III DOMINGO DE CUARESMA.

En este tercer domingo de Cuaresma las lecturas nos invitan a fijar nuestros ojos y nuestra vida en Dios, quien es la fuente de la vida. En este mundo tan materializado, hemos perdido el conocimiento auténtico de Dios. Hoy nosotros, como el pueblo de Israel, seguimos sedientos de Dios. Busquemos la Roca que nos salva, entrando en su presencia, para fortalecernos cada vez más en la gracia recibida en nuestro bautismo.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

LA VIDA SE ENCUENTRA CON LA VIDA.

Paco Mira colabora una semana más con motivo del domingo III de cuaresma.

Leamos con atención.

El agua es uno de esos símbolos que son un arma de doble filo. Por un lado el agua puede ser un arma de destrucción masiva: tsunamis, riadas, inundaciones, ríos desbordados… sin duda todo un caudal que nadie quiere tener por ser algo destructivo. Mucha gente, por el agua, lo ha perdido absolutamente todo. Pero por otra parte el agua es vida. Nuestro cuerpo, en su 75% está lleno de ese líquido elemento que sin él no podríamos vivir. De hecho, nuestra tierra está compuesta también en su 75% por agua.

Seguir leyendo

HOJA INTERPARROQUIAL (05-03-2023).

Seguir leyendo

II DOMINGO DE CUARESMA.

Este segundo Domingo de Cuaresma, nos sugiere que en la vida sólo es posible la transformación, si tenemos presente la meta a la que queremos llegar. Pidamos al Señor en esta Eucaristía, que nos conceda el privilegio de que Jesús, sea nuestra meta y que podamos ser obedientes como El. Así como Abraham fue llamado, nosotros también hemos sido llamados a la vida y a la luz, que resplandece en Cristo transfigurado.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

¡ QUÉ BIEN SE ESTÁ AQUÍ !

Colaboración de nuestro amigo Paco Mira en este II domingo de Cuaresma.

Recuerdo que de pequeño – han caído ya algunas lluvias – mis padres (con mis abuelos) íbamos los domingos a casa de unos amigos que tenían una finca llena de árboles frutales. Yo me la imaginaba como el jardín del Edén. Cogíamos una guagua (hoy, tipo global) y en una hora nos dejaba en el lugar convenido. Era un follón: había que levantarse temprano, estar con tiempo en la parada, discutir con el que quería meterse delante; a los niños nos metían por la ventanilla (de aquella se podían abrir) para guardar el asiento…. Hasta que uno llegaba a la finca. Otro follón: había que cargar con lo que habíamos llevado y a la tarde la “liturgia de vuelta” volvía a repetirse. Pero siempre me acordaré que mi abuela, después de descargar lo que llevábamos, después de comer, allá a la hora de la siesta, manifestaba respirando hondo: ¡qué bien se está aquí! Y, era curioso que aquella expresión, casi cual mantra dominical, contagiaba a todos de tal manera, que toda la familia asentía aquella expresión, aunque no fuera real: ¡qué bien se está aquí!

Seguir leyendo

HOJA INTERPARROQUIAL (26-02-2023)

Seguir leyendo

I DOMINGO DE CUARESMA.

Hace pocos días, con el Miércoles de Ceniza, hemos comenzado el tiempo de Cuaresma, tiempo de preparación para la celebración de la pascua de Jesús, tiempo también de conversión y solidaridad. Por ello las lecturas que escucharemos hoy nos dirán cómo desde el principio de la creación el Dios creador y liberador tuvo un plan de salvación y de felicidad para hombres y mujeres. Pero el ser humano pecó y prefirió vivir al margen del Dios salvador y tuvo que pagar las consecuencias de haber asumido tal actitud. Que esta celebración nos fortalezca para que seamos capaces de reconocer nuestro pecado personal y social y fortalecernos en contra de las tentaciones que quieren alejarnos de los caminos del Dios vivo.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio. 

EL DAKAR CUARESMAL

Dicen que la carrera del Dakar, es la más exigente del mundo. Y lo dicen aquellos que experimentaron en sus carnes las diferentes etapas de un recorrido exigente, duro, con pocas posibilidades de salirse de la ruta trazada, y sobre todo en un tiempo que no se me antoja rápido, pero sí oportuno. Es un rally en el que, aunque todo se lleve muy estudiado, siempre hay que tener la capacidad de improvisación y tomar decisiones lo más ajustadas posibles al momento que se está viviendo. Muchos, a su pesar, abandonan: bien porque los medios que han puesto (el coche), no respondió en su momento, o sus colaboradores, o los mecánicos que se encargan de ello. Muchos también abandonan porque iniciada la prueba no se sienten capacitados para llevarla a la práctica. Pero hay algo en los que todos coinciden, los que acaban y los que abandonan: el año que viene lo vuelvo a intentar.

Seguir leyendo

HOJA INTERPARROQUIAL (19-02-2023)

Seguir leyendo

VII DOMINGO TIEMPO ORDINARIO.

La ley del talión (ojo por ojo y diente por diente) estaba vigente en tiempos de Jesús. Era una ley, no de venganza, sino para frenar la violencia, pues el castigo nunca debía sobrepasar la ofensa.Jesús propone otro camino para en la convivencia humana. Con la predicación del Evangelio, Jesús propone la no violencia ante las actitudes de venganza. Entre sus seguidores debe prevalecer el amor, que lleva a practicar la corrección a aquel que lanza una ofensa contra el prójimo.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

LAS LEYES ACTUALES, ¿SON EVANGÉLICAS?

Cuando sucede un hecho luctuoso, algo desagradable, algo que no queremos ni para nosotros ni para los demás, cuando estamos en caliente, podemos decir y hacer barbaridades. Sobre todo, cuando nos pilla algún ser querido, cercano, familiar… Es – diría yo – hasta humano. Mi abuela que por los años era sabia, me decía que antes de hablar o de actuar, contara hasta cincuenta (número ficticio), y que después de contar vería las cosas de otra manera. Y en algunos casos, ¡hasta funcionaba!

La llamada al amor es siempre seductora. Seguramente, muchos acogían con agrado la llamada de Jesús a amar a Dios y al prójimo. Era la mejor síntesis de la Ley. Pero lo que no podían imaginar es que un día les hablara de amar a los enemigos.

Seguir leyendo

HASTA SIEMPRE OLGA.

Sólo nos basta decir estas palabras a una persona tan comprometida con nuestra parroquia de Tamaraceite y con nuestra querida Radio Tamaraceite. El Señor te habrá recogido en su seno y estará formando un equipo muy muy importante en el cual tú estás y en el que tienes tu protagonismo. Descansa en paz.

HOJA INTERPARROQUIAL (12-02-2023)

Seguir leyendo

VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

Hermanos en Cristo, hoy celebramos el sexto domingo durante el año. Las lecturas de hoy nos exhortan a participar de las riquezas espirituales de la casa del Padre. Esta invitación es basada en el regalo que el Padre nos dáhaciéndonos hijos libres. Poseemos la libertad sobrenatural que el Resucitado nos ha merecido y que nos capacita para llegar al Padre. Comportémonos como libres, hijos de Dios, pensando, actuando y viviendo según el evangelio.

Estas son las lecturas este domingo y el vídeo del 0000evangelio.

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial