DOMINGO DE PENTECOSTÉS.

Tal como lo anunció nos le abandonaría. Fueron palabras de Jesús a sus apóstoles. Les envió el Espíritu Santo. En este fin de semana lo recordamos. Imagínate a un grupo de personas asustadas, llenas de temor a ser descubiertos y a que tomasen represalias solo por ser discípulos suyos. Trasládate en el tiempo y piensa en voz alta: «¿Acaso no me pasa a mí lo mismo?», «¿Hasta qué punto estoy dando testimonio de Jesús?». Ánimo no temas como nos dice. Podemos seguir anunciando el Reino. 


Te dejo con el enlace de las lecturas de este domingo y con el vídeo del evangelio para que lo veas en familia.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=m3viFCjGbYk]

ASCENSIÓN DEL SEÑOR

En la recta de nuestra Pascua celebramos la Ascensión del Señor coincidiendo con la 51 Bajada de Nuestra Señora del Pino a la Santa Iglesia Catedral. Que este hecho que ha marcado a todo el pueblo canario nos sirva de estímulo para terminar esta fiesta.
 
Este es el enlace de la liturgia de la palabra y el vídeo del evangelio.
 
 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=4T1-__nsG5M]

BAJADA DE NTRA SRA DEL PINO.


Nuestra madre la virgen del Pino baja desde su camerino de Teror  hasta la Santa Iglesia Catedral de nuestra capital. Será el próximo sábado día 31 de mayo. Desde estas líneas invitamos a todos los feligreses a acompañarla. Este será el programa previsto: 


BAJADA DE LA VIRGEN DEL PINO DESDE SU BASÍLICA A LA SANTA IGLESIA CATEDRAL.
– 5,20 horas: Colocación de la Virgen en el Pórtico.
– 5,30 horas: Celebración de la Eucaristía en el Pórtico.
– 6,30 horas: Organización y puesta en marcha de la Bajada de la Virgen por la Antigua carretera GC-21 de Teror a Tamaraceite. En la Explanada del Colegio Claret (parada de descanso y encuentro celebrativo). Luego se emprende el camino.
A SU LLEGADA A LA CATEDRAL, CELEBRACIÓN DE LA PALABRA Y CANTO DE LA SALVE.

DOMINGO VI DE PASCUA


Vamos acercándonos a la fiesta de Pentecostés (50 días después de Pascua). Seguimos reflexionando del discurso largo de despedida de Jesús en el evangelio de Juan.
El Evangelio de hoy nos anima a los amigos(as) de Jesús con estos puntos:
1. La venida del Espíritu de Dios. Jesús le llama “otro Paráclito”. El es el Paráclito. El espíritu que va a mandar también lo es. Paráclito significa “estar junto a”. “Aquel que intercede por” también. Ese Paráclito está con nosotros para guiarnos por el camino de Jesús. No estamos solos.
2. San Juan también llama al Paráclito “El Espíritu de la Verdad”. Hay una promesa de Dios. Y hay su cumplimiento. La verdad es la realización de la promesa. Es muy importante. Hay en nuestro medio mucha mentira y engaño. En lo grande y también en lo chico ¿verdad? Hace mucho daño, crea desconfianza por todo lado. Eso debilita mucho. El Espíritu da testimonio por nosotros, en nosotros, de la verdad.
Juan llama al diablo “padre de la mentira” 8, 44. El Espíritu que Dios manda es lo contrario a eso.

Este es el enlace de las lecturas de este día y también con el vídeo del evangelio para disfrutar en familia.


[youtube http://www.youtube.com/watch?v=WtWgBpAi7aw]

DOMINGO V DE PASCUA

Debemos anunciar a Jesús Resucitado no solo con las palabras, sino especialmente con el testimonio de nuestra vida, pues las palabras convencen, pero los ejemplos arrastran. Se trata de irradiar la alegría pascual, que se note en cada uno de nosotros la vida nueva de la Resurrección. La primera comunidad cristiana vive la experiencia pascual con una alegría desbordante, una “alegría que nadie les puede quitar”. No es fruto de una ilusión o subjetivismo, sino que es la reflexión y la experiencia de tener verdaderamente al Señor Jesús entre ellos, aquel que había muerto y que ha resucitado, como lo había prometido. La alegría de la Resurrección es una alegría que debe ser compartida. Nos dice nuestro fundador: “¡Jesús, el Señor, es nuestra alegría! Y desde el corazón que se abre al encuentro con el Señor, la alegría permanece e irradia, pues a semejanza del amor, ella es difusiva”. María, la Madre de la alegría pascual, la Mujer que mantuvo encendida la lámpara de la esperanza cuando muchas se apagaron, Aquella que proclamó gozosa las maravillas del Señor, nos permita experimentar y compartir en esta Pascua la alegría de la Resurrección.
 
Este es el enlace de la liturgia de la palabra de este domingo. Y también les dejo con el vídeo del evangelio.
 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=RE9y1qjNw_M]

DOMINGO IV DE PASCUA

En las comunidades cristianas necesitamos vivir una experiencia nueva de Jesús reavivando nuestra relación con él. Ponerlo decididamente en el centro de nuestra vida. Pasar de un Jesús confesado de manera rutinaria a un Jesús acogido vitalmente. El evangelio de Juan hace algunas sugerencias importantes al hablar de la relación de las ovejas con su Pastor.
Lo primero es “escuchar su voz” en toda su frescura y originalidad. No con fundirla con el respeto a las tradiciones ni con la novedad de las modas. No dejarnos distraer ni aturdir por otras voces extrañas que, aunque se escuchen en el interior de la Iglesia, no comunican su Buena Noticia.
Es importante sentirnos llamados por Jesús “por nuestro nombre”. Dejarnos atraer por él personalmente. Descubrir poco a poco, y cada vez con más alegría, que nadie responde como él a nuestras preguntas más decisivas, nuestros anhelos más profundos y nuestras necesidades últimas.

Es decisivo “seguir“ a Jesús. La fe cristiana no consiste en creer cosas sobre Jesús, sino en creerle a él: vivir confiando en su persona. Inspirarnos en su estilo de vida para orientar nuestra propia existencia con lucidez y responsabilidad.

Este es el enlace de la liturgia de la palabra. También tienes el vídeo para que lo veas en familia.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=LfRamlUYGUw]

DOMINGO III DE PASCUA.

Estamos en pleno tiempo de Pascua y hoy se nos ofrece un pasaje evangélico en el que dos discípulos, decepcionados porque depositan su confianza en el Señor, reconocen a Jesús y lo hacen en el gesto de bendecir y partir el pan. Estos discípulos, que están tristes, preocupados y muy decepcionados por lo que le ha asado a Jesús, al reconocerlo se llenan de asombro y de alegría.
Les dejo con el enlace de las lecturas de este domingo y también el vídeo del evangelio.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=fsHNjo1qU7k&w=500&h=400]

DOMINGO II DE PASCUA

Transcurrido el tiempo en el que nos hemos podido encontrar personalmente con nuestro hermano mayor, empezamos a deleitarnos durante 40 días de este período de pascua. Es un tiempo que nos alimentará y nos servirá de estímulo para seguir con nuestro quehacer como cristianos comprometidos.
La primera lectura de este domingo nos dice cómo vivían los primeros cristianos. Es un fragmento de los Hechos de los Apóstoles donde los «creyentes vivían todos unidos y lo tenían todo en común».
La segunda lectura es un canto donde «por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha hecho nacer de nuevo para una esperanza viva.»  
Y el plato fuerte de este domingo lo constituye el evangelio de Juan donde se le plantea la duda a Tomás.

Les dejo con el enlace de las lecturas y con el vídeo del evangelio.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=C3UMrok5OVQ]

NUESTRO JUEVES SANTO

 
Hoy es día grande para la iglesia universal, conmemoramos el Día del amor fraterno. Tal día como hoy, Jesús se reunió con sus discípulos para explicarles el misterio del amor y se lo dijo con unas palabras que no han pasado de moda: “Aménse los unos a los otros como yo les he amado”. También manifiesta un gesto lleno de humildad y servicialidad. Se postró a los pies y se los lavó. Todos estos acontecimientos enmarcados en una última cena donde instituyó el sacramento de la eucaristía y del sacerdocio.
Te damos gracias Señor por todos aquellos sacerdotes que has puesto en nuestras vidas para que nos guiasen hasta tí. De una forma especial nos acordamos en este día por los que se encuentran enfermos, Suso Vega , y que en un día tan especial no pueden concelebrar estos santos misterios pascuales.
Ánimo hermanos en la celebración del día de hoy reviviremos estos últimos momentos de Jesús. Mañana le acompañaremos junto a su madre hasta el pie del calvario, ese calvario que nos mata y que vivimos diariamente. Por último el sábado vamos a experimentar ese paso de la muerte a la vida en la Solemne vigilia pascual.
 
Estas son las lecturas del día de hoy y el vídeo del evangelio:

 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=GDvD6qhP6wk]

SEMANA SANTA 2014

Aquí les dejamos con el programa de actos de esta Semana Santa en el triduo pascual que iniciamos el jueves santo.

JUEVES SANTO.
 

  A las 9,30 de la mañana: Rezo de Laudes.

A las 7 de la tarde, Eucaristía de la Cena del Señor. A continuación, procesión con el Santísimo hasta el lugar de la Reserva para la adoración de los fieles.
A las 10 de la noche, HORA SANTA.

A las 11 de la noche, VIA CRUCIS.

 


VIERNES SANTO.

 
 
A las 9,30 de la mañana: Rezo de Laudes.
A las 7 de la tarde, Celebración de la Pasión y Muerte del Señor.
A las 8,30 de la noche, PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO.

A las 11 de la noche, PROCESIÓN DE LA SOLEDAD.
 

SÁBADO SANTO.

 
 
A las 9,30 de la mañana: Rezo de Laudes.
A las 9 de la noche, Solemne VIGILIA PASCUAL en el Colegio Claret de Tamaraceite. Al terminar la misma, celebración de la Pascua de Resurrección.


Importante:

El domingo de resurrección no habrá eucaristía a las 9 de la mañana. Sí habrá en el horario habitual de los domingos: a las 11 de la mañana, que será con la participación de los niños que hacen la 1ª comunión y a las 7 de la tarde.

 


 

 

 

 

DOMINGO DE RAMOS

Con la entrada triunfante de Jesús en Jerusalén da comienzo la semana mayor de los cristianos. Damos vítores con los ramos y olivos a Jesús en este inicio de unos días que han pasado a la historia de la salvación. Se pasa de una exhaltación al Hijo de Dios a la muerte cruel como un ladrón se tratase y en medio del sufrimiento y dolor de una madre y de unos discípulos que le acompañan.
Les invito a que durante todos estos días pasemos por todos esos momentos pero aplicados a la vida de cada uno de nosotros. 
Del lunes al miércoles santo nos prepararemos para celebrar el triduo pascual (jueves y viernes santo) y el sábado santo celebraremos la solemne VIGILIA PASCUAL en la cual celebraremos el paso de la muerte a la vida de Jesús, la resurrección.

Este es el enlace de las lecturas de este día con el habitual vídeo del evangelio.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=QiKqcnM5JXY]
En la sección de avisos se encuentra el PROGRAMA LITÚRGICO DE SEMANA SANTA.

DOMINGO V DE CUARESMA


Ya estamos en la antesala de la semana grande para los cristianos. Se acerca la Semana Santa y con ella la Pascua, esa gran fiesta del paso del hombre viejo al hombre nuevo. Tendremos como prolegómeno el triduo pascual donde reviviremos un año más los últimos momentos de Jesús.
La liturgia de este domingo son una vez más una ayuda para nuestra vida. Estemos atentos a ellas.


Una semana más les dejo con el vínculo de las mismas y con el vídeo del evangelio para ver, como siempre, en familia.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=5bciGH2ltQ4]

DOMINGO IV DE CUARESMA

En el evangelio de este Cuarto Domingo de Cuaresma nos muestra como Jesús da la vista –le limpia los ojos—al ciego de nacimiento. Y lo que es una portentosa obra de amor se convierte en una fuerte –e inhumana—disputa ideológica por parte de los representantes oficiales de la religión judía. Muchos de estos actos que nos narran los evangelios tienen reflejo casi exacto en nuestros tiempos… por eso, tal vez, el apóstol Pablo desde la antífona de entrada nos pide que estemos alegres (“laetare”, “alegraos”…) dentro de nuestro camino hacia la Pascua…
Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Y también te dejo con el vídeo del evangelio.
 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=gFkmWoknYiU]

DOMINGO III DE CUARESMA

En este tercer domingo de Cuaresma las lecturas nos invitan a fijar nuestros ojos y nuestra vida en Dios, quien es la fuente de la vida. En este mundo tan materializado, hemos perdido el conocimiento auténtico de Dios. Hoy nosotros, como el pueblo de Israel, seguimos sedientos de Dios. Busquemos la Roca que nos salva, entrando en su presencia, para fortalecernos cada vez más en la gracia recibida en nuestro bautismo.

El Evangelio de este domingo es de una riqueza incalculable; puede alimentar nuestra oración por muchos días. Dios se hace el encontradizo, en el momento y hora menos esperado. Jesús es quien inicia el diálogo con la Samaritana. El parte de lo sencillo y cotidiano: “Dame de deber”. Luego hace ver cuánto vale la samaritana, mujer despreciada por sus pecados y por ser de Samaría. De aquel encuentro, la mujer pecadora y despreciada sale como discípula de Jesús. La pregunta para nosotros hoy es: ¿quieres dejar hoy tu cántaro junto a Jesús e ir a proclamar que El es el Mesías y Salvador?.

 

Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Y este es el vídeo del evangelio.
 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=NtI2dsBikIQ]

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial