AVISOS INTERPARROQUIALES.

PENTECOSTÉS.

Domingo 9 de junio, en este gran día de Pentecostés, celebramos el comienzo y el significado de la Iglesia, celebramos el Aniversario del glorioso nacimiento de nuestra Iglesia. El mismo Cristo Resucitado sopla su Espíritu sobre nosotros, asiste, dirige, anima y conduce a su Iglesia. Él es el que nos da vida y fuerza para continuar la misión de Cristo. Reciban el Espíritu Santo. Fue la primera experiencia con que se encontró la Iglesia. El Espíritu se halla presente y opera en ella. Para que aparezca la vida tiene que ser removida la muerte. El don del espíritu se comunica como poder contra el pecado.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo. También les dejamos con el vídeo del evangelio.

AVISOS INTERPARROQUIALES.

LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR

Celebramos la solemnidad de la Ascensión del Señor. En las lecturas de hoy veremos que Cristo es la cabeza de la Iglesia. Él afirmó su autoridad y envió a sus seguidores a hacer discípulos y misioneros suyos en el mundo entero, para que nuestros pueblos en Él tengan vida. Pidamos al Espíritu de Cristo que nos dé fe y fortaleza para ayudar a edificar la Iglesia. Cristo nos invita a continuar su misión en todo el mundo. Por el poder del Espíritu Santo somos también sus testigos. Cristo sube al cielo para que los Apóstoles inicien la obra de predicación.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo. También les dejamos con el vídeo del evangelio para verlo en familia.

 

AVISOS INTERPARROQUIALES.

VI DOMINGO DE PASCUA.

Estamos celebrando el sexto domingo de Pascua. La liturgia de hoy es una anticipación de la fiesta de Pentecostés. Somos una comunidad reunida en el Espíritu Santo para celebrar los sagrados misterios. Es en la comunidad donde se encuentra el Señor. En este pasaje evangélico, Jesús nos habla de su intimidad personal. El Padre y Cristo habitan en el que ama a Cristo. El Espíritu Santo va a ser el agente que interprete la Palabra de Dios, pero no aisladamente, si no en comunidad.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo y también el vídeo del evangelio.

DE INTERÉS.

AVISO INTERPARROQUIALES.

V DOMINGO DE PASCUA.

Estamos celebrando el quinto domingo de Pascua, tiempo de alegría en el Señor. Nuestro gozo ha empezado aquí, pero Cristo, nos revela que habrá una nueva creación al fin del mundo. Mientras, tenemos que continuar la misión de Cristo aquí en la tierra, amándonos unos a otros.

Estas son las lecturas de este domingo. También les dejo una reflexión del evangelio.

EL BAUTISMO. INFORMACIÓN.

Desde las orientaciones pastorales de la iglesia, estas son las instrucciones para toda la Zona Interparroquial de Tamaraceite:

1. TRAER EL LIBRO DE FAMILIA DONDE CONSTE LOS PADRES Y EL NIÑO QUE VA A SER BAUTIZADO.

2. LA IGLESIA PIDE QUE LOS PADRINOS HAN DE SER MAYORES DE 16 AÑOS Y ESTAR CONFIRMADOS. DE NO SER ASÍ, SERÁN TESTIGOS.

3. APORTAR CERTICADO DE CONFIRMACIÓN DE LOS PADRINOS.

4. NIÑOS CON 5 AÑOS INCLUSIVE. CON MÁS DE 5 AÑOS DEBERÁN COMENZAR EL PROCESO DE CATEQUESIS PARA RECIBIR LA PRIMERA EUCARISTÍA Y ANTES DE RECIBIRLA SE BAUTIZARÁN.

5. LA REUNIÓN PREBAUTISMAL ES OBLIGATORIA PARA PADRES, PADRINOS Y TESTIGOS.

6. DEBERÁN FIRMAR LA INSCRIPCIÓN EL PADRE Y LA MADRE.

7. LAS PERSONAS QUE NO TENGA SU DOMICILIO EN TAMARACEITE, LOMO LOS FRAILES O SUS BARRIOS AGREGADOSDEBERÁN IR A SUS PARROQUIAS DE ORIGEN A SOLICITAR EL RESPECTIVO PERMISO PARA PODER BAUTIZAR EN ESTAS PARROQUIAS.

8. SE ANOTARAN A 7 NIÑOS POR CADA FECHA DISPONIBLE.

9. LA HOJA DE INSCRIPCIÓN SE RELLENA EN LA PARROQUIA. A LOS PADRES SE LES ENTREGA LA NOTA DE LA FECHAS DE REUNIÓN Y CELEBRACIÓN.

10. CUANDO SE PRESENTE TODA LA DOCUMENTACIÓN SE RESERVA LA FECHA DE BAUTISMO.

************************************************************************************

Los padrinos desarrollan un verdadero ministerio, es decir un papel importante en el sacramento del Bautismo (tanto de niños como de adultos), y también en la Confirmación. A menudo se confunde el papel de los padrinos con su significado social: es tradición que hagan determinados regalos o cuiden especialmente de sus ahijados… Incluso a veces se dice que los padrinos son los que se harían cargo de los ahijados menores si faltaran los padres. Todo esto está muy bien, pero no es el significado más profundo de los padrinos. Su figura está vinculada al sentido de los sacramentos de la iniciación cristiana (Bautismo y Confirmación), y por ello es necesario que la elección de los padrinos se haga siguiendo estos criterios. Repasemos ahora cuál es el significado cristiano de los padrinos.

El padrino debe reunir las características siguientes para ejercer convenientemente los actos litúrgicos propios:

– que haya sido designado por quien debe ser bautizado (en el caso de los adultos) o de sus padres o de quienes los suplen (en el caso de los niños).

– que tenga madurez suficiente para ejercer este cargo; la cual se da por supuesta si ha cumplido los 16 años…

– que haya recibido los tres sacramentos de la iniciación cristiana (Bautismo, Confirmación y Eucaristía), y que viva de acuerdo con la fe y con la función que debe ejercer.

– que no sea padre o madre de quien va a ser bautizado.

– que sea un solo padrino o una sola madrina; o también un padrino y una madrina.

– que forme parte de la Iglesia católica y no se le haya prohibido jurídicamente ejercer este cargo.

En el caso del Bautismo de niños, los padres deben plantearse muy seriamente la elección de buenos padrinos para sus hijos, para que el padrino no se convierta en una institución de trámite y puro formalismo. Al elegirlo, no hay que dejarse llevar solo por razones de parentesco, de amistad o de prestigio social, sino por el deseo sincero de asegurar a sus hijos unos padrinos que, por su edad, proximidad, formación y vida cristiana, sean capaces, cuando sea necesario, de influir eficazmente en la educación cristiana de los ahijados.

AVISOS INTERPARROQUIALES.

IV DOMINGO DE PASCUA.


 

Cada año la iglesia celebra la fiesta de «El Buen Pastor» en el cuarto domingo de Pascua. Jesús nos conoce a cada uno de nosotros íntimamente, como la palma de sus manos, y nos ama tan profundamente que de su propia voluntad entrega su vida por nosotros. Él es el único mediador de la salvación. Por el bautismo somos hijos de Dios que, a veces, tenemos que sufrir al igual que lo hizo nuestro líder, pero que, si permanecemos fieles a Él, seremos partícipes de su gloria celestial cuando lo veamos cara a cara.

Estas son las lecturas de este domingo. También les dejamos con el vídeo del evangelio.

AVISOS INTERPARROQUIALES.

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial