DOMINGO DE PENTECOSTÉS.

El Espíritu Santo llego fuerte e impetuoso a los discípulos reunidos en cenáculo. Pedro se “encaró” con la gente que había acudido a contemplar lo que había ocurrido allí. Lleno del Espíritu el primer Papa habló con autoridad, fuerza y eficacia de Jesús y del Reino de Dios. Y aquel día se convirtieron muchos. La Iglesia comenzaba a vivir y lo hizo deprisa. Nunca un movimiento religioso se había extendido con la celeridad que lo hizo esta Iglesia nuestra en sus primeros años de existencia. Hoy dos mil diecisiete años después descubrimos la misma presencia que nos hace sentir que el Espíritu está en nosotros, ya que seguimos el mandato del Señor Jesús de llevar su Palabra hasta los confines del mundo… Esa es la gran misión

Este es el enlace de las lecturas de este domingo.

ASCENCIÓN DEL SEÑOR.

Este domingo día 28 de mayo celebramos el Misterio de la Ascensión del Señor. Porque Cristo Jesús bajó a la realidad de nuestro mundo, al dolor de la muerte, por eso subió, por la resurrección, a la gloria del Padre. La Ascensión es la total exaltación. De las lecturas que hoy escucharemos podemos sacar estas dos conclusiones: primera, Cristo Resucitado, es constituido por el Padre, Señor del universo, cabeza de la humanidad y de la Iglesia, que es su cuerpo y plenitud; segunda, el envío misionero, que Cristo transmite a la comunidad: vayan y hagan discípulos. Este sigue siendo el mandato de Jesús para nosotros hoy.

Este es el enlace de la liturgia de la Palabra de este día. Además les dejamos con el vídeo del evangelio.

 

VI DOMINGO DE PASCUA

Celebramos esta semana el VI Domingo de Pascua, en la que el centro de la liturgia será el Espíritu Santo, cuya venida estaremos conmemorando dentro de dos semanas. Jesús sabe que va a marcharse, pero en su discurso de despedida, sigue dando un mensaje de aliento a sus seguidores: no les dejará huérfanos. Hay una promesa que se cumplirá. Estamos a dos semanas de Pentecostés, la conclusión de la Pascua, marcada con la donación del Espíritu a la Iglesia por parte del Resucitado.

Este es el enlace de las lecturas de este día. Asimismo les dejamos con el vídeo del evangelio. 

V DOMINGO DE PASCUA

Han transcurrido ya cuatro semanas de Pascua y hoy inauguramos la quinta. Las lecturas bíblicas nos van ayudando a entrar cada vez con mayor fuerza en la vida nueva del Resucitado y las consecuencias que tiene para la comunidad cristiana. Hoy el discurso de Jesús comienza a adoptar un tono de despedida, dándoles a sus discípulos consignas para cuando él falte. Se acerca la Ascensión, su «despedida». No debemos cansarnos de celebrar nuestra fiesta principal, que dura siete semanas: nuestra fe cristiana es fundamentalmente alegría y visión optimista.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo.
Asimismo este es el vídeo del evangelio.

 

IV DOMINGO DE PASCUA.

Nos encontramos en el cuarto domingo de Pascua y este es el domingo del Buen Pastor. Cristo se autodefine como Buen Pastor que da la vida por sus ovejas, para que éstas tengan vida y vida en abundancia. 
Hoy la en Iglesia recemos por los sacerdotes, pero hoy más que nunca, es urgente orar al Buen Pastor por las vocaciones, por las que hay y para que surjan vocaciones del seno de nuestras familias.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Asimismo les dejamos con el vídeo del evangelio.

III DOMINGO DE PASCUA.

Seguimos comiendo de la Pascua y en ella nos movemos. Seguimos viviendo junto a Jesús y a sus discípulos esos primeros momentos después de su resurrección. La liturgia en esta semana nos sigue ayudando en nuestro proceso salvador. Aprovechemos pues todos los mensajes que por medio de la iglesia nos regala el Señor resucitado.
Estas son las lecturas de este domingo. También les dejamos con el vídeo del evangelio.

 
 

II DOMINGO DE PASCUA.

La alegría que pregonan las campanas, los aleluyas que resuenan en el templo son un signo claro del gran gozo de este bendito día de Pascua. Nosotros somos bienaventurados, pues hemos alcanzado la vida nueva que Jesús resucitado nos transmite por su Espíritu. Hoy es el día dedicado a la Divina Misericordia y este es el don que recibimos de Cristo resucitado. Disfrutemos pues de este tiempo precioso que el Señor resucitado nos regala. 

Este es el enlace a las lecturas del día de hoy. Y cómo no, el evangelio dominical en vídeo.

 

TRIDUO PASCUAL.

Mañana Jueves Santo, se inicia el Triduo Pascual. Un año más celebraremos la Pasión, muerte y resurrección de Cristo. Pese a que pueda sonar a tópico, este año es una nueva oportunidad que se nos ofrece a revivir junto a Jesús esos momentos amargos por los que pagó para nuestra salvación. En el Triduo Pascual celebramos, como Iglesia, los grandes misterios de nuestra salvación: el viernes de Cristo muerto, el sábado de Cristo sepultado y el domingo de Cristo resucitado. Estos días no son un simple recuerdo, en ellos se hace presente y se realiza el misterio de la Pascua: el paso del Señor de este mundo al Padre. Que todos saquemos muchos frutos de estas celebraciones y nos unamos en íntima comunión con Cristo. 

Estos son los enlaces de las lecturas de estos días:  Misa del Jueves Santo.

 Liturgia Viernes Santo.  

DOMINGO DE RAMOS.

Después de habernos preparado desde el principio de la Cuaresma con nuestra penitencia y nuestras obras de caridad, hoy nos reunimos para iniciar, unidos con toda la Iglesia, la celebración anual de los misterios de la pasión y resurrección de nuestro Señor Jesucristo, misterios que empezaron con la entrada de Jesús a Jerusalén. Acompañemos con fe y devoción a nuestro Salvador en su entrada triunfal a la ciudad santa, para que también podamos participar un día de su gloriosa resurrección y de su vida.

Este es el enlace de las lecturas de este día. Y este es el vídeo del evangelio.

SEMANA SANTA 2017

 

Ya se acerca nuestra semana mayor. El próximo domingo de ramos comienza la Semana Santa y con ella empezaremos a revivir esos momentos históricos en la historia de la salvación y que tan bien nos viene a cada uno de nosotros. Si quieres estar informado de todo lo que acontecerá en nuestra zona interparroquial aquí tienes la programación de actos a llevar a cabo. Espero que sea de utilidad para así poder participar en todos estos momentos.

Haz clic sobre la imagen y te llevará a esta programación la cual podrás descargártela e imprimirla si lo deseas.

V DOMINGO DE CUARESMA

Estamos a dos semanas de la Pascua. El domingo próximo ya será Domingo de Ramos, la puerta de la Semana Santa. Las lecturas de hoy nos preparan muy bien a la Pascua: nos ayudan a fijar nuestros ojos en Jesús, en su camino hacia la cruz y hacia la vida nueva.

Sigamos pidiendo a Dios que nos permita prepararnos dignamente para la gran fiesta de la Pascua con Cristo, y atender la exhortación: «Volvamos al Señor; él nos dará la vida; viviremos ante él.»
Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Este es el vídeo del evangelio.

IV DOMINGO DE CUARESMA.

Ya hemos pasado la mitad de la cuaresma. ¿Qué frutos hemos sacado de ella? ¡Tenemos tiempo todavía! Como bautizados, podemos ver la luz que viene de Dios, pasando la ceguera que nos nubla, y nos hace ir de tropiezo en tropiezo. Busquemos la luz que da sentido a nuestras vidas y no sigamos caminando como ciegos de nacimiento. La conversión, sólo se logra, si uno reconoce que no ve o que la visión está equivocada. Aprovechemos para meditar las lecturas de hoy que nos invitan a buscar una visión nueva, una luz nueva, que Dios nos ofrece por medio de Jesucristo, el Señor.

Para meditar profundamente este Evangelio, debemos observar las reacciones de la gente frente al milagro de sanar a un ciego de nacimiento. ¡Qué prontos somos para juzgar y condenar!: “¿Quién pecó?”. Jesús se manifiesta y se proclama como Hijo de Dios al devolverle la vista a este ciego de nacimiento, y todo, “para la gloria de Dios”.

Este es el enlace de las lecturas de este día y el vídeo del evangelio para verlo en familia.

III DOMINGO DE CUARESMA.

En este tercer domingo de Cuaresma las lecturas nos invitan a fijar nuestros ojos y nuestra vida en Dios, quien es la fuente de la vida. En este mundo tan materializado, hemos perdido el conocimiento auténtico de Dios. Hoy nosotros, como el pueblo de Israel, seguimos sedientos de Dios. Busquemos la Roca que nos salva, entrando en su presencia, para fortalecernos cada vez más en la gracia recibida en nuestro bautismo.

Estas son las lecturas de este domingo. Haz clic aquí para verlas. También este es el vídeo del evangelio.

 

II DOMINGO DE CUARESMA.

Celebramos este domingo, día 12 de marzo, el segundo domingo de cuaresma. Nos podemos preguntar: ¿que relación podemos encontrar entre la vocación de Abraham y la transfiguración del Señor? Nosotros, el pueblo de Dios, hemos sido llamados por El a una vocación que nos debe llevar a ser iluminados por Jesús. Al transfigurarse Jesús, los apóstoles contemplaron su divinidad. Te has preguntado: ¿a qué vocación has sido llamado por Dios? ¿Estás dispuesto a obedecer y ser fiel a este llamado?
Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Asimismo les dejo con el vídeo del evangelio. Espero que lo disfruten en familia. 

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial