al ayuno, la oración, la humildad y las buenas obras, y queda reducido a la impotencia ante la señal de la cruz».
Hacia el año 355, hizo un viaje a Alejandría a petición de los obispos para refutar a los arrianos. Ahí predicó la consustancialidad del Hijo con el Padre, acusando a los arrianos a confundirse con los paganos «que adoran y sirven a la creatura más bien que al Creador», ya que hacían del Hijo de Dios una creatura.
Murió en el año 356, a la edad de 105 años. Parece que en 561, sus restos fueron descubiertos y trasladados a Alejandría, después a Constantinopla, y finalmente a Vienne de Francia. Las imagenes representan generalmente a San Antonio con una cruz en forma de T, una campanita, un cerdo, y a veces un libro. La liturgia bizantina invoca el nombre de San Antonio en la preparación eucarística, y el rito copto.

COMIENZO DE LAS FIESTAS 2013

Sí, el pasado sábado día 12 de enero comenzaron las fiestas patronales en honor a San Antonio Abad. El pregón de la misma, a cargo de D. Luis García Correa, puso todo en marcha. Aquí les dejo con algunas instantáneas de dicho evento. Una ves más gracias a nuestro amigo Armando Hernández por esta labor que hace y que siempre nos remite las fotos para su posterior publicación. Les dejo el enlace para que lo vean si no pudieron asistir al mismo.

https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf
Además el domingo 13, tuvo lugar una eucaristía en la ermita de la Mayordomía y a continuación FIESTA CANARIA con algunos actos emblemáticos de nuestra fiestas como fue la carrera de caracoles. Para los que no estuvieron también les dejo con las instantáneas.

Que disfruten y felices fiestas a todos los vecinos y vecinas de nuestro pueblo.


https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf

EL BAUTISMO DEL SEÑOR.

¿ Recuerdan algún bautizo en la familia ? Seguramente sí, hoy celebramos el de nuestro hermano mayor, el de Jesús.

La liturgia de este domingo nos invita a celebrar el Bautismo de Jesús y actualizar en nosotros aquellas palabras de Dios referidas a Jesús  “Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto”.
Como cristianos, nuestra tarea es escuchar y mirar a Jesús, porque es la imagen y la voz de Dios, que nos abre horizontes que nunca podíamos soñar. 
Les dejo el enlace de la liturgia de la palabra por si desean meditarla y releerla.

¿ Y el vídeo de este día ? Aquí lo tienen. Que lo disfruten, SIEMPRE , en familia.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=vmcMpBLHuhI]

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial