DOMINGO II DE CUARESMA

Celebramos este domingo el 2º domingo de Cuaresma. Volvemos a sentir la llamada del Señor por medio de la Palabra. Desde la invitación que se nos hace en la primera lectura como Abraham a  abandonarnos a su voluntad hasta llegar a la transfiguración de Jesús en el evangelio. Es por tanto otro momento de nuestra vida para ponernos de cara a Jesús, a sentir este tiempo lleno de esperanza y poder gozar de la gran fiesta de la Pascua.
 
Este es el enlace de las lecturas de este domingo.

Y este es el vídeo del evangelio de este domingo.


[youtube http://www.youtube.com/watch?v=rpv0Lu0ay1M]

DOMINGO I DE CUARESMA

El miércoles pasado iniciábamos la Cuaresma con lo que llamábamos “Miércoles de ceniza” y esto nos indica que ya hemos entrado en un tiempo fuerte: el tiempo de Cuaresma. Tiempo de reflexión, tiempo de conversión y también un tiempo en el que Jesús nos invita a que recorramos este camino con espíritu, como Él, para llegar a la alegría de la Pascua. Cuaresma es eso: una llamada a ti y a mí a la conversión, al cambio de corazón y al cambio de actitudes. Y hoy se nos presenta el modelo de Jesús, que vive nuestra propia realidad, que es tentado y que vence la tentación. La victoria de Jesús es nuestro modelo ante nuestras tentaciones. 

 
Este es el enlace de las lecturas de este día. También te dejo como lo hago habitualmente el vídeo del evangelio.

 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=nKaVryH5eDM]

CARTA DE NUESTRO PÁRROCO

Estimados amigos:

Un saludo cordial. Han pasado ya casi seis meses desde que estoy entre ustedes, para acompañarles y anunciarles a Jesús. Como les decía en mi primer saludo en la Revista Piedra Viva: “quiero estar cerca de ustedes como amigo, hermano y sacerdote”.

He ido conociendo un poco la realidad que nos rodea y la inmensa tarea pastoral que hay que realizar, priorizando el trato con los feligreses, hablar con ellos, celebrar la Misa en la parroquia, acompañar a los enfermos y ancianos, potenciar la formación y el acompañamiento, visitar y garantizar la presencia en los barrios….

Una de los temas que hemos estado estudiando en el Consejo Pastoral Parroquial es trabajar conjuntamente con la Parroquia de Ntra. Sra. del Camino de Fátima, en el Lomo de Los Frailes. Esto requiere por parte de ambas comunidades una “conversión pastoral” que exige esperanza, paciencia y coraje para ayudar a optimizar la labor de los agentes de pastoral y de los sacerdotes.

Es por ello que estamos aunando esfuerzos. A nivel de Caritas nos hemos unido para garantizar una mejor ayuda a las personas que lo necesiten. Ahora queremos hacer una reestructuración de las Eucaristías en las parroquias, que supondrá un beneficio para todos.
Todo lo expuesto, no es producto de la improvisación sino de una madura reflexión, realizada por el Consejo Pastoral Parroquial, consultada con el Obispado y con los feligreses que asisten asiduamente a la eucaristía y meditada por los propios sacerdotes de las dos parroquias.

Creemos que la actividad pastoral, así concebida, será más enriquecedora, potenciando la comunión y la fraternidad con la ayuda mutua necesaria, sobre todo en momentos de dificultades, de acuerdo con las cualidades y capacidades de nosotros, los sacerdotes, que podremos poner al servicio de esta zona pastoral, lo mejor de nosotros mismo.
Por tal motivo, las eucaristías en la Parroquia de San Antonio Abad, a partir del mes de marzo de 2014 quedarán de la siguiente manera:

Lunes, Miércoles, Viernes y Sábado: a las 19:00 horas.
Martes y Jueves: a las 12:00 horas.
Domingos: a las 9:00, 11:00 y 19:00 horas
Esta reestructuración de eucaristía será revisada por el Consejo Pastoral Parroquial y por todo el pueblo de Dios que peregrina aquí, en Tamaraceite. El Señor nos ayudará y María, su Madre, estará a nuestro lado. ¡Ánimo!
 Un saludo fraternal.
Jorge Luís Martín de la Coba.  Párroco de Tamaraceite.

DOMINGO VIII TIEMPO ORDINARIO

Celebramos el VIII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A. Estamos en el umbral del tiempo preparado por el Señor, para nosotros, en el que debemos examinar nuestra actitud ante Dios y los demás, época de hacer penitencia, para limpiar nuestros corazones y presentarnos limpios y puros ante el Señor, se trata de la Cuaresma, que iniciaremos el próximo día 5 de marzo, ¨Miércoles de Ceniza¨. Por otra parte, en este día nos llama el Señor a ser fieles, a poner toda nuestra confianza en El. Advirtiéndonos que nuestra verdadera preocupación debe ser no salirnos del reino o señorío de Dios, no perderle como Señor, no dejar de ser siervo suyo. 


Este es el enlace de la liturgia de la palabra y además el vídeo del evangelio.


[youtube http://www.youtube.com/watch?v=VWJaHriAU_Y]

DOMINGO VII DEL TIEMPO.

Celebramos este domingo VII del tiempo ordinario donde seguimos  escuchando en el Evangelio de Mateo la aplicación de las bienaventuranzas a la vida de la comunidad cristiana, dentro de este capítulo 5 que venimos escuchando en las últimas semanas y que termina hoy. En las tres lecturas hay una llamada a ser santos (“sed perfectos”, dice Jesús). Y esa santidad pasa necesariamente por el mandamiento del amor, que es el que empapa todo el mensaje de Jesús, y que vamos viendo aplicado desde las bienaventuranzas hasta el texto de hoy en su forma más radical. Esa llamada a la santidad contrasta con el estar sometidos a nuestra condición de seres humanos, imperfectos, limitados. Cuando comenzamos la Eucaristía lo hacemos reconociéndonos necesitados de Dios, pecadores. Pero Dios sabe bien de nuestra frágil naturaleza, porque se ha encarnado, ha sido uno de nosotros. Y nos sigue llamando y convocando a ser perfectos, a vivir el amor como Él lo vivió. Porque sólo el amor vivido así, a su estilo, hará posible nuestra santidad.


Este es el enlace de las lecturas de este domingo, y el vídeo del evangelio.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=ZVm5qUVH7O8]

VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Celebramos este domingo  el Sexto Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A. La liturgia de este día nos habla de libertad y cumplimiento, o sea de opciones que hemos de tomar ante el proyecto de vida pensado por Dios para nosotros, este está basado en unas leyes que son como una valla que protegen nuestra vocación divina, ante este debemos decidir de acuerdo a la sabiduría de Dios, lo que nos convierte en personas prudentes, lo que nos hará ir por el buen camino, como nos señala El Señor.
 Nuestra primera lectura es del libro del Eclesiástico, en ella el autor nos señala que  Dios nos ha creado libres, esta libertad nos coloca ante opciones opuestas: agua o fuego, vida o muerte. En realidad nuestra libertad es un don de la sabiduría infinita de Dios. A pesar de todo esa libertad nos hace responsables de nuestros actos tanto buenos como malos.
La segunda lectura de hoy es de la primera carta del apóstol San Pablo a los Corintios, en esta el apóstol continua hablándonos del proyecto de Dios para con nosotros, el cual no es conocido por los que gobiernan el mundo. A nosotros los cristianos, nos toca interpretar y vivir la historia como un proyecto de salvación total y no como una fatalización impuesta por la ideología de turno.
En el Evangelio de hoy, del libro de Mateo, el Señor hace referencia a la carta magna del Reino: los mandamientos de la Ley de Dios. Según el pensamiento de Jesús, la Ley no consiste en principios meramente externos. No. La Ley no es una imposición. Todo lo contrario. En verdad, la Ley de Dios corresponde al ideal de perfección que está radicado en el corazón de cada persona. Esta es la razón por la cual el cumplidor de los mandamientos no solamente se siente realizado en sus aspiraciones humanas, sino también alcanza la perfección del cristianismo.
Sigue las lecturas de este día en este enlace

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Q-LeXcbAjGU]

DOMINGO V DEL TIEMPO ORDINARIO

Celebramos el Quinto Domingo del Tiempo Ordinario. La semana pasada celebrábamos en Domingo la Presentación del Señor, la fiesta de la Candelaria, una fiesta de la luz. Hoy, Jesús de Nazaret nos emplaza a que llevemos su luz a todos aquellos que están lejos de la luz, y viven en la tiniebla. Y nos dice, además, que si Él es la luz que guía nuestras vidas, nosotros debemos ser luz para todo aquel que está en la oscuridad. Añade una buena receta: que seamos, además, sal, para que nuestra fe, llena de sabor, atraiga a todos. Es decir, nos hace una invitación clara a la transmisión feliz y luminosa de su Palabra. Pudiera ser que nuestra forma de transmitir haga el mensaje algo soso y sin atractivo. 

Esta es la liturgia de la palabra de este domingo y aquí les dejo además con el vídeo del evangelio.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=nrJ_S6o1WB8]

DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDINARIO.

Hoy celebramos el IV domingo del Tiempo Ordinario, pero por ser 2 de febrero, día en que celebramos la Presentación del Señor en el Templo, conocida también como ¨Fiesta de la Candelaria¨, la celebramos este domingo, por coincidir con ese día. Recordemos que cuarenta días después de su nacimiento, El Señor fue llevado al Templo, por sus padres, María y José, lo hicieron en cumplimiento de la ley de Moisés, y lo que en realidad sucedió fue un encuentro con el pueblo creyente y gozoso, manifestándose así, el niño Jesús, como luz para alumbrar las naciones y gloria de su pueblo Israel. 
La primera lectura, tomada del libro del profeta Malaquías, pensamos de inmediato en Juan el Bautista, pero si el profeta hubiera pensado en un personaje concreto, nos lo habría manifestado de algún modo. Lo importante no era el mensajero, sino  la certeza de la venida de Dios para juzgar al mundo, día en que los justos se sentirán sucios.
La segunda lectura de hoy es de la Carta a los Hebreos, el autor de la misma nos habla sobre el tema de la plena solidaridad de Cristo con la humanidad y esta tenía que manifestarse, también, con la muerte de Cristo, ya que todos morimos, pero esta muerte tenía como finalidad romper el imperio del diablo, que era el señor de la muerte.
El evangelio de este día, tomado del libro de Lucas, nos narra la escena de la presentación, Jesús has sido ofrecido al Padre; el Padre responde enviando la fuerza de su Espíritu al anciano Simeón, quien profetiza. En sus palabras se descubre que el antiguo Israel de la esperanza puede descansar tranquilo; su historia no acaba en vano: ha visto al salvador y sabe que su meta es ahora el triunfo de la vida.
Este es el enlace de las lecturas de este domingo. Y por último, el vídeo del evangelio.


[youtube http://www.youtube.com/watch?v=D6EbVqTi15s]

FESTIVAL BENÉFICO.


Nuestra emisora de radio te necesita. Por esta razón hemos preparado un festival para recaudar fondos para el mantenimiento económico de la misma. Toma nota del mismo.



SÁBADO 8 DE FEBRERO
GALA BENÉFICA
8,30 de la tarde
COLEGIO CLARET de Tamaraceite.
*****************************
Precio: 5 €.
VENTA DE ENTRADAS: Parroquia y Emisora.

¡¡¡ TE ESPERAMOS !!!

DOMINGO III DEL TIEMPO ORDINARIO.

La liturgia de este domingo nos trae la proclamación de Jesús como la gran luz que iluminó una tierra de paganos, tal como nos anuncia el profeta Isaías. Es la profecía sobre el Mesías. Jesús, asimismo, se instala en Cafarnaún e inicia su predicación anunciando la llegada inmediata del Reino de Dios. Además elige a los primeros discípulos. También la iglesia universal celebra hoy la Jornada de la Infancia Misionera. Estamos ante una jornada mundial y pontificia, celebrada bajo el auspicio de la Obras Pontificias Misioneras. Los niños también han de colaborar mostrando que Jesús luz para el mundo y la salvación para todos. Iniciemos, pues, nuestra eucaristía con gran gozo y esperanza.

Este es el enlace de las lecturas. Asimismo les dejo el vídeo del evangelio.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=xD17NjvRKZ4]

DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO.

Celebramos el II Domingo del Tiempo Ordinario. Si fuéramos a poner un nombre a este día, le pondríamos El día de la llamada  y la misión. Estas acciones las veremos de una forma clara en las lecturas que escucharemos, las que nos presentan a tres personas y la misión de cada uno de ellos, estas son: El Siervo del Señor,  Juan el Bautista y el apóstol Pablo, todos recibieron el llamado en momentos especiales del Pueblo de Dios. Los oprimidos esperaban ansiosamente la presencia del Mesías libertador. El Siervo del Señor debe reunir al pueblo de Dios y ser luz de las naciones. Pablo se identifica como apóstol, porque has sido llamado por voluntad divina. Juan el Bautista indica que Jesús es el Mesías esperado por Israel, que lo liberara de la opresión del mal y del pecado. Y todos nosotros, como comunidad, estamos llamados a la santidad. 

Enlace de la Liturgia de la Palabra. También les dejo el vídeo del evangelio.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Tc53xAJQ_5o]

CARTA DEL PAPA.

Carta del papa Francisco a Mons. Fernando Sebastián.

Publicamos a continuación la carta que el Santo Padre ha enviado a Mons. Fernando Sebastián, como a cada uno de los cardenales nombrados públicamente durante el Ángelus del pasado domingo y que creará el próximo 22 de febrero.


 “Querido hermano: en el día en el que se hace pública tu elección de formar parte del Colegio de Cardenales, te mando un cordial saludo, y te aseguro mi cercanía y mi oración. Espero que, al formar parte de la Iglesia de Roma “vestido con las virtudes y los sentimientos del Señor Jesús” (cf.Rom 13,14 ), puedas ayudarme con fraterna eficacia en mi servicio a la Iglesia universal.
El cardenalato no significa una promoción, ni un honor, ni una condecoración; es simplemente un servicio que exige ampliar la vista y agrandar el corazón. Y, aunque parezca una paradoja, este poder observar más lejos y amar más universalmente con mayor intensidad, se pueden obtener sólo siguiendo el camino del Señor: el camino de la humildad, convirtiéndose en siervo (cfr Fil 2,5 – 8). Así que te pido, por favor, que recibas esta designación, con un corazón sencillo y humilde. Y, aunque lo hagas con alegría y con gozo, intenta que este sentimiento se aleje de cualquier expresión mundana, de cualquier celebración ajena al espíritu evangélico de austeridad, sobriedad y pobreza.
Adiós y hasta el próximo 20 de febrero, cuando comenzaremos los dos días de reflexión sobre la familia. Quedo a tu disposición y, por favor, te pido que reces y pidas que recen por mí.
Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te proteja”.
Francisco.
Fuente: http://www.diocesismalaga.es

CELEBRACIÓN DEL BAUTISMO DEL SEÑOR.

Celebramos este domingo, 12 de Enero, el bautismo de Jesús. Este acontecimiento no fue un acto social, o de fanatismo religioso. Esta acción, por el cual el Espíritu revela la verdadera identidad de Jesús, marca cuál es su misión en la historia y por lo tanto su destino. Jesús, que supo comprometerse en la obra de Dios Padre, camina hacia la muerte, no en una actitud sádica, sino en total libertad. Él sabe por quién hace opción y conoce muy bien la consecuencia de estar de parte de Dios y de los favoritos de él: los pobres. Este es en definitiva, el sentido del bautismo de Jesús, matricularse en el Proyecto de Dios Padre, que es la vida en abundancia de todos los hombres y mujeres de la historia. 

Celebrar el bautismo del Maestro de Galilea, tiene que llevarnos a comprender la invitación profunda que este acto de Jesús nos hace: renunciar a nuestros egoísmos, tomar su cruz cada día, seguirle y si es necesario perder la vida por su causa. Estar bautizados, por lo tanto, implica vincularse al proyecto de Jesús, que es el mismo proyecto de Dios, de manera sincera y seria. Jesús no pone condiciones teóricas, sino que presenta el ejemplo personal. 
El Bautismo de Jesús, antecede el inicio de su misión en medio del mundo. En la lógica de Lucas, Jesús tiene que ser ratificado por el Padre; sólo así puede dar inicio al tiempo nuevo, que va a inaugurar. El Bautista entra en escena como aquel que es precursor para la lógica del tercer evangelio. Pero su tarea, solo alcanza sentido si Dios mismo declara quien es Jesús. Por eso vemos al Espíritu, entrar en escena para declarar sobre Jesús: “Tú eres mi Hijo querido, mi predilecto”. Esta declaración que el Espíritu hace sobre la persona de Jesús, es extensiva sobre todo ser humano. Para eso Jesús iniciará su misión en medio del mundo, para limpiar el rostro de la humanidad violentada y la inmundicia que las estructuras de poder han cimentado sobre los débiles, a fin que cada ser humano, experimente en su propia vida, el ser hijo querido de Dios, predilecto de su amor. 
El bautismo de Jesús inaugura su vida pública y contiene en potencia todo el itinerario que deberá recorrer. Parece un dato histórico cierto: Jesús, como tantos otros jóvenes de su tiempo, se siente conmovido por la predicación de Juan, y acude a recibir su «bautismo», con un rito de «inmersión» en las aguas del Jordán, un rito casi universal que significa una decisión radical de entrega a una Causa, por la que uno se declara ya decidido a dar la vida, a morir incluso. Jesús, con la coherencia de su vida, hará homenaje a su decisión de hacerse bautizar por Juan.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=VnUuF9kk-Ns]

COMIENZAN LAS FIESTAS 2014

El próximo domingo, día 12 de enero de 2014, comienzan las fiestas patronales en honor a San Antonio Abad, ese hombre que dio testimonio de su fe con su vida y sus obras. 
Aquí en Tamaraceite tenemos un himno a nuestro santo compuesto por Suso Vega, sacerdote que estuvo en Tamaraceite, ¿ le recuerdan ?, claro que sí. Este himno lo cantaba con mucho fervor y al son de su pierna izquierda. Para que vayan haciendo un poco de garganta y podamos hacerlo bien, les dejo con la letra para aprenderla. ¿ De acuerdo ?.

1.SAN ANTONIO DE TAMARACEITE   
 SANTO ABAD NACIDO EN EGIPTO
SANTO PATRÓN DE ESTE PUEBLO
INTERCEDE ANTE CRISTO (3)
 ***************************************
2.SAN ANTONIO EN SU FAMILIA
TUVO MUCHO QUE APRENDER
DEL EJEMPLO DE SUS PADRES
DE SU AMOR Y DE SU FE (3) 
**************************************
3.POR ESO HOY TE PEDIMOS
CON UN CORAZÓN FERVIENTE
POR LA ESCUELA Y LA FAMILIA
POR TODO TAMARACEITE (3)
**************************************
4.A LOS DIECIOCHO AÑOS
EN LA IGLESIA UN DÍA OYE:
“SI TÚ QUIERES SER PERFECTO
LO QUE TIENES DA A LOS POBRES” (3)
**************************************
5.“LUEGO, VEN Y SÍGUEME”,
PROCLAMABA EL EVANGELIO,
“Y ENTONCES TÚ TENDRÁS
UN GRAN TESORO EN EL CIELO” (3)
**************************************

6.SAN ANTONIO OBEDECIÓ

Y VENDIÓ LO QUE TENÍA
PARA DÁRSELO A LOS POBRES
OFRECIENDO ASÍ SU VIDA (3)
**************************************  

 7.COMO SAN ANTONIO ABAD

HOY AQUÍ NOS PROPONEMOS

COMPARTIR CON LOS MÁS POBRES
Y VIVIR EL EVANGELIO  (3)
**************************************
8.SAN ANTONIO FUE AL DESIERTO
SIGUIENDO LA VOZ DE DIOS
PARA MEDITAR LA BIBLIA
Y VIVIR EN ORACIÓN  (3)
  **************************************
9.HOY AQUÍ EN TAMARACEITE
PEDIMOS SU BENDICIÓN
PARA TODAS LAS PERSONAS
Y TODA LA CREACIÓN (3)

**************************************

10.SAN ANTONIO DE TAMARACEITE

SANTO ABAD NACIDO EN EGIPTO

SANTO PATRÓN DE ESTE PUEBLO 
INTERCEDE ANTE CRISTO (3)
***************************************

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial