PARA RECORDAR CON CARIÑO.

Sí, fue toda una aventura la que se iniciaba. Un grupo de voluntarios que se ponen al servicio de una zona interparroquial que crece cada día más. También son muchas las necesidades que se presentan. Desde Cáritas del Arciprestazgo de San Lorenzo abogamos por que esta iniciativa siga cubriendo las necesidades que podamos. Les dejamos con este vídeo de su presentación. 

 

LLEGADA DE LA VIRGEN DEL PINO A TEROR.

Después de una semana llena de muchas emociones, vivencias y cómo no de acogida y solidaridad por parte de todos los feligreses de los pueblos donde estuvo, vuelve a su casa, a nuestra casa de Teror y lo hace acompañada, arropada y en romería . Aquí les dejamos el vídeo que muestra este sentir cristiano del pueblo canario.

BIENVENID@S.

Desde 2005 estamos en la red con la firme idea de llegar a cada una de sus casas. Hemos pasado por diversos modelos, formatos,… de blogs, páginas web, etc… Esperamos que esta vez sea la definitiva como se suele decir y por esta razón hemos tenemos dominio propio de nuestro blog, lo que nos permite entre otras cosas lo siguiente: 

  • Que no tengamos publicidad.
  • Que podamos cambiar de plantilla haciendo de este espacio cada vez más alegre, llamativo y con otras herramientas que no podríamos tener con otros instrumentos.
  • Y en definitiva que su nombre nos será más sencillo a la hora de localizarlo en cualquier navegador de internet. A partir de ahora al blog se accederá escribiendo: 

www.zonapastoraltamaraceite.com

Seguir leyendo

PROYECTO LUNA. ASÍ SE PREPARÓ TODO…

Como sabrán el pasado sábado 19 tuvo lugar en la parroquia de Ntra Sra de la Encarnación de Tenoya el Encuentro interparroquial del PROYECTO LUNA.  ¿ Sabían ustedes que les grabamos preparando este encuentro ?  aquí les dejamos con este vídeo que esperamos que les anime a unirse a este proyecto. 

Haz clic aquí para verlo directamente.

En 2017, en el ámbito de las parroquias de Tamaraceite-Lomo Los Frailes y Tenoya, en Gran Canaria, dos sacerdotes, un seminarista y un seglar nos propusimos impulsar el trabajo con jóvenes en la zona, lo que nos condujo a una reflexión más profunda sobre la transmisión de la fe en las actuales circunstancias. Tras un año de trabajo invisible pero no intangible, decidimos iniciar lo que después acabó llamándose Proyecto Luna.

Consideramos que los métodos convencionales de la pastoral juvenil, en general, ya no son eficaces para llevar el mensaje de Jesús a los jóvenes. Si bien, esa realidad nos consta que preocupa en el seno de la Iglesia, no parece que haya una respuesta proporcional al problema, al menos, no está llegando a las pequeñas comunidades cristianas, las parroquias, ubicadas en los barrios y pueblos, que son el espacio real en el que los jóvenes viven. Y las parroquias siguen envejeciendo sin remedio, invisibles e intrascendentes en la vida de los jóvenes.
Estos son, por tanto, los objetivos del Proyecto Luna:
  • El rejuvenecimiento de la Iglesia y las iglesias
  • El restablecimiento de los cauces naturales de la transmisión de la fe.

Proyecto Luna es un proyecto pastoral misionero adaptado a la sociedad y la Iglesia del S. XXI, que utiliza sin complejos estrategias y herramientas vanguardistas para la transmisión de la fe a través de la dinamización comunitaria y el refuerzo del sentimiento de pertenencia. Con vocación interparroquial, con especial atención a los alejados, preadolescentes, adolescentes, jóvenes y padres.

Proyecto Luna es un proyecto orientado a los jóvenes y al mismo tiempo, porque ambas cosas deberían ser inseparables, para el rejuvenecimiento de la Iglesia y las iglesias, en concreto de sus pequeñas comunidades, en cuerpo y espíritu.
En el siguiente enlace, todas las claves del proyecto para leer y descargar: https://proyectolunacanari.wixsite.com/misitio/documentos

ACONTECIMIENTO.

Toma nota de este evento muy importante. ¿ Te sumas al mismo ?.

PROYECTO LUNA.

En este vídeo podrás ver en qué consiste. Te invito a que lo veas.

Y recuerda que:

Sábado 19 de 10 a 13h celebraremos en Tenoya la Asamblea Interparroquial. Desde este PROYECTO se quiere revitalizar la Pastoral desde la clave juvenil

DOMINGO XXIX TIEMPO ORDINARIO.

Nos acercamos al final del año litúrgico. La celebración dominical nos hablará de la oración y nos enseñará la importancia de la confianza y la perseverancia en ella. 

La primera lectura presenta la batalla del pueblo de Israel contra los Amalecitas. Moisés estaba en la cima del monte con sus brazos elevados orando a Yavé. Esta lectura nos quiere indicar que la victoria del pueblo de Dios se obtuvo gracias a la oración perseverante de Moisés. En la segunda lectura San Pablo aconseja a su discípulo Timoteo, y también a nosotros, para los momentos difíciles con estas tres instrucciones: 1) que se instruya en la sagrada Escritura. 2) que siempre proclame la palabra de Dios. 3) que limite su ejemplo a su doctrina. San Lucas, en su evangelio, nos presenta hoy la parábola del juez perverso, que no hacía justicia a una pobre viuda. La insistencia y perseverancia de la mujer logra que se haga justicia. Si un juez corrupto hace justicia a la viuda para que deje de importunarle, Dios que es justo escuchará a sus elegidos.

Estas son las lecturas de este domingo y también les dejamos con el video del evangelio para verlo y disfrutarlo en familia. 

DE INTERÉS GENERAL.


Este fin de semana tenemos la celebración del envío para todos los Agentes de Pastoral.
El sábado en la Eucaristía de Tamaraceite a las 7 de la tarde.
El domingo en la Eucaristía de Lomo los Frailes a las 10 de la mañana.
Puedes asistir donde quieras.
Lo importante es que te sientas enviado/a por la Iglesia. No actúas en nombre propio, sino en nombre de la Iglesia.

DOMINGO XXVIII TIEMPO ORDINARIO.

La liturgia de este domingo, tanto como en la celebración de la palabra, como en el sacrificio mismo, nos habla del agradecimiento. Nosotros molestamos mucho, insistimos para que se nos preste un servicio. Sin embargo, no somos muy generosos en el agradecimiento. Como cristianos nos podemos llamar los «eternos limosneros» porque nuestras oraciones son, en su mayoría de petición. La liturgia de hoy nos presenta el agradecimiento de dos hombres por el don recibido que revela la calidad de su corazón. Aprendamos la lección, celebrando con entusiasmo la Eucaristía de hoy.

Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Y también les dejamos con el vídeo del evangelio.

¿ SABÍAS QUÉ…?

PLAN PASTORAL 2019-2020

Iniciábamos nuestro Plan Diocesano de Pastoral en el año 2015 con el Lema: “La Diócesis de Canarias en Conversión Pastoral y en Salida Misionera” y como subtítulo “Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían”.
Ha sido un recorrido con sus luces y sus sombras según las distintas situaciones de las Parroquias y de los Arciprestazgos, pero que ha servido para marcar una línea de trabajo o dirección común en toda la Diócesis.

En este tiempo hemos estado profundizando en las tres dimensiones básicas de nuestra fe: el encuentro personal con el Señor, la vivencia comunitaria y la misión como tarea inherente a todo cristiano en razón de su bautismo.

El curso pasado estuvimos trabajando la dimensión misionera, con el lema: “Laicos para la misión”, concretando nuestra reflexión en cinco grandes retos que nos preocupan en estos momentos: La Soledad de las Personas – La Familia – La Juventud – La Pobreza, Marginación y Exclusión – La Sociedad y Cultura.
Una vez que hemos tomado conciencia de esa tarea misionera tenemos que dar los pasos oportunos para encontrar caminos y medios que nos ayuden a llevarla a la práctica. Para ello, hemos encontrado un pasaje evangélico que nos va a servir de referencia para el Plan Diocesano de Pastoral de este curso 2019-2020: la Parábola del Buen Samaritano (Lc 10, 25-37).
Esta parábola nos dice de forma muy sencilla como tiene que ser nuestra tarea misionera. El curso pasado decíamos “Laicos para la misión” y definíamos el perfil del laico que necesitamos para llevar adelante esa tarea. Creemos que esta parábola nos ayuda a descubrir cómo tenemos que hacerla. Seguir leyendo

DE INTERÉS – CATEQUISTAS.

REUNIÓN INTERPARROQUIAL de CATEQUISTAS

El lunes a las 18:30 en el Salón interparroquial para programar el curso 2019-2020 que comenzará D.m. el 21 de octubre.

AVISOS DE INTERÉS.





 
 

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial