COMIENZAN LOS TALLERES DE ORACIÓN y VIDA.

Tal como les anunciamos en su día en nuestra parroquia, este próximo lunes, día 13 de enero de 2014, comienzan los Talleres de Oración y vida. ¿ Qué són ? ¿ Para qué sirven ?. Les dejo con esta información.

¡¡¡ LES ESPERAMOS !!!

2º DOMINGO DESPUÉS DE NAVIDAD.

Con la alegría característica del cristiano les deseamos a todos un Feliz y Venturoso año 2014 que en este nuevo año nuestra entrega al Señor crezca cada día más. La liturgia de hoy nos llama a identificarnos con la sabiduría de Dios, para que nos dejemos ganar por ella, haciéndonos una invitación a saciarnos de sus frutos, para comprender que la Iglesia es un proyecto de Dios y a comprender plenamente que por Jesús vino la gracia, pero una gracia incalculable, y que a través de El tenemos la revelación de Dios como Nuestro Padre.

En la primera lectura de hoy escucharemos como la sabiduría en persona canta a sus propias excelencias. Antes de manifestarse a los hombres, la sabiduría preexistía  ya junto a Dios, se identifica por una parte con la palabra de Dios, presentada en forma de persona, y por otra como una niebla que cubre la tierra, a la manera del espíritu que cubra la superficie del caos al comienzo de la creación.
La segunda lectura de hoy, de la carta del Apóstol San Pablo a los Efesios, inicia con la primera parte del himno que sirve de introducción a la carta. Como todo himno religioso empieza por Dios. Dios es bendecido por nosotros, porque previamente Dios había derramado  sobre la humanidad, toda suerte de bendiciones espirituales.
El prólogo del evangelio de Juan es una pieza de valor único. Como los demás evangelistas lo antepone a su obra para presentarnos al protagonista de su narración. A diferencia de ellos no se queda en el Bautista y el bautismo de Jesús, ni en el nacimiento virginal. Él llega hasta los orígenes. Y estos orígenes se remontan a la eternidad misma de Dios. En actitud de reverencia nos ponemos de pie para escuchar la proclamación del Santo Evangelio.

Este es el enlace de las lecturas. También les dejo con el vídeo del evangelio.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=zhGLhQC3W4A]

PARA TENER MUY EN CUENTA.

Nuestra parroquia trabaja actualmente codo a codo con la parroquia del Lomo los Frailes. De ahí que algunas de las acciones pastorales y sociales las tengamos que compartir. Por esta razón ya en el calendario de este año se anuncian algunos de los cambios. Les reproducimos dicho cartel para que lo tengan muy en cuenta. Ah, no se lo hemos dicho, FELIZ 2014.
Para ver mejor el cartel, haga clic sobre el mismo.


CELEBRACIÓN DE LA SAGRADA FAMILIA

Pasada la Nochebuena y Navidad celebramos este domingo una fiesta bastante importante para los cristianos. Es la celebración de la Sagrada Familia, familia surgida desde un humilde establo y que da ejemplo y testimonio a la humanidad.
Ojalá podamos coger algo de esa familia y transmitirlo en las nuestras. De nuevo la palabra de Dios es un regalo para todos nosotros en este día. Les dejo con el enlace de la liturgia de la Palabra y del habitual vídeo del evangelio para que puedan gozar y disfrutar, y nada mejor dicho hoy, en familia.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Yk0Bp01pVjU]

PARA PENSAR…

Inmersos en este tiempo navideño he ojeado el blog de mi amigo Suso Vega y voy a transcribir un cuento que publicó en el mismo. No tiene desperdicio, léanlo y saquen sus propias conclusiones. Gracias Suso. 
Ah, Suso, a tí, a tu familia y a las Comunidades Parroquiales del Cruce de Arinaga y de Playa de Arinaga, FELICES FIESTAS.


Asamblea en la Carpintería
Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar.
¿La causa?
¡Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba todo el tiempo golpeando.
El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.
Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija.Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.
Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto.
En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un lindo juego de ajedrez.
Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo:
“Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos”.
La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto.
Se sintieron entonces un equipo capaz de producir y hacer cosas de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.
Ocurre lo mismo con los seres humanos. Observen y lo comprobarán. Cuando en una empresa el personal busca a menudo defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa. En cambio, al tratar con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás, es cuando florecen los mejores logros humanos.
Es fácil encontrar defectos, cualquier tonto puede hacerlo, pero encontrar cualidades, eso es para los espíritus superiores que son capaces de inspirar todos los éxitos humanos.

HORARIOS NAVIDAD 2013


Ya en vísperas de estas fiestas tan entrañables, desde la parroquia queremos informarles de los horarios de las misas y otros actos a celebrar durante  este tiempo. Estén atentos al mismo.


FELIZ NAVIDAD A TODOS Y QUE EL NIÑO DIOS NAZCA EN CADA UNO.

IV DOMINGO DE ADVIENTO.

Nos estamos acercando a la importante celebración del nacimiento de Jesús. La Palabra Bíblica nos invita hoy a contemplar la grandeza de un Dios que se hace una persona como nosotros, para mostrarnos su salvación, su compasión y su liberación. El niño pequeño que nace en Belén se convierte para el pueblo oprimido y creyente en signo de la cercanía de Dios que quiere mostrarnos su vida y su salvación.Esperemos que esta celebración nos ayude a prepararnos adecuadamente para la celebración de la Navidad.


Este es el enlace de la liturgia de la palabra. Asimismo les dejo con el vídeo del evangelio.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Z_oN6dWLBik]

PREPARA TU PROPIA NAVIDAD

Se acerca ya, está ahí la Nochebuena, el día de Navidad. Estaremos de vacaciones algunos y el resto seguirá trabajando, los que pueden, pero el ambiente ya huele distinto. Hoy quiero compartir con todos ustedes este vídeo que a mi me tocó el corazón.
¿Estás dispuesto a verlo?. Disfruta del mismo y saca tus propias conclusiones. Ah, FELIZ NAVIDAD.


[youtube http://www.youtube.com/watch?v=i1fjwlsIeks&w=500&h=400]

III DOMINGO DE ADVIENTO.

El tercer domingo de Adviento es una llamada a la alegría por la proximidad de la Navidad: es el domingo “Gaudete”, “alegraos”. En Rusia, cuando empieza a apretar el frío, hacia mediados o finales de octubre, la gente suele decir “huele a nieve”. En este Domingo de Adviento “huele a Navidad”, ya casi se toca el nacimiento de Jesús. Y, como dice el refrán, lo mejor de la fiesta es la víspera, porque ya empezamos a sentir anticipadamente la alegría que ésta trae consigo. 

Jesús cura nuestra ceguera y nos abre los ojos para el bien que, pese a todo, existe a nuestros alrededor, en lo que hacemos, en las personas con las que vivimos; cura nuestra sordera y abre nuestros oídos a las necesidades de los demás; sana nuestra cojera para que nos pongamos en camino. Hay mucho más bien de lo que a veces nos empeñamos en percibir, y muchas posibilidades inesperadas que, para crecer, necesitan la “lluvia temprana y tardía” de nuestra confianza, paciencia, perseverancia y fidelidad. Así pues, alegrémonos, y dichosos nosotros si no nos escandalizamos del Él.
Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Además les dejo con el vídeo del evangelio para verlo en familia.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=20D_n-jihp0]

VIGILIA DE ADVIENTO 2013

Nos reunimos junto a los vecinos de la parroquia de Ntra Sra del Camino del Lomo los Frailes para preparar este acontecimiento que nos llena de felicidad a todos los cristianos. Es una forma de unirnos a toda la iglesia universal por esta razón es una convocatoria a la que no podemos faltar. Recuerda esta fecha: 
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013
A LAS 8 DE LA TARDE
IGLESIA DE NTRA SRA DEL CAMINO DE FÁTIMA 
(LOMO LOS FRAILES)

VIGILIA DE ADVIENTO

ENCUENTRO DE VILLANCICOS 2013


La música es una de las formas de celebrar estas fechas. En medio del adviento preparamos la venida del Niño Dios y lo hacemos uniéndonos a toda la Comunidad parroquial y a los grupos participantes en este encuentro. 

Recuerden:


SÁBADO DÍA 14 DE DICIEMBRE DE 2013
A LAS 20 HORAS
IGLESIA DE TAMARACEITE
    ENCUENTRO DE VILLANCICOS.

MERCADILLO SOLIDARIO 2013

Un año más estamos todos y todas invitados a participar en este evento y a pensar un poco en aquellos que lo necesitan. En este tiempo tan difícil por el que atravesamos  nos llega una invitación a compartir. 
Será el próximo domingo día 15 de diciembre desde las 12 de la mañana a las 2 de la tarde. Habrá actuaciones musicales para ambientar este cálido encuentro.


II DOMINGO DE ADVIENTO


Celebramos este domingo el segundo domingo de adviento coincidiendo con la celebración de la Inmaculada Concepción. Por esta razón es una doble oportunidad para acercarnos a preparar esta venida del Niño Dios. Les invito a que saboreen la liturgia de la palabra. Este es el enlace de la misma.

Asimismo te dejo con el vídeo habitual del evangelio dominical.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=GCS84Chsh_U]

DOMINGO 1º DE ADVIENTO

Empezamos un nuevo año litúrgico. Se acerca la Navidad y antes celebraremos este tiempo de preparación a la misma llamado Adviento. Es una oportunidad más al conocimiento de Jesús, a acercarnos a su persona que desde lo más humilde nos mostrará. Aprovechemos pues este espacio que la iglesia nos regala para prepararnos. 

Les dejo con el enlace de las lecturas de este domingo, el vídeo habitual y además una pequeña reflexión sobre el adviento.


[youtube http://www.youtube.com/watch?v=R_6NRkOw2b4]



«Adviento: el tiempo de la venida del Señor. Eso significa la palabra latina adventus: venida, advenimiento. Una palabra que se aplicaba especialmente a la llegada de algún personaje importante, y que ahora nosotros dedicamos al único personaje realmente importante, Jesús.
Al inicio del año litúrgico, preparando la celebración de la Navidad, dedicamos unas semanas a contemplar esta venida: a esperarla, a desearla, a prepararla en nuestras vidas y, en definitiva, a celebrarla.
Porque, ciertamente, al tiempo que anhelamos que venga el Señor, y nos queremos convertir para ser para él «un pueblo bien dispuesto», ya podemos también vivir la alegría de su presencia en nuestras vidas.
Porque esta venida del Señor no es la ficción de estar esperando como si fuésemos los hombres y mujeres del Antiguo Testamento que no habían visto aún al Mesías.
Nosotros sí lo hemos visto, nosotros hemos conocido ya su venida en nuestra historia, hace dos mil años, en Belén. Pero esta venida histórica, que conmemoramos en la Navidad, deja en nosotros el anhelo de una venida más plena.
Y por ello, decimos que el Adviento celebra una triple venida del Señor:
En primer lugar, la histórica, cuando asumió nuestra misma carne para hacer presente en el mundo la Buena Noticia de Dios.
En segundo lugar, la que se realiza ahora, cada día, a través de la Eucaristía y de los demás sacramentos, y a través de tantos y tantos signos de su presencia, comenzando por el signo de los hermanos, y de los hermanos pobres.
Y finalmente, en tercer lugar, la venida definitiva, al final de los tiempos, cuando llegará a plenitud el Reino de Dios en la vida eterna.
Todo esto celebramos en el tiempo de Adviento. Y lo celebramos como en una gradación: Primero, los primeros días, el interés principal se dirige hacia la venida definitiva al final de los tiempos, con la llamada a la vigilancia para estar bien dispuestos; luego, nos centramos más en la venida cotidiana, que vemos marcada por los anuncios del precursor Juan Bautista y su invitación a preparar el camino del Señor; y finalmente, sobre todo a partir del día 17 de diciembre, nuestra mirada se fija ya de lleno en la espera del nacimiento de Jesús en Belén, acompañados por la figura amorosa de María y también de su esposo José.
Y todo ello, acompañado a lo largo de todo el tiempo por los oráculos de Isaías y de los demás profetas, que nos hacen vivir en constante actitud de gozosa espera».
Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial