LA ALEGRÍA DEL Y EN EL ADVIENTO.

Es que este finde es el fin de semana de «gaudete». Solo hay dos en el año: uno en adviento y otro en cuaresma y coincide – en ambos casos – con el tercero. Es el fin de semana de la alegría, a pesar de la espera o de la penitencia (adviento o cuaresma), en ambos casos hay que tomarnos lo que nos viene con alegría, porque merece la pena.
Este fin de semana, insisto que es el de la alegría, el protagonista vuelve a ser Juan. Es curioso como el fin de semana pasado aparecían nombres de hombres que hoy no se lo pondríamos a nuestros hijos, e incluso aparecían cargos que nadie sabe qué significan (tetrarca, etc…), volvemos a hablar de nombres y de hombres conocidos: Juan. Sí, el hijo de Zacarías, vuelve a ser el protagonista porque aún predicando en el desierto, hay quien le escucha y quien tiene duda de lo que hay que hacer.

Seguir leyendo

II DOMINGO DE ADVIENTO.

La Iglesia, en la liturgia de este segundo domingo de Adviento, nos invita a continuar nuestra preparación para la venida del Señor. En la vida diaria encontramos obstáculos que nos impiden caminar hacia el Padre. San Juan Bautista nos invita a la conversión para recibir así la salvación que nos trae nuestro Señor Jesucristo. Israel ha sido deportado a Babilonia y allí el pueblo se consume en la aflicción del destierro. El profeta Baruc dirige su mensaje a los desterrados para darles fuerza y ánimo con las promesas mesiánicas.
Como los cautivos en la primera lectura, nosotros también somos peregrinos caminando hacia Dios. En la segunda lectura San Pablo, a través de la carta a los Filipenses, nos exhorta a crecer en amor fraterno a fin de que estemos más preparados para la venida de Cristo.
Y por último, en el segundo y tercer domingo de adviento, oiremos al predicador del desierto, Juan Bautista. Él proclama el arrepentimiento y cambio de vida como preparación para la venida de Cristo.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio. 

 

EXPOSICIÓN DE BELENES.

 

Al igual que el año pasado. la parroquia de San Antonio Abad ,quiere montar una Exposición de Belenes. Para ello queremos contar con todos los vecinos de nuestro Arciprestazgo sobre todo, este año, pues será una EXPOSICIÓN HOMENAJE a Ramón Brito, belenista de nuestro pueblo, fallecido el pasado mes de octubre.
Haz tu Belén y entrégalo en el salón parroquial los días 15 16 ó 17 de diciembre de 18 a 19 horas.

¡Anímate y participa!

NOSOTROS, ¿TAMBIÉN PREDICAMOS EN EL DESIERTO?

Colaboración de nuestro amigo Paco Mira en este segundo domingo de adviento.

» Hay que tener valor para vivir en el desierto. Hace poco se murió el único superviviente de la matanza de Argelia, de los anacoretas que vivían en el desierto, hace algunos años. En alguna ocasión él decía que era el lugar donde mejor se vivía, donde mejor se podía encontrar con uno mismo, donde mejor se podía encontrar con Dios, donde mejor se podía encontrar – cuando fue posible y antes de la matanza – con los hermanos. La verdad es hay que echarle valor a sus palabras, porque probablemente el desierto invita a todo, menos a lo bueno.

Seguir leyendo

HOJA INTERPARROQUIAL (28-11-2021)

Seguir leyendo

I DOMINGO DE ADVIENTO.


Iniciamos un año más un nuevo año litúrgico y lo hacemos con este tiempo de Adviento, preparación para la venida del Niño Dios a cada uno de nuestros corazones. Es un tiempo de esperanza, ilusión, solidaridad y mucho compromiso cristiano. El evangelio de San Lucas nos va a servir de guía en nuestro intento de llegar a Jesús. Nuestro mundo actual está hecho de violentos contrastes. Los maravillosos progresos de la tecnología no van al paso con lo que parece ser un estancamiento o retroceso de la cultura y la moral. Este mundo podría ser mejor, pero sólo Dios le dará la perfección total al fin de los tiempos, porque ni la vida personal ni la manera de ver el mundo tiene sentido si no damos cabida a Dios entre nosotros. Cristo vino una vez como salvador y creemos que vendrá otra vez como juez. Hasta entonces nos toca responder a las exigencias y retos de la historia. El Señor nos manda a vigilar en la oración para recibirle cuando venga. Vigilancia es reflexión y oración, es fuerza.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

VIVIR CON ESPERANZA NO ES VIVIR DESESPERADO.

Cada vez más hay profetas de calamidades. Y si es con el volcán de La Palma, pues vale más echarse a correr. Surgen agoreros, echadores de cartas y lectores de lo más insospechado, que son capaces, de lo mínimo, meternos el suficiente miedo en el cuerpo que somos capaces de desvalijar supermercados porque esto no hay quien lo arregle. Parece que el fin del mundo está a la vuelta de la esquina. Los wass corren como la pólvora y nos tiemblan las entrañas, porque somos incapaces de dar con la solución.

Comenzamos un nuevo año (litúrgico, claro) y comenzamos el año con Lucas. Pero claro el evangelio de este primer domingo no puede ser más catastrofista: «las naciones estarán angustiadas, los hombres muertos de terror y de ansiedad por lo que se le echa al mundo encima». Pues más actual no puede ser: que estamos nerviosos, seguro; que no vemos el futuro claro, también; que los acontecimientos no son los más favorables, pues seguro… Pero no por ello es cuestión de echarse a correr. Todo lo contrario.

Seguir leyendo

ADVIENTO 2021.

NOTA : Si deseas ver esta pantalla más grande puedes hacerlo haciendo clic en la parte inferior derecha donde hay dos flechas oblicuas.

COMIENZA EL ADVIENTO.

Este último domingo terminó el año litúrgico del ciclo B. Iniciamos de nuevo el ciclo C y con él empezamos a preparar la venida del Señor. El próximo domingo comienza el Adviento y para que te vayas haciendo una idea de lo que supone ello en la vida del cristiano te regalo este vídeo para ver en familia y comentarlo.

FUE NOTICIA.

Hoy 3er domingo de mes en la Misa de las familias los niños/as fueron coronados con motivo de la fiesta de Cristo Rey.

Cada domingo en la misa de niños/as en la homilía se va descubriendo una cualidad de Dios que se pone en un corazón. Lo iremos haciendo hasta que termine el curso en las 2 parroquias pue estamos trabajando en todo lo que podemos igual,haciendo que los niños participen en las misas.

HOJA INTERPARROQUIAL (21-11-2021).

Seguir leyendo

¡¡¡ ESTAMOS DE ANIVERSARIO !!!

SOLEMNIDAD DE CRISTO REY.

La celebración de Jesucristo, Rey del Universo, cierra el año litúrgico con el acento escatológico y apocalíptico propio de los últimos domingos. Cristo es el Alfa y la Omega, es decir: el principio, el centro y el fin de la historia humana que Dios convierte en historia de salvación. Cristo se manifestó ante Pilato; es Él quien nos revela al Padre. Vivamos en esta Eucaristía el gran gozo de tener a Cristo como testigo de la Verdad que nos guía hacia el Padre.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

¡¡¡ NO LES OLVIDEMOS !!!

En estos momentos duros por lo que pasa la humanidad te llevamos a tu casa este vídeo de sensibilización para que conozcas lo que hace la iglesia universal por los más necesitados. Esperamos tu ayuda.

Sigue este enlace : https://www.ayudaalaiglesianecesitada.org

 

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial