HABLA NUESTRO OBISPO: DOMUND 2022.

DOMINGO XXX DEL TIEMPO ORDINARIO.

Celebramos este domingo 23 de octubre la liturgia en este Trigésimo domingo del tiempo ordinario (hoy también Domingo Mundial de las Misiones). Nos envuelve la liturgia en un ambiente de oración. Las lecturas del domingo pasado nos invitaban a orar con insistencia; hoy nos piden hacerlo con humildad para que nuestras plegarias sean escuchadas.

La oración es el tema central de las lecturas de hoy. Los textos coinciden en que el Señor no hace oídos sordos a la oración de los humildes. En el pasaje del libro del Eclesiástico, Dios atiende los gritos del pobre, del oprimido, del huérfano o de la viuda. Igual leemos en el salmo. San Pablo da gloria a Dios que siempre le ha escuchado y de quien espera su corona. Y en el evangelio, Jesús prefiere la sencilla oración del publicano antes que la palabrería orgullosa del fariseo. 

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo de la liturgia de la palabra. 

DOMUND, EN TIEMPO Y FORMA.

Cada vez que llega el Domund, mi mente me lleva a cuando uno era pequeño. En el colegio repartían unas huchas con la cara de un niño negrito y luego quedabas el fin de semana con un amigo y a recorrer las calles de la ciudad con el objeto de recaudar lo más posible. Les confieso que los tiempos han cambiado un montón: no había problema en salir a la calle con una hucha. Volvías con ella; la gente era muy generosa y las huchas se llenaban con cierta facilidad. Ahora la cosa cambia: ni te dan, ni son muy generosos, y las huchas no se llenan. Quizás no es porque no quieran, sino porque la sociedad no puede y el llevar dinero a la altura de otros es una tentación a la que muchos no pueden dejar de resistirse para quitártelo.

Seguir leyendo

HOJA INTERPARROQUIAL ( 16-10-2022 ).

Seguir leyendo

DOMINGO XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO.

Con mucho gozo nos congregamos en torno al altar del Señor, para celebrar la Santa Misa en el Vigésimo noveno domingo del tiempo ordinario. Sean bienvenidos. La liturgia de hoy nos muestra el poder de la oración y pone su acento en la perseverancia e insistencia con que debemos acudir a Dios. Lo hará de manera especial por medio de la parábola de la viuda insistente.

Las lecturas de este domingo son un estímulo en nuestra vida de oración. “Para mostrarles la necesidad de orar siempre sin desanimarse”, Jesús cuenta a sus discípulos una parábola con el relato de una viuda que clama justicia al juez. Otro testimonio sobre la oración constante lo encontramos en Moisés, en el pasaje del libro del Éxodo. En el trasfondo de ambos textos está la confianza en el Dios cercano, que, como dice el salmo, guarda la vida de sus elegidos

Estas son las lecturas de este domingo así como el vídeo de la liturgia de la palabra.

¿SABEMOS ORAR O NO NOS ESCUCHAN?

Mi padre tenía un vecino que en la puerta de su casa tenía un árbol, bastante molesto, por cierto. Hizo varios escritos y reclamaciones y nunca tuvo una respuesta que le fuera válida, ni siquiera que le habían trasladado su petición al departamento correspondiente. Es más, pasado un tiempo, arrojó la toalla argumentando que ya no perdía más el tiempo porque no le hacían caso y que no le quedaba otra que aguantarse y soportar el árbol en cuestión. Pero seguro que no solamente le habrá pasado al vecino de mi padre, sino a todos en alguna ocasión y ante situaciones de las más diversas.

Seguir leyendo

HOJA INTERPARROQUIAL ( 09-10-2022 )

Seguir leyendo

DOMINGO XXVIII DEL TIEMPO ORDINARIO.

La fe en el Poder de la Palabra de Dios y nuestro agradecimiento son el trasfondo de las lecturas de hoy. Tanto el pasaje del segundo libro de los Reyes como el del evangelio proponen la confianza en la Palabra como actitud que conduce a la curación de la lepra y a una fe agradecida que alaba al Señor. El autor de la segunda carta a Timoteo habla de las cadenas que padece por el anuncio de un Evangelio que nadie puede encadenar.

Estas son las lecturas del día así como el vídeo del evangelio para visualizar en familia. 

https://www.youtube.com/watch?v=EGpEXFTdG1Q

ES DE BIEN NACIDOS, SER AGRADECIDOS.

Cuando era pequeño, mis padres siempre me decían que cuando uno era generoso con nosotros, debíamos dar gracias. Pero incluso dentro de la propia familia. A veces pensamos que nuestros padres tienen la obligación de una serie de cosas y por ello pensamos que no hace falta que les demos las gracias: ¡qué equivocados estamos!. Una cosa no quita la otra, es de bien nacidos ser agradecidos. Hemos de dar gracias por un montón de cosas, cuando somos pequeños y cuando somos grandes: por la comida, por la ropa,por el techo que nos cobija, por la sinceridad en muchas de las conversaciones, por los gestos sin palabras, por las sonrisas que son necesarias, por la vida que nos va a permitir, quizás, en el día de mañana generar VIDA.

Seguir leyendo

HOJA INTERPARROQUIAL ( 02-10-2022 )

Seguir leyendo

EL QUE ESPERA, DESESPERA.

Y eso nos puede pasar cuando estamos en la sala de consulta de un médico, de nuestro médico de cabecera: cuando tenemos la hora y vemos que va con retraso, o sin ir con retraso, pero no sale el que está dentro, los nervios, la adrenalina… se nos sube a picos insospechados. Pero claro cuando estamos nosotros dentro, parece que el médico no piensa en el que está fuera, o nosotros somos los que decimos, pues ahora me toca a mí. Pero es más: es algo natural, que el ser humano pregunte el por qué: por qué no me atiende, por qué no sale este avión, por qué me sucede esta situación…y es curioso que las situaciones de espera no son por mala voluntad, sino por causas ajenas a esa propia voluntad.

Seguir leyendo

DOMINGO XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO.

Bienvenido a este domingo 27 del tiempo ordinario. La Palabra de Dios a veces nos anima, a veces nos corrige. Hoy nos da una gran lección de agradecimiento a Dios por todo lo que hace por nosotros.

La fe en el Poder de la Palabra de Dios y nuestro agradecimiento son el trasfondo de las lecturas de hoy. Tanto el pasaje del segundo libro de los Reyes como el del evangelio proponen la confianza en la Palabra como actitud que conduce a la curación de la lepra y a una fe agradecida que alaba al Señor. El autor de la segunda carta a Timoteo habla de las cadenas que padece por el anuncio de un Evangelio que nadie puede encadenar. Con el salmo cantaremos y agradeceremos a Dios, a quien debemos escuchar atentos.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

https://www.youtube.com/watch?v=EGpEXFTdG1Q

 

HOJA INTERPARROQUIAL ( 25-09-2022 )

Seguir leyendo

DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO.

Nos reunimos hoy, en el vigésimo sexto domingo del tiempo ordinario, para escuchar la Palabra de Dios y participar en la Eucaristía. Dios nos llama a examinar nuestra actitud sobre los bienes materiales. Si el cristiano no comparte sus bienes con los necesitados, no es auténtico cristiano. Es duro el evangelio cuando habla de la suerte del rico y del pobre. A veces, la mesa llena, el vestido púrpura y los muchos dividendos impiden la conversión. Pero lo que parece imposible a los ojos de los seres humanos, no es imposible ante Dios.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio de este domingo. 

 

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial