I DOMINGO DE CUARESMA.

tentaciones-jesusEste domingo 5 de marzo celebramos el I domingo de Cuaresma. Hace pocos días, con el Miércoles de Ceniza, hemos comenzado el tiempo de Cuaresma, tiempo de preparación para la celebración de la pascua de Jesús, tiempo también de conversión y solidaridad. Por ello las lecturas que escucharemos hoy nos dirán cómo desde el principio de la creación el Dios creador y liberador tuvo un plan de salvación y de felicidad para hombres y mujeres. Pero el ser humano pecó y prefirió vivir al margen del Dios salvador y tuvo que pagar las consecuencias de haber asumido tal actitud. Que esta celebración nos fortalezca para que seamos capaces de reconocer nuestro pecado personal y social y fortalecernos en contra de las tentaciones que quieren alejarnos de los caminos del Dios vivo.

Estas son las lecturas de este domingo así como el vídeo del evangelio.

MIÉRCOLES DE CENIZA

Con las celebración litúrgica de mañana, miércoles de ceniza, damos inicio en la Iglesia a la Cuaresma, un período de 40 días que comienza hoy, Miércoles de Ceniza, y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual. Por eso hoy se nos impondrá la ceniza, con lo que la Iglesia nos hará ese llamado a convertirnos y creer en el evangelio.

Este es el enlace de las lecturas de este día. Y como siempre el vídeo del evangelio. 

VIII DOMINGO TIEMPO ORDINARIO.

 
Este domingo 26 de febrero es el último antes de empezar la Cuaresma.

Nos despedimos del color verde de nuestras celebraciones litúrgicas, para emprender —el próximo miércoles— el camino pascual. Al recibir la ceniza, entraremos en una nueva etapa de nuestro trabajo espiritual. La liturgia de hoy nos da ya las pautas para entrar en ese tiempo de ayuno y oración, pidiendo que pongamos nuestra confianza absoluta en Dios y no en las cosas materiales.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo. También les dejamos con el vídeo del evangelio.

VI DOMINGO TIEMPO ORDINARIO

Como cada domingo venimos a descansar -en el Señor- de nuestras preocupaciones, heridas y problemas. Hemos venido a renovar nuestros lazos de comunión fraterna y a escuchar al único Maestro de la vida que es Cristo el Señor. Queremos renovar nuestros deseos de fidelidad y a recuperar la ilusión de vivir. Como cada domingo el Señor nos recibe y bendice, nos exhorta y alimenta, nos da sabiduría y la fuerza para vivir, cura nuestras llagas y pecados y nos invita a seguirle.

Estas son las lecturas de este día. Asimismo este vídeo del evangelio te invito a verlo y compartirlo.

V DOMINGO TIEMPO ORDINARIO.

domingo5En este domingo, 5 de febrero, el Señor nos reúne para celebrar con nosotros la Eucaristía . Nos quiere tener cerca, porque sabe que con Él nuestra vida tiene otro sabor y otra iluminación. Dejémonos hoy tocar por el Señor. Por su Palabra, que es Luz que alumbra nuestras tinieblas. Por su Cuerpo, que es Pan que puede colmar y calmar nuestras hambres.

Aquí tienen el enlace de las lecturas de este día. Además les dejamos, como es habitual, el vídeo del evangelio para que lo vean en familia.  Feliz domingo, feliz día del Señor.

IV DOMINGO TIEMPO ORDINARIO

bienaventuranzas

En este domingo, 29 de enero de 2017,  Jesús nos va a mostrar su programa: las Bienaventuranzas del Reino de Dios. Y ellas constituyen una autentica revolución de paz y de amor para todos los hombres y mujeres de hoy y de todos los tiempos, revolución muy superior a la de cualquier intento humano de buscar paz duradera y amor de verdad. Y fueron palabras revolucionarias cuando las dijo, por vez primera, Jesús de Nazaret allá, en lo alto del Monte. Y lo son para nosotros, hoy; aunque apenas terminemos de entenderlas, porque, este mundo en el que vivimos, está muy alejado de ellas y del mismo Jesús de Nazaret. El Evangelio de san Mateo nos narra el principio del Sermón del Monte con la enumeración, por parte de Jesús, de las bienaventuranzas. Es el gran programa de nuestro Salvador. Nos marca una realidad paradójica, difícil, pero que es camino de la verdadera felicidad, aquí en la tierra y allá en el cielo. Estemos muy atentos para comprender e impregnarnos del mensaje fundamental de Jesús de Nazaret. Nos transmite una fórmula infalible para ser felices, ya en esta vida terrena.

Este es el enlace de las lecturas de hoy. Y el vídeo del evangelio no te lo puedes perder.

III DOMINGO TIEMPO ORDINARIO.

3domingo-tordinarioCelebramos este domingo 22 de enero, el tercer domingo del año litúrgico. En las lecturas escucharemos la eficacia y autoridad que la Palabra de Dios tiene. La misma Palabra aceptada y obedecida por un grupo de gente, los consagró como el Pueblo escogido. Más tarde, Cristo, al predicar la Buena Nueva nos anuncia que Él es aquella Palabra de Dios encarnada. La escena que nos cuenta hoy san Lucas tiene lugar al comienzo del ministerio de Jesús de Nazaret. Cristo leyó la parte bíblica que explica su propia misión como Mesías anunciado.

Estas son las lecturas de este día. Y además te dejamos con el vídeo del evangelio.

FIESTAS PATRONALES 2017.

9fe5a-san-antonio-abadEste domingo 15 de enero comienzan las fiestas patronales en honor a San Antonio Abad de nuestro pueblo de Tamaraceite. Para que estés al día de los actos litúrgicos te dejamos en programa de los mismos. Esperamos verte y acompañarnos para celebrar dignamente estas fiestas.

Programa de las fiestas patronales 2o17.

II DOMINGO TIEMPO ORDINARIO.

Domingo 15 de enero 2017.

Desde distintos ángulos, las tres lecturas bíblicas de este segundo domingo del Tiempo Ordinario se centran en el testimonio sobre Jesucristo. A la garantía de Dios a favor de su Siervo como luz de las naciones y portador de su salvación universal, y a la confesión de Pablo que se proclama apóstol de Jesucristo, se suma el espléndido testimonio de Juan el Bautista sobre Cristo Jesús como “cordero de Dios que quita el pecado del mundo”.

El texto evangélico de hoy, narrado por san Juan, contiene el segundo testimonio del Bautista a favor de la medianidad y divinidad de Jesús, que está a punto de iniciar su vida apostólica.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Y éste es el vídeo del evangelio.

https://www.youtube.com/watch?v=zYEWtaT2P6Q

BAUTISMO DEL SEÑOR.

Celebramos este domingo 8 de enero, la fiesta del Bautismo del Señor. Hace dos días, el viernes, veíamos al Niño, en el pesebre de Belén, adorado por los Magos. Hoy, le contemplamos ya adulto, y se va a someter al bautismo de penitencia de Juan, que Él, obviamente, no necesita. Terminamos, además, el Tiempo de Navidad y mañana iniciamos la primera parte del Tiempo Ordinario que nos llevará a la cuaresma que iniciaremos el 1 de marzo con el Miércoles de Ceniza.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Y además les dejamos con el vídeo del evangelio.

EPIFANIA DEL SEÑOR.

Con este nombre celebra la iglesia universal el Día de Reyes. Es un día en el que recibimos algún presente al tiempo que nos hacemos eco de lo acontecido en la historia de la salvación y que podemos recrearlo en el evangelio de Mateo. Aquí les dejo con el enlace a las lecturas. También les dejo con el vídeo de dicho evangelio.

https://www.youtube.com/watch?v=051fnl7vSBA

MARÍA MADRE DEL SEÑOR

El domingo 1 de enero es el primer día del año y la Iglesia fija su mirada en la celestial Madre de Dios que estrecha entre sus brazos al Niño Jesús: fuente de toda bendición.

También nos unimos hoy en oración por la Jornada Mundial de la Paz e invocamos la poderosa intercesión de María -Madre del Príncipe de la Paz- para que la familia humana entre con esperanza en este nuevo tiempo que Dios nos regala, y viva en la fraternidad y en la paz el año que hoy comienza.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Asimismo les dejamos con el vídeo del evangelio para que lo puedan ver en familia, nada mejor dicho en estas fechas tan señaladas.

IV DOMINGO DE ADVIENTO

María y José, José y María, llenan este domingo, aunque el centro como siempre, sea el Emmanuel, el “Dios con nosotros”. María es la disponible y José el necesario. Por medio de José, Jesús pertenece y entronca, con la gran promesa que Dios ha hecho a su pueblo en Isaías y los profetas.

Ya estamos pendientes de la llegada de nuestro Niño Dios. Nos queda una semana para este acontecimiento. Preparemos nuestros corazones para esta venida que nos cambiará nuestra vida.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo.

III DOMINGO DE ADVIENTO.

advientio-alegria

El mundo va en busca de la alegría, pero no todos la alcanzan de igual manera. A muchas personas les resulta muy difícil creer que el cristianismo es fuente de alegría. La liturgia de hoy nos exhorta a estar alegres. Porque el Señor está cerca. Ya viene. Expresemos nuestra alegría cristiana celebrando con júbilo esta liturgia dominical.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo.

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial